Consejo morenista
Buenos días, Chiapas… La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que su Consejo Político Nacional sesionará el próximo 20 de julio, donde la dirigencia propondrá a los consejeros Constituir Consejos de ese partido en cada una de las 71 mil 541 secciones electorales de México.
Además de un Plan municipalista de Morena, mismo que busca conformar una escuela municipalista; Programas Transformadores; Enlace y gestión ciudadana; así como una Comisión evaluadora de incorporaciones.
También propondrán la creación de un Órgano Permanente que evalúe los antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas distintas que quieran formar parte del movimiento (de Morena); así como reactivar el Consejo Consultivo para analizar los grandes temas nacionales.
Con respecto a la Creación de una Comisión de Evaluación de Incorporación. Esta será quien evalué los antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas distintas que quieran formar parte de Morena.
Sin embargo, ya se les coló lo peor que estaba, principalmente, en el PRI, algunos de manera directa y otros pasaron todavía por el recién desaparecido PRD.
Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Manuel Bartlett Díaz, Sergio Gutiérrez Luna, Alejandro Murat Hinojosa, Salomón Jara, Quirino Ordaz Coppel, Omar Fayad Meneses, Claudia Pavlovich Arellano, Carlos Miguel Aysa González, Marco Antonio Mena Rodríguez, Alfonso Durazo Montaño, Marcelo Ebrard, David Monreal Ávila, Layda Sansores, y un largo etcétera.
Bueno, hasta el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador fue del PRI; pero decidió seguir a otros expriistas como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez que no lograron que el hijo de Lázaro Cárdenas fuera designado candidato a la presidencia por Miguel de La Madrid, quien prefirió a Carlos Salinas de Gortari.
Crearon su Frente Democrático Nacional (FDN) que después se convertiría en el recién desaparecido PRD, al que abandonaron para crear Morena, cuando ya no satisfizo sus intereses políticos y económicos.
Muchos fueron los que traicionaron al PRI y se vendieron por gubernaturas, senadurías, diputaciones federales, embajadas, consulados y alcaldías de las más importantes del país, donde se manejan millones de pesos de presupuestos federales, estatales y municipales.
Chiapas no es la excepción, también aquí son decenas de priistas que decidieron dejar sus filas porque ya no satisfacía sus intereses políticos y económicos personales, así que decidieron emigrar al partido de moda para seguir haciendo lo único que han sabido hacer: vivir del presupuesto sin importarles la ciudadanía.
Hoy, Luisa María Alcalde quiere poner filtros a quienes pretendan formar parte de Morena y que lleguen procedentes de otras organizaciones políticas. Parece un poco tarde, cuando todos están dentro y han fomentado gran parte de la corrupción que existe entre los políticos de ese partido.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel “El Puma” Torres, en el anuncio de la rehabilitación del mercado Doctor Rafael Pascacio Gamboa, donde reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer estos espacios como motores de la economía local. Anunció que se realizará un proyecto en conjunto con el ayuntamiento capitalino para transformar los comedores de los mercados públicos y que puedan ser un atractivo y punto obligado para los visitantes de la capital. Acompañaron al gobernador los diputados Nacho Avendaño y Mario Guillén, el doctor Omar Gómez Cruz y Paco Chacón Sánchez. Por otra parte, Ramírez Aguilar participó en la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, donde refrendó el compromiso de su gobierno para erradicar esta enfermedad en Chiapas, enfocando los esfuerzos en los municipios donde se registra el mayor número de casos. Por su parte, el subdirector de Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales, ratificó el respaldo de la Federación para trabajar de manera conjunta para eliminar el paludismo en Chiapas y alcanzar, en 2026, la meta de tener cero casos autóctonos. El secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, destacó la relevancia de la reunión como un espacio para intercambiar experiencias y prácticas exitosas en la lucha contra el paludismo. Después, visitó el ejido Petalcingo, municipio de Tila, donde hizo entrega de apoyos del programa Conecta Cobach, así como equipamiento para beneficio de los estudiantes. ***Luego de atestiguar la presentación de los procesos licitatorios para el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II, el presidente municipal, Yamil Melgar, resaltó que con estas acciones, Tapachula será la capital económica de Chiapas. Mencionó que el ayuntamiento trabaja en la simplificación de trámites, eficiencia de los servicios gubernamentales y el crecimiento ordenado, sostenible e incluyente de la ciudad. Por otra parte, el ayuntamiento de Tapachula en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número VII, continúan con el operativo de descacharrización para eliminar los criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Las acciones se desarrollaron en la colonia La Joya, donde los vecinos participaron activamente.
La pregunta del día
¿En serio ya no van a permitir que lleguen a Morena más políticos trácalas?