Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Renuncia alcaldesa

Buenos días, Chiapas. . . Nadie sabe las razones, pero la presidenta municipal sustituta de Bella Vista, Aylin Velázquez Zunún, presentó su renuncia al cargo. De tan solo 26 años de edad, Aylin aceptó echarse a cuestas la responsabilidad de conducir los destinos de su municipio.

Sin embargo, es de suponerse que tiene que ver con la presencia de la delincuencia organizada que todavía existe en la región Fronteriza y Sierra de Chiapas. Los propios habitantes de la zona lo han manifestado, únicamente se esconden durante los operativos y después salen a seguir haciendo de las suyas.

Aylin Velázquez llega al cargo después de la destitución del exalcalde Rosemberg López Robledo, quien se encuentra en la cárcel por presunto abuso de autoridad, mismo que se aprovechaba del cargo para abusar de su pueblo y lo vincularon con grupos delincuenciales.

Ayer, la Comisión Permanente del Congreso del Estado designó en su lugar a Lauro Pérez González, quien fungía como primer regidor. Veremos qué tanto aguanta don Lauro, así como están las cosas, porque si no recibe apoyo de las autoridades estatales, se duda que pase mucho tiempo para renunciar.

Bella Vista es uno de los municipios más apartados de la Sierra de Chiapas, esa lejanía con el centro le impide que, ante cualquier emergencia en materia de seguridad, la ayuda llegue en tiempo y forma. Por lo mismo, la maña es quien manda en la región y las autoridades municipales o renuncian como Aylin o se pasan del otro lado.

Aylin estuvo en el cargo por espacio de seis meses, y si Lauro no cuenta con el apoyo de las autoridades estatales, desde ahora comiencen a contarle los días en el cargo porque no creemos que aguante la presión de los malos.

Hasta ahora, es raro que únicamente Aylin haya dejado el cargo porque no solo Bella Vista tiene ese problema de la delincuencia, sino también otros de la zona y de la región Fronteriza. Al menos, como dijimos líneas arriba, ya se hayan alineado con la delincuencia para llevar la fiesta en paz.

En la misma sesión de la Comisión Permanente se aprobó la iniciativa de decreto por el que se crea el organismo público descentralizado denominado Instituto Ciudadano de Planeación Municipal de Tapachula. Para argumentar a favor de dicho dictamen, participaron las diputadas Marcela Castillo Atristain y Elvira Catalina Aguiar Álvarez.

Por cierto, los diputados enviaron a comisiones el Punto de Acuerdo por el cual la 69 Legislatura exhorta a las presidentas y presidentes municipales; presidentas y presidentes concejales; tesoreras y tesoreros municipales; a sumarse y promover -desde el ámbito de sus competencias legales- la participación de la ciudadanía y de las administraciones municipales en el programa borrón y cuenta nueva de estímulos fiscales y canje de placas vehiculares, implementado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, con la finalidad de respaldar la economía de las familias chiapanecas y fortalecer el control vehicular.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, donde aseguró que “destruir un arma es cerrar la puerta a la violencia”. Afirmó que este acto representa un paso más en el camino hacia la construcción de la paz en Chiapas y en el fortalecimiento de la confianza entre la ciudadanía y las instituciones. El mandatario subrayó que, gracias al trabajo conjunto, se ha logrado reducir los índices de violencia, recuperar espacios públicos y sembrar un nuevo ánimo entre el pueblo chiapaneco. En Villaflores, encabezó las acciones de restauración y saneamiento de microcuencas en el ejido 30 de Noviembre, como parte de una estrategia que se replica en 33 municipios. El objetivo es recuperar ecosistemas degradados, mejorar la calidad del agua y la biodiversidad, así como aumentar la resiliencia frente al cambio climático* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, dijo que hoy es un día histórico para su municipio, luego de que el Congreso del Estado aprobara la creación del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal de Tapachula. Además, se reunió con el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, como parte del Foro Educativo: Elementos de la Planeación Didáctica por Proyectos. Asimismo, recibió en el Palacio Municipal al alcalde de Coatepeque, Guatemala, Alfonso García Junco, donde coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación entre ambas ciudades, promover el turismo en la región y lograr acciones de beneficio mutuo* * *Hablando de Tapachula, la Secretaría de Seguridad del Pueblo mantiene acciones permanentes de vigilancia y prevención del delito en la zona media y alta del municipio, incluida la Ruta del Café. Con apoyo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Guardia Estatal Preventiva, Guardia Estatal Fronteriza y otras corporaciones, se realizan patrullajes constantes pie a tierra, con unidades móviles, drones y videovigilancia del C5 Escudo Pakal* * *El Cobach llevó a cabo el examen de admisión en los centros educativos con mayor demanda de estudiantes, con el propósito de integrar a la nueva generación que formará parte de esta institución educativa en el ciclo escolar 2025-2026. Desde temprana hora, miles de jóvenes acudieron a los espacios asignados para presentar esta evaluación en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal y Comitán.

La pregunta del día

¿La delincuencia obligaría a renunciar a la alcaldesa de Bella Vista?