Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Desaparecen cinco partidos

Buenos días, Chiapas… Ya es oficial. La semana pasada fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas el acuerdo IEPC/CG-A-052/2025, donde se informa la desaparición de cinco partidos locales que no alcanzaron el porcentaje requerido para mantener sus respectivos registros.

Se trata de los partidos Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas, mismos que únicamente sirvieron para que familiares y allegados de los dirigentes vivieran de las prerrogativas y se quedaran con las pocas diputaciones locales que alcanzaron, así como alcaldías y regidurías.

Pero no solo eso, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ha designado a sus enlaces que serán los responsables de supervisar la liquidación de dichos partidos que han perdido el registro. Como quien dice, los ahora exdirigentes tendrán que devolver los bienes adquiridos con recursos públicos, cuentas bancarias y la liquidación de los trabajadores que contrataron.

Aunque varios de estos partiditos satélites ya cerraron sus oficinas, eso no es problema para que los dirigentes tengan que rendir cuentas económicas como marca la Ley Electoral, así como dejar saldadas las deudas y derechos laborales de los trabajadores que contrataron y que, ahora, se quedan desempleados.

Pero si pensaban que, gracias a Dios, ya desaparecieron cinco partiditos locales y el PRD a nivel nacional, con eso termina todo, pues no. Ya están trabajando funcionarios públicos y morenistas para crear otros partidos para tratar de desaparecer definitivamente al PRI y al PAN que les estorban.

Como quien dice, los priistas de la Cuarta Transformación e integrantes de “La 4T es la dictadura más democrática del mundo”, como dice el extricolor Óscar Cantón Zetina, quieren carro completo para los procesos electorales del 2027.

Saben perfectamente que en la más remota posibilidad de que llegaran a perder la mayoría en la Cámara de Diputados, estarían en riesgo las reformas que proponga la presidenta Claudia Sheinbaum, pero más aún, estaría en peligro la continuidad de Morena en la presidencia de la República para el 2030.

Por eso, Morena están construyendo nuevos partidos políticos que serán sus satélites para que le permitan el triunfo en el 2027 y le den la mayoría de las diputaciones federales para seguir con su proyecto de nación.

Lo mejor para Chiapas sería que ya no hubiera más partidos satélites y el dinero que se les destina como gastos de operación o prerrogativas, se usara para obras públicas y de desarrollo social de la ciudadanía chiapaneca.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo del inicio de obras en el Conalep Plantel 312, de Tuxtla Gutiérrez, cuya inversión supera los 3 millones de pesos para la construcción de dos aulas didácticas, obras exteriores, muros de contención, escalones, andadores, barandales, red eléctrica, señalética y mobiliario escolar. “Nuestro mayor deseo es que tengan todo lo necesario para un buen desempeño académico y concluyan sus estudios, para que puedan acceder a un empleo digno”, dijo el gobernador. El secretario del Humanismo, Paco Chacón Sánchez, invitó al alumnado que aún no esté inscrito en Conecta Chiapas a registrarse en la plataforma conectachiapas.org, y reiteró que continuarán visitando planteles educativos en todo el estado para garantizar que nadie quede fuera de este beneficio. Mientras tanto, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel “El Puma” Torres, anunció mejoras en la seguridad vial a inmediaciones del plantel instalando señalética luminosa, topes y la construcción de banquetas para facilitar el tránsito peatonal. Acompañaron al gobernador el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; así como el director del Plantel Conalep 312 Tuxtla Gutiérrez, Pepe Navas Hernández. ***La Mesa directiva del Congreso del Estado que preside Nacho Avendaño Bermúdez, declaró clausurados los trabajos del Periodo Ordinario de Sesiones e instaló la Comisión Permanente que habrá de fungir hasta el 30 de septiembre del presente año, donde el presidente de la Jucopo, diputado Mario Guillén Guillén y el propio Avendaño Bermúdez, destacaron el trabajo en unidad, lo que permitió que a través de la coordinación, del consenso, del diálogo, del debate respetuoso, sacar adelante diversas leyes y reformas de trascendencia para dignificar la vida de los chiapanecos. En el periodo que termina, se aprobaron cuatro leyes de nueva creación, 17 decretos de reformas a diversas leyes estatales, ocho puntos de acuerdo, se crearon dos comisiones legislativas especiales, aprobaron el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 y la cuenta pública correspondiente al cuarto trimestre del año 2024. ***El propio alcalde tapachulteco, Yamil Melgar, encabezó a su pueblo y funcionarios municipales en la Jornada de Limpieza “Por un Tapachula digna”, donde manifestó que su gobierno se suma a las acciones impulsadas por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, a nivel estatal con el objetivo de favorecer entornos limpios, saludables y de cuidado al medio ambiente. El trabajo de limpieza consistió en limpieza del canal de la colonia Xochimilco, 4ª. avenida Sur, desazolve en drenes pluviales, retiro de basura en camellones, entre otros puntos que permitirán tener una ciudad limpia. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, anunció que derivado de denuncias por actos de corrupción contra elementos de la institución, relacionados con hechos en Ocozocoautla, instruyó a la Fiscalía de Combate a la Corrupción iniciar de inmediato las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades. Bien.

La pregunta del día

¿Se irán los diputados a sus distritos ahora que terminó el periodo ordinario?