Maestros acosadores
Buenos días, Chiapas. . .No fue un discurso de despedida por la clausura del ciclo escolar de la generación 2022-2025, sino una denuncia pública que ha dado la vuelta en las redes sociales y de la que ya tomó cartas en el asunto la Fiscalía General del Estado, por instrucción de su propio titular Jorge Luis Llaven Abarca.
En la escuela preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Pijijiapan, se realizaba la ceremonia de clausura y una alumna en lugar de dar un discurso por haber terminado la preparatoria, como lo esperaban los directivos, personal docente y administrativos, padres de familia e invitados especiales al evento, acusó a la mayoría de los maestros de ser acosadores sexuales.
Ante el asombre de propios y extraños, la jovencita hizo la denuncia pública señalando que estos presuntos abusos han sido cometidos durante 30 años, donde muchos de los maestros han sido protagonistas de acosos a las alumnas y tuvo que pasar mucho tiempo para que se pudiera realizar una denuncia de esa naturaleza.
“La protección de un acosador, viene de otro acosador”, dijo al micrófono con lagrimas en los ojos y ligeramente nerviosa, al señalar que en corto, entre maestros han hablado del tema y aunque algunos no están involucrados, con el simple hecho de escucharlos hablar del tema se convierten en cómplices.
Incluso pidió a sus compañeras presentes que levantaran la mano aquellas que hubieran sido objeto de acoso, algún comentario fuera de lugar o proposición indecorosa por parte de algún maestro; pero, lamentablemente, fueron muy pocas las que tuvieron la valentía de hacerlo, algunas quizás por miedo o por exhibirse ante tanta gente que había en la clausura.
Ante la citada denuncia, el fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, informó que instruyó a las fiscalías de Derechos Humanos, de La Mujer y la Especializada en Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes para que se coordinen, y de manera profesional se inicie la investigación con respecto a los hechos denunciados.
Llaven Abarca dejó en claro su compromiso de combatir cualquier tipo de violencia cometida en agravio de niñas, niños, adolescentes y mujeres. “Vamos a investigar, se ha enviado ya a un grupo multidisciplinario de Peritos, Ministerios Públicos y Agentes de Investigación para que de manera profesional y objetiva estén llevando a cabo todos los actos de investigación tendientes a esclarecer los hechos”, expresó el fiscal general.
La denuncia efectuada de manera pública por una jovencita egresada de la escuela preparatoria Felipe Carrillo Puerto, de Pijijiapan, es una advertencia para las autoridades de lo que podría estar pasando en otras escuelas secundarias, preparatorias y universidades de Chiapas, donde por temor a represalias o porque los pueden afectar en sus calificaciones, muchas no denuncian el acoso sexual y hasta violaciones que pudieran cometer muchos maestros.
Ya se hizo esta primera denuncia, no deben quedarse calladas aquellas jovencitas que hayan sido acosadas por sus maestros y también denunciar públicamente y ante la Fiscalía General del Estado para que se proceda en consecuencia porque el quedarse calladas únicamente protegen y benefician al acosador.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez visitó el fraccionamiento Real del Bosque de Tuxtla Gutiérrez, como parte de las Jornadas del Humanismo, acompañado por el secretario del Humanismo, Paco Chacón Sánchez; así como del alcalde capitalino Ángel Torres. Como siempre, el gobernador mantiene cercanía con la gente para brindar amor, seguridad y salud al pueblo; además de escuchar sus planteamientos para buscarles alternativas de solución. “Todos los días analizo las necesidades de nuestro Chiapas y se que si trabajamos en unidad vamos a salir adelante”, expuso Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, firmó convenio de colaboración con la Unicach, mismo que establece bases para una colaboración entre ambas instituciones. La Unicach se compromete a brindar formación, asesoría técnica, investigación aplicada y propuestas normativas para fortalecer el trabajo legislativo, en temas como derecho parlamentario, redacción legislativa, perspectiva de género, transparencia y derechos humanos. Con esta firma de convenio, dijo Mario Guillén Guillén, presidente de la Jucopo, el Poder Legislativo continúa fortaleciendo la capacitación de los trabajadores, con el objetivo de fortalecer sus habilidades profesionales el alcalde tapachulteco, Yamil Melgar, entregó 10 vehículos nuevos al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), con el objeto de mejorar la labor diaria que realiza el personal operativo del organismo que permitirá atender los rezagos y mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos. Por otra parte, Yamil Melgar asistió a una reunión con el director general del Instituto Chiapaneco De Educación Para Jóvenes Y Adultos (Icheja), Sergio David Molina y los alcaldes de la región Sierra Soconusco, con el objetivo de generar una retroalimentación sobre los avances del programa “Chiapas Puede”, impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez, el diputado local por el Distrito XVI de Huixtla, Javier Jiménez Jiménez, continúa recorriendo su distrito y realizando gestiones para solucionar las demandas de sus representados, mismo que sostuvo un encuentro con el director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, para presentarle algunas peticiones que le hace la población. Hay que recordare que las lluvias que azotan la zona afectan los caminos rurales que los hacen intransitables, por ejemplo.
La pregunta del día
¿Habrá algún programa contra el acoso en secundarias, preparatorias y universidades?