Denuncias y denuncias
Buenos días, Chiapas… En las redes sociales circula un video difundido por Francisco Ramírez Galindo, integrante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), mismo que hace serios señalamientos en contra de varios mandos de las policías en Chiapas.
A estas alturas y después de las denuncias públicas, Ramírez Galindo ya debe estar escondido hasta en el ombligo del diablo para que no lo encuentren, porque, ni dudas cabe, habrá repercusiones después de la difusión del mencionado video.
Habla de una estructura policial viciada, deslealtades, abuso de poder e impunidad, mismo que enfoca sus baterías más en contra del mando encargado de la plaza de La Concordia, donde, por cierto, dice que el alcalde Emmanuel Córdoba García estaría comprando impunidad. Incluso, firme en su dicho, señala contar con todas las pruebas de sus acusaciones.
Desde luego, Francisco Javier Ramírez Galindo no tuvo que ir muy lejos por la respuesta. Por instrucciones del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, fue el propio comisario Carlos Javier Pineda Antillón, director de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), quien salió a declarar a través de un video.
Dijo que Francisco Ramírez Galindo es elemento activo del grupo Pakal y exintegrante de la extinta Policía Federal, mismo que se debió haber presentado a laborar el martes a las 8:00 de la noche y no se ha presentado. Es decir, llevaba hasta ayer, dos días de falta. “Tres días, ya lo podemos considerar como abandono de trabajo”, dijo.
Además, expuso que tiene instrucciones del propio secretario Aparicio Avendaño para atender todas y cada una de las situaciones que se presenten en las Bases de Operaciones, y eso se está haciendo.
Pineda Antillón también expresó que la Fiscalía General del Estado y debido a la noticia criminal del video, ya tomó parte y está iniciando una carpeta de investigación, “así que Francisco Ramírez Galindo tendrá que ser llamado y solicitado para que declare y aporte las pruebas necesarias de su dicho”.
“Y de ser así, se actuará en consecuencia, pero de no ser así, también se actuará en consecuencia, para que nos dejemos de difamaciones a una institución profesional y confiable, que se ha dedicado a garantizar la paz del pueblo chiapaneco”, concluyó.
De todo lo anterior, se intuye que la Fiscalía General del Estado, con la colaboración de otras fiscalías estatales, podría comenzar la búsqueda de Francisco Ramírez Galindo, en caso de no presentarse voluntariamente a declarar y exponer las pruebas correspondientes de su dicho en las redes sociales.
Si lleva tres días sin que se haya presentado a laborar como era su obligación, quiere decir que ya tenía planeado desertar y hacer las denuncias que ha subido a las redes sociales, aunque hubiera sido mejor que presentara sus denuncias ante las instancias correspondientes para que le dieran trámite conforme a la ley.
Chilmol Político
En representación del gobernador Eduardo Ramírez, el secretario de la Humanidad, Paco Chacón, asistió a la entrega de tarjetas de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, un esfuerzo del Gobierno de México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Evento encabezado por el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo.
Gracias a este apoyo, miles de jóvenes en Chiapas pueden continuar y concluir sus estudios universitarios, sin que la falta de recursos sea una barrera. Después estuvo en la Escuela de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”, donde hizo entrega de chips del programa Conecta Chiapas como parte del compromiso del gobernador Eduardo Ramírez. ***El Congreso del Estado conmemoró el Centenario del Derecho al Voto de la Mujer en Chiapas, reconociendo la lucha y determinación de todas aquellas mujeres que abrieron camino, enfrentando una dura realidad, para la participación política de las mujeres en el estado y en México. Desde el Congreso del Estado, señaló el presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se rememora e incentiva la participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas de nuestro estado y el país. El líder del parlamento, a nombre de la Sexagésima Novena Legislatura, entregó reconocimientos a cada una de las ponentes en el magno evento con el que se conmemoró este centenario. Fue el 20 de mayo de 1925 cuando las mujeres chiapanecas fueron reconocidas con el fundamental derecho del voto por el entonces gobernador del estado, César Córdova Herrera, dijo en su alocución la diputada Caty Aguiar. ***Por cierto, el diputado Javier Jiménez Jiménez manifestó que el sufragio femenino es sinónimo de igualdad política, del reconocimiento a la lucha de las mujeres por sus derechos a participar en la toma de decisiones de Chiapas. “Me dio gusto saludar y escuchar la opinión de mujeres que hoy se congregaron en el Congreso del Estado, para conmemorar el Centenario del Derecho al Voto de la Mujer en nuestro estado”, dijo, al señalar que “es una realidad, las mujeres deben estar en los diferentes cargos públicos, debemos fomentar la igualdad en derechos políticos entre hombres y mujeres, para seguir construyendo el Chiapas que queremos y merecemos”. ***El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, asistió a la 1ª Reunión de Trabajo con Agentes, Delegados y Subcoordinadores Municipales contra la Zoonosis del Gusano Barrenador del Ganado. “Nuestro gobierno municipal está trabajando en acciones de prevención y en la toma de decisiones para combatir esta amenaza.
“El objetivo es garantizar la calidad del ganado en nuestra región, que es uno de los sectores económicos importantes del Soconusco”, señaló.
La pregunta del día
¿Dará la cara Francisco Ramírez Galindo, luego de su denuncia en redes sociales?