Rectificando
Buenos días, Chiapas. . . Pido disculpas a los dirigentes de partidos políticos por haber despertado ayer su codicia y ambición al dinero, pero confundí las cifras del financiamiento que recibirán para las elecciones extraordinarias de Pantelhó.
Sí. Hablé de millones de pesos, cuando son miles los que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) les otorgará, según el Acuerdo IEPC/CG-A/62/2025 del 13 de junio.
Así que, el presupuesto total que destinará el IEPC para la elección extraordinaria de Pantelhó, asciende a 133 mil 937 pesos con 4706 centavos. De esa cantidad, le tocan a Morena 22 mil 275 pesos con 0113 centavos; seguido por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien recibirá 13 mil 682 pesos con 9948 centavos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibirá 9 mil 482 pesos con 866 centavos; muy cercano en cuanto a la cifra está el Partido Redes Sociales Progresistas Chiapas (RSP), con un presupuesto de 9 mil 67 pesos con 2572 centavos; mientras que el Partido del Trabajo (PT), recibirá seis mil 512 pesos con 5898 centavos.
Hasta el casi difunto Partido Acción Nacional (PAN) recibirá cuatro mil 493 pesos con 2604 centavos; mientas que, el Partido Movimiento Ciudadano (MC), tiene asignados mil 544 pesos con 5439 centavos, cuya coordinación nacional analizará si van o no al proceso electoral municipal extraordinario de Pantelhó.
Para las candidaturas independientes (CI), el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), destinó una cantidad de 66 mil 878 pesos con 9430 centavos. Hasta ahora, no se ve que alguien sin partido esté interesado en ser candidato a la conflictiva alcaldía de Pantelhó, pero conforme se vayan acercando los tiempos fatales ya veremos.
Me proyecté ayer con las cifras, pensando que es muy poquito el financiamiento para algunos partidos, aunque es lo que les corresponde de acuerdo con la Ley Electoral y los votos obtenidos en la elección municipal del 2024.
Decíamos ayer que, habrá que ver también por qué partido votarían los seguidores del desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD), instituto que por varios trienios mantuvo el control político y económico de Pantelhó.
Hasta que, en las elecciones del 2021, le quitaron a la mala el triunfo que había ganado en las urnas con Raquel Trujillo Morales, luego de que sus oponentes de sotana movilizaran a la gente en su contra y desde las altas esferas gubernamentales, fue amenazado con meterlo a la cárcel si no renunciaba, cosa que sucedió.
Desde entonces, un grupo de encapuchados y fuertemente armado se apoderó del poder político y económico del municipio, con el respaldo de funcionarios gubernamentales; ahora las autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenaron la realización de elecciones extraordinarias para hacer valer el derecho de la ciudadanía de elegir a sus autoridades.
Tampoco se debe olvidar que por la omisión del gobierno morenista, todavía siguen desaparecidos varios ciudadanos que, en su momento fueron perredistas, a manos de los presuntos delincuentes de “El Machete” a los que ni siquiera se les ha aplicado la ley.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, en las instalaciones de esta dependencia federal en la Ciudad de México. El mandatario informó que este encuentro permitió avanzar en la construcción de alianzas orientadas a fortalecer la economía de Chiapas, particularmente mediante el impulso a las exportaciones de productos locales. Ramírez Aguilar señaló que uno de los principales objetivos es consolidar el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo como recinto fiscal estratégico, lo que facilitará los procesos de exportación para los productores agrícolas de la entidad. En Chilón y Ocosingo, hizo entrega de Becas Rosario castellanos.* * * El fiscal general del Chiapas, Jorge Llaven Abarca, señaló que, gracias a la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez, regida por los cuatro ejes de la presidenta Claudia Sheinbaum, en este primer semestre de 2025 lograron una reducción del 58.2 % en materia de homicidios, comparado con el 2024, destacando entre los dos estados que más disminuyeron este delito, anunciado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública* * * Finalmente, Adonahí Sánchez Osorio fue corrido de la dirección del Instituto del Deporte de Chiapas, mismo que fue acusado de presunto acoso a una menor deportista. En su lugar fue nombrada Bárbara Altuzar Galindo, exregidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a quien le dio posesión Fernando Bermúdez, jefe de la Oficina del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar* * * El Cobach arrancó el lunes oficialmente el Boteo Teletón 2025, en donde se estableció el compromiso institucional de la comunidad educativa de superar la meta del año anterior. El director general, Miguel Prado de los Santos, hizo un llamado a los cobachenses a sumarse con el corazón a esta noble causa* * * Con el propósito de garantizar una movilidad urbana eficiente, el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, dio el banderazo de inicio al Programa de Mantenimiento Vial “Tapachula rueda seguro”, que, con voluntad para transformar, garantiza la seguridad de peatones y automovilistas. Yamil dijo que, el proceso de modernización de la ciudad no se detiene, por ello, la rehabilitación de vialidades juega un papel preponderante en el mejoramiento del tránsito urbano y la prevención de accidentes.
La pregunta del día
¿Y qué estarán haciendo los demás alcaldes por el desarrollo de su municipio?