Propuesta priista
Buenos días, Chiapas. . . El diputado federal del PRI, Christian Castro Bello, propone una iniciativa para eliminar el cobro para obtener el título universitario en instituciones públicas y privadas, dirigida a estudiantes con promedio general mínimo de 8.5.
Aquí, en Chiapas, el dirigente del instituto político, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, respalda la citada iniciativa y la calificó como un reconocimiento al esfuerzo académico de miles de jóvenes mexicanos, así como una medida que podría marcar la diferencia entre titularse o no, sobre todo para aquellos estudiantes que tienen limitaciones económicas.
“El trámite de titulación no puede seguir siendo un muro para quienes han llegado hasta el final de una carrera. En Chiapas, como en muchos estados, el costo puede superar los 15 mil pesos. Esa cifra se convierte en un obstáculo que frena sueños y posterga oportunidades”, dijo Rubén Zuarth.
El político villaflorense explicó que, la propuesta pretende reformas a la Ley General de Educación Superior, con el objetivo de que las instituciones públicas realicen ajustes presupuestales a partir del ejercicio fiscal 2026, para cubrir dicho trámite sin costo para los estudiantes que cumplan con los criterios académicos.
También dijo que, México es el país con menor proporción de personas tituladas en edad laboral dentro de los miembros de la OCDE, con apenas un 17.4 %, frente al promedio del 37 %. Razón por la cual, la reforma incentivaría el buen desempeño académico de los estudiantes y podría tener un impacto directo en la mejora de la productividad y el desarrollo del país.
“La juventud necesita incentivos reales, no discursos vacíos. Si reconocemos su esfuerzo con hechos, les estamos dando razones para seguir estudiando y construir un mejor futuro”, expresó, durante la conferencia de prensa realizada ayer en en el edificio de Santo Domingo.
“El PRI está proponiendo una solución concreta para una problemática real. Estamos hablando de justicia educativa, de dar herramientas para que más jóvenes cierren con éxito su formación profesional”, reiteró.
En lo personal, tengo seis familiares cercanos que no han podido titularse por no contar con los 20 o 25 mil pesos que se dejan pedir las universidades privadas donde realizaron sus estudios, para llevar a cabo la titulación correspondiente.
Como consiguiente, la iniciativa del diputado federal priísta, Christian Castro Bello, podría ayudar en mucho a los estudiantes universitarios de las escuelas públicas y privadas que carecen de recursos económicos para alcanzar la titulación, solo falta que la mayoría de Morena, PVEM y PT quieran aprobarla.
Pero también deberían evitar que las universidades públicas lancen miles de fichas para una carrera que únicamente tiene 50 espacios y la inmensa mayoría de los aspirantes, vaya a parar a escuelas particulares; cuando gran parte es de clase media baja que buscan la oportunidad de terminar una carrera profesional.
Chilmol Político
El municipio de Tila ha sido escenario de confrontaciones por intereses políticos y religiosos, al que se le suma la delincuencia organizada que operó en los últimos tres años. Hasta ahí llegó el gobernador Eduardo Ramírez para promover la unidad, con desarrollo y paz, donde dijo que, la recuperación de la paz y la estabilidad social ha sido posible gracias a que ha priorizado el diálogo, la confianza y la aplicación de la ley sin distinción. “Tengamos la capacidad de perdonarnos, dejar atrás viejas rencillas. Nos veamos como un solo Tila: Tila unida”, expresó. El mandatario inauguró el Centro Libre del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim); luego en el ejido Petalcingo, entregó Becas Rosario Castellanos, apoyos del programa Conecta Cobach y equipamiento a planteles de la Zona Selva Norte. En dicho ejido se entregaron más de 700 becas a personas en proceso de alfabetización, informó el secretario de Educación Roger Mandujano; mientras el director general del Cobach, Miguel Prado, destacó que en la región Selva Norte se apoya a más de 940 estudiantes que además participan en brigadas de alfabetización. Ayer, el gobernador Eduardo Ramírez estuvo en la comunidad Santa Cruz, municipio de Sitalá, donde entregó Becas Rosario Castellanos e inauguró una obra de infraestructura educativa en la primaria 24 de febrero* * * Serán 13 millones de pesos los que se destinarán para la remodelación del mercado Rafael Pascacio Gamboa (Mercado Viejo) ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, después del recorrido que hiciera el gobernador Eduardo Ramírez acompañando al alcalde Ángel “El Puma” Torres. Incluso, la mayoría, sino todos los mercados de la capital serán remodelados para beneficio de los locatarios y los consumidores. Ojalá, dentro de la remodelación del Mercado Viejo, se incluya limpiar las banquetas invadidas por el comercio ambulante y la fayuca* * * La maestra Amanda Farfán Ruiz ya tiene chamba, fue el fiscal general de Chiapas Jorge Llaven Abarca, quien le hizo entrega del nombramiento como titular de la nueva Fiscalía de Investigación en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, una institución que nace como parte del Decálogo Humanista que impulsa el fiscal general junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar* * *El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, sostuvo una reunión de trabajo con líderes empresariales de diversos sectores del municipio, a quienes presentó las acciones realizadas por las Secretarías de Desarrollo Urbano y Ecología, Obras Públicas, Salud, Economía y Turismo, Seguridad Pública, Protección Civil y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula en beneficio de la economía y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias del municipio.
La pregunta del día
¿Quitarán el ambulantaje de los mercados del centro de Tuxtla Gutiérrez?