Día del Abogado
Buenos días, Chiapas… El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la celebración del Día del Abogado 2025, donde se hizo un llamado a cumplir el compromiso ético y a la consolidación de una justicia humanista.
El mandatario chiapaneco señaló que Chiapas ha sido cuna de grandes juristas que han marcado la historia política y social del estado y del país, por lo que esta fecha es también un momento para reflexionar sobre la responsabilidad social del ejercicio jurídico, que desde todas sus ramas, litigio, función pública o impartición de justicia, ha contribuido a construir una sociedad más tranquila y segura.
Subrayó que en esta nueva era para Chiapas, se edifica un gobierno más justo, transparente y sensible a las necesidades de su gente, y mucho de ello es gracias al trabajo coordinado y a la labor de las juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado que, a través de su campaña La justicia es la paz, ha dado resultados extraordinarios.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, expresó su reconocimiento a las y los abogados que diariamente representan un justo contrapeso en defensa de los intereses de los chiapanecos, así como a los profesionales del derecho en el Poder Judicial, en las fiscalías, instituciones públicas, en las barras, asociaciones y colegios, y también a los académicos que forman nuevas generaciones de personas amantes de las leyes que ofrecen sus conocimientos jurídicos a favor de la construcción de una república más justa y respetuosa de las garantías y libertades individuales y colectivas.
Recalcó que en Chiapas, tanto las autoridades estatales como el Poder Judicial están comprometidos a cumplir sus deberes con una visión humanista y justa, actuando con ahínco, fuerza y convicción por un mejor futuro, para construir una sociedad donde todos vivan con felicidad, plenitud, igualdad, respeto y las mismas oportunidades, fortaleciendo tanto la seguridad pública como la jurídica, porque, afirmó, está plenamente convencido de que la justicia es la paz.
Mientras tanto, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, ofreció un recorrido histórico y un brevario cultural sobre esta celebración que los convocó en este día, haciendo hincapié en que la abogacía no es sencilla ni fácil, sino que requiere de sabiduría y de ingenio, por lo que resaltó la labor de las personas juzgadoras que demuestran su compromiso en cada jornada, porque en ellas está la esperanza de la justicia y sin ellas no existiría el orden real.
Como parte de la sorpresa para las y los homenajeados, el pianista reconocido por su trayectoria y sus interpretaciones, Arturo Aquino, deleitó con su música y selección de canciones que llenaron el recinto con melodías clásicas, tradicionales y memorables.
Estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el magistrado electo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; y la presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado, Guadalupe Gómez Casanova.
Chilmol Político
Allá en Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez encabezó el inicio de la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano y el fortalecimiento del corredor biológico del municipio, donde subrayó la importancia de recuperar la identidad local a través de acciones ambientales. Como parte de esta estrategia, se plantarán principalmente árboles de huacal, especie emblemática de la región que da origen al gentilicio de “huacaleros” para referirse a quienes viven en este municipio. La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Malena Torres Abarca, destacó la transformación de ese espacio, antes ocupado por vías ferroviarias y durante años en el abandono, en un corredor ecológico que ahora representa renovación y esperanza. Informó que se plantarán más de 900 árboles de especies nativas como huacal, primavera, matilisguate, sospó, chinche malinche y pochota. Mientras tanto, el alcalde tapachulteco, Yamil Melgar, afirmó que esta reforestación es una muestra del compromiso de la Nueva ERA con el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio natural. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, encabezó la 7ª. Plenaria de la institución a su cargo, donde felicitó a abogados y abogadas que integran la FGE por el trabajo que realizan a favor del pueblo chiapaneco. Además, les reiteró que su agenda no solamente es pensar en los que cometen el delito, sino también en quienes sufren y son víctimas de manera directa o indirecta; por ello, los convocó a usar todas las capacidades profesionales y políticas, guiarse de las estadísticas, trabajar en equipo, ser contundentes y hacer lo extraordinario para lograr ser la mejor fiscalía del país. ***Está en marcha la Jornada de Limpieza “Por un Tapachula más preventivo y limpio”, que encabezó el alcalde Yamil Melgar, donde aseveró que habrá mano dura en contra de quienes contaminen la ciudad, por lo que invitó a la población a sumarse a la jornada que promueve un municipio limpio, ordenado y resiliente, que se consolide como un referente en el estado. ***El diputado local por el Distrito XVI con cabecera en Huixtla, Javier Jiménez Jiménez, continúa recorriendo los municipios de su distrito donde constató el avance de los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras más importantes para el sur sureste del país, porque generará desarrollo económico y social para la región. Además, sostuvo reunión con los liderazgos de San Felipe, municipio de Escuintla.
La pregunta del día
¿Los demás diputados estarán en su distrito o de vacaciones aprovechando el receso?