Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Tapachula en transformación

Buenos días, Chiapas. . . El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, se había mantenido callado ante la grilla barata de sus pocos adversarios que pretenden levantar polvo respecto a su administración, misma que, desde un principio, ha contado con el gran respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Ayer ante la pregunta de los medios de comunicación, habló sobre una convocatoria a marcha por la revocación del mandato que pretenden algunos, manifestando que no tiene fundamento legal y responde únicamente al interés de unos cuantos.

Incluso, les recordó que la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se hizo para la revocación del mandato al presidente de la República, pero en los primeros tres años de su administración. Como quien dice, sus pocos detractores están perdidos en el espacio.

Además, dijo que es un movimiento mediático, son ataques y patadas de ahogados de un pequeño grupo que ve afectados sus privilegios. “Aquí no hay privilegios, hay piso parejo y lo estamos demostrando con trabajo”, expresó el munícipe de la tierra “huacalera”.

Sin duda alguna, la transformación de Tapachula está en marcha y será un municipio donde el comercio mundial pondrá sus ojos con la construcción de los Polos de Desarrollo, una de las razones fundamentales por las que, el gobierno del estado coadyuva en su mejoramiento integral.

A decir del propio alcalde, trabaja conjuntamente con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para convertir a Tapachula en la capital económica de Chiapas, así como en un polo de desarrollo y puerta de entrada a Centro y Sudamérica, lo que permitirá un desarrollo económico y productivo para la región.

Hay que recordar que, en estos primeros seis meses de su administración, se ha efectuado la pavimentación integral de la 11 norte, 5ª. Norte, 2ª. Oriente; pavimentación integral en Xochimilco; alumbrado público en Carrillo Puerto y Álvaro Obregón; techado y canchas en Puerto Madero; equipamiento y mantenimiento de infraestructura en Cerritos; desazolve del dren pluvial en Raymundo Enríquez; así como más de 6,271 metros cúbicos de bacheo por toda la ciudad.

Incluso, el jueves se lanzó la primera etapa del alumbrado público integral de Tapachula, dijo el alcalde. Pero también gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Tapachula pasó del primero al octavo lugar en materia de inseguridad, lo que representa un avance significativo.

Pero, además, ha sostenido sendas reuniones con el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, donde participaron los representantes de la Asociación de Fruticultores del Mango Ataulfo, con la finalidad de seguir escuchando y trabajando como lo ha venido haciendo el gobernador Eduardo Ramírez, para garantizar la seguridad, así como el bienestar de Tapachula.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar estuvo en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión con los gobernadores adscritos al programa IMSS-Bienestar, donde manifestó que, el trabajo coordinado siempre da buenos resultados, “por ello implementamos acciones de manera conjunta para fortalecer la colaboración y garantizar un sistema de salud digno y accesible para todas y todos los chiapanecos”. Además, reconoció el trabajo impecable efectuado por la Profepa y la Secretaría de Seguridad del Pueblo al llevar a cabo el decomiso del cargamento más grande de madera en la historia* * * Durante la Mesa de Paz el fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, informó que se tuvo saldo blanco en delitos de alto impacto en las últimas 24 horas. “En este encuentro que fue de forma virtual, reiteramos nuestro compromiso con la tranquilidad y seguridad de las familias porque la Paz de Chiapas la construimos todos los días”. Además, recibió en sus oficinas de la FGE a la diputada local, Selene Josefina Sánchez Cruz, quienes hablaron de reforzar aún más, los trabajos a favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, además de los pueblos originarios, tal como lo impulsa el gobernador Eduardo Ramírez en el Decálogo Humanista* * * El Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó la Segunda Reunión de Trabajo 2025 de la Coordinación de Administradores Generales del Sistema Penal Acusatorio, en donde se abordaron los temas de funcionalidad, operatividad administrativa y jurisdiccional, de los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento. Durante esta actividad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, exhortó a las y los administradores generales a realizar sus actividades con ética, con profesionalismo y, sobre todo, con una visión humanista, donde las personas usuarias de la justicia tengan un trato digno y con calidad humana* * * El Maestro Ricardo Aguilar Gordillo sostuvo una reunión con los integrantes del ???????????????????? ?????????????????????????? ???? ??????????????, coordinado ni más ni menos que por Saraín Osorio Espinosa, después de haber “desistido” de formar un nuevo partido político; así que decidieron unirse a Redes Sociales Progresistas (RSP). Mucho cuidado deben tener los amigos de este partido porque Saraín no es una perita en dulce, ya que en el gobierno de la persecución se prestó para dividir a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), traición que le redituó buena parte económica de lo que recibían los cioacistas. Sobre aviso, no hay engaño, después no anden diciendo que no se les advirtió.

La pregunta del día

¿En serio RSP incorporó a sus filas a Saraín Osorio Espinosa, aun conociéndolo?