Rebelión en la burocracia
Buenos días, Chiapas. . . Claudia Patricia Ulloa Zenteno, quien aún ostenta el cargo de secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, ya está con calzador, cada día se hace más grande la bola de nieve que se le viene encima y se resiste a dejar el puesto que, quizás, le está redituando económicamente muchos beneficios.
En múltiples ocasiones le han exhibido cheques con cantidades económicas importantes que demuestran el manejo discrecional que hace de las cuotas sindicales de la burocracia, y muchos de los afectados exigen una auditoría para saber a dónde están yendo a parar dichas aportaciones que les descuentan de sus sueldos.
Ayer, realizaron una manifestación todos los trabajadores administrativos de base y de confianza de la Secretaría de Educación, mismos que se quejaron del abandono en que los tiene la dirigencia sindical que encabeza Ulloa Zenteno.
Los sindicalizados de la Secretaría de Educación, se quejaron que la dirigencia jamás ha dado solución a los problemas que enfrentan como trabajadores, ni ha defendido sus derechos ante los patrones; así que, exigen se lance la convocatoria correspondiente para su relevo y que se garantice un proceso transparente porque se requiere una dirigencia que defienda los derechos laborales de la burocracia.
Ya de paso, los trabajadores de la Secretaría de Educación dieron a conocer que están solicitando un incremento salarial del 18 por ciento y un aumento del 100 por ciento en lo que respecta al bono del burócrata y útiles escolares.
Impuesta en el cargo sindical en el sexenio pasado, es criticada por los propios integrantes del sindicato por haber efectuado una presunta reelección amañada violando los propios estatutos.
Claro está, respaldada por la mayoría de los delegados de los centros de trabajo de Tuxtla Gutiérrez y los foráneos, quienes, quizás, también están recibiendo prebendas de las cuotas sindicales como para estar de acuerdo con las acciones de Claudia Patricia Ulloa Zenteno.
Algunos de los padrinos de la aún dirigente de la burocracia, ya deben andar tronchando palitos por el escándalo que se armó con el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, porque políticamente alcanzará a varios chiapanecos ligados al “grupo Tabasco”.
Por lo mismo, bien haría Claudia Patricia Ulloa Zenteno en dejar el cargo al haber cumplido ya seis años de estar al frente del sindicato de la burocracia, antes que la bola de nieve lo alcance y lo deje en alguna celda del penal El Amate en la tierra de Dios y María Santísima, Cintalapa de Figueroa.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia de premiación del XXVII Concurso Estatal del Ámbar 2025, donde enfatizó que, tras recuperar la paz en Chiapas, se ha fortalecido el trabajo con el sector artesanal, proyectando esta actividad a nivel internacional. El mandatario destacó que su gobierno es un promotor de la riqueza histórica y natural del estado, por lo que aseguró que las y los artesanos del ámbar cuentan con el acompañamiento de su gobierno y que se impulsarán exposiciones para detonar el consumo de este producto representativo de la entidad. En este marco, Ramírez Aguilar anunció que pronto se inaugurará Casa Chiapas en la Ciudad de México que contempla una cafetería, salas para la realización de talleres y muestras artesanales, gastronómicas, literarias y musicales, además de áreas dedicadas a la promoción turística y al desarrollo económico* * * En “Villaflor”, el fiscal general Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, acompañaron a la alcaldesa Valeria Rosales en la entrega de fertilizantes en beneficio de 15 mil productores. Además, se entregó un premio de 100 mil pesos para el ejido Agrónomos Mexicanos, así como 50 mil pesos para los ejidos Guadalupe Victoria y Joaquín Miguel Gutiérrez; mientras que, el gobernador Eduardo Ramírez envió un incentivo de 10 mil pesos para cada uno de los 11 ejidos que más contribuyeron a la reducción de quemas* * * Mientras El Parral está en el abandono, su alcaldesa Elvira Castañeda es criticada por el gran pachangón que hizo por su cumpleaños donde hubo unos 600 invitados, pero los “diezmos” dan para eso y más, aunque bien debiera hacer algo por su pueblo. En las mismas anda Gaspar Santos Jiménez, alcalde de Altamirano, mismo que es acusado de andar de cafetería en cafetería en Tuxtla Gutiérrez, así que exigen una auditoría para saber dónde está el presupuesto porque no ha hecho nada* * * Bastante molestos algunos amigos morenistas me dijeron que la diputada federal de Las Margaritas, Carmen Moreno Villatoro, que únicamente llegó a la feria para hacerse unas sesiones de fotos con traje Tojolabal y que usurpa un cargo que era para una auténtica mujer indígena, no pertenece a ese partido sino al Partido Verde Ecologista de México* * * En la colonia Insurgentes el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, realizó la reparación de 12 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario de cemento asbesto que se encontraba totalmente colapsada, sustituyéndola por materiales de PVC de 12 pulgadas para garantizar la salud de la población.
La pregunta del día
¿Por qué varios alcaldes andan como chivos en cristalería, en lugar de ponerse a trabajar?