Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Feminicidio en Tapachula

Buenos días, Chiapas. . . Nadie sabe las razones que tuvo Armando “N” para asesinar a Dulce, su pareja sentimental, pero inmediatamente fue detenido por la Fiscalía General del Estado y ya está rindiendo su declaración correspondiente.

Cualquier motivo que haya tenido para cometer tan artero crimen, es condenable por donde se le quiera ver, porque arrebató la vida a un ser humano y eso, en cualquier parte del mundo es un delito que, aquí en Chiapas, podría alcanzar la pena máxima de 100 años.

La lamentable acción de Armando, también pasa a traer a su hermana Janette Ovando Reazola, quien ha sido dos veces diputada federal, una vez diputada local, exdirigente estatal del PAN, exdirigente estatal del Partido Fuerza por México y, funcionaria gubernamental.

Claro que no tiene nada que ver en el caso, pero la acción del hermano lo pasa a traer y lo deja en una desventaja ante las críticas de la ciudadanía chiapaneca por el simple hecho de ser funcionaria y estar metida en la política.

Hasta hace poco, Janette Ovando Reazola, era subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género de la Semuigen, un espacio clave para trabajar y defender los derechos de las mujeres; pero, insistimos, no es responsable de los actos de los demás, pero, lo pone en un serio aprieto.

¿Debe renunciar? Esa es una pregunta a una respuesta que ella misma debe tener. Tiene que analizar concienzudamente si le afecta o no la situación que están viviendo hacia el interior de su familia, si es necesario dar paso a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado sin que se busque un sesgo por la gravedad del caso.

Mientras tanto, hay que reconocer el trabajo profesional que se está efectuando en este y otros casos por parte del fiscal Jorge Luis Llaven Abarca, ya que con celeridad se pudo resolver este crimen que comenzaba a convertirse en un caldo de cultivo para el oportunismo político de unos y el chisme de otros.

Lo mismo sucedió con el caso de la alumna recién egresada de la escuela preparatoria Carrillo Puerto, de Pijijiapan, quien había presentado denuncia y no le hicieron caso hasta que se atrevió a denunciar durante la ceremonia de graduación, y por la noche era detenido en Tapachula el profesor José “N”, acusado por presunto acoso sexual.

Y qué decir del caso Chamula, donde un presunto brujo fue mandado a asesinar por una mujer, cuyo caso también ya fue esclarecido por la Fiscalía General del Estado. Son únicamente tres ejemplos de los múltiples sucesos lamentables que la autoridad encargada de la procuración de justicia en Chiapas, ha resuelto con celeridad y puesto a disposición de la autoridad competente a los presuntos responsables.

Chilmol Político

La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Tuxtla Gutiérrez para supervisar la obra del Hospital General 14 de Septiembre, donde anunció un presupuesto de dos mil 400 millones de pesos para hospitales en Chiapas y además la dispersión de recursos directos a pueblos indígenas. Junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que ese dinero se necesita para invertir en nosocomios y recordó que, recientemente el Senado de la República aprobó destinar presupuesto para pueblos originales, cuya inversión en este mismo año será de 13 mil millones de pesos para todo el país. Mientras tanto, el gobernador Eduardo Ramírez manifestó que, Chiapas es un estado trabajador, que tras dejar atrás la inseguridad que afligía a los ciudadanos, ahora su prioridad es la Salud. “Abrazamos estos esfuerzos de la Federación y agradecemos que junto al gabinete federal de Salud nos informaron que Chiapas tendrá más hospitales, entre ellos un nuevo edificio completo para el hospital Pascacio Gamboa, en Tuxtla, un obstétrico en San Cristóbal, remodelación en Palenque y un hospital nuevo en Tonalá”, expresó. Por cierto, el gobernador anunció que el 14 de septiembre será inaugurado el hospital que llevará ese nombre en alusión a la Federación de Chiapas a México* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, sostuvo una reunión de trabajo con activistas y legisladores de las regiones Altos y Bosques para analizar el tema de la protección de las mujeres, infancias y adolescencias. En el encuentro con mujeres líderes en sus comunidades quienes han abierto camino a muchas niñas y adolescentes, el fiscal general compartió el trabajo especializado que están realizando en la nueva Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes que se acaba de crear bajo la visión humanista del gobernador Eduardo Ramírez* * * En el Congreso del Estado hay finanzas sanas, se invierte en el mejoramiento del edificio parlamentario que estaba muy abandonado, se atiende a los dos sindicatos y existe un diálogo respetuoso entre todas las fracciones parlamentarias para avanzar en las necesidades de los chiapanecos, dijo el presidente de la junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, durante un desayuno con la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. Además, expuso que se coordinan con los poderes Ejecutivo y Judicial para sacar adelante las iniciativas que requiere Chiapas para alcanzar la paz con armonía, el respeto a las leyes y el desarrollo que tanta falta le hace a la entidad* * * Con la firme convicción de otorgar bienestar patrimonial a las familias tapachultecas, el presidente municipal, Yamil Melgar, entregó un total de 50 escrituras públicas a igual número de familias, como parte del Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra. Ayer, se reunió con los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento, con la finalidad de reiterarles que son un gobierno de puertas abiertas que trabaja para garantizar la libertad, el respeto y los derechos de todos los trabajadores.

La pregunta del día

¿Renunciará la funcionaria, cuyo hermano está metido en un lío grueso?