Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Asaltos a cuentahabientes

Buenos días, Chiapas. . . Hace menos de un año los cuerpos policíacos de Tuxtla Gutiérrez, únicamente se mantenían a la caza de ciudadanos que, por desconocimiento, violaban el Bando de Policía y Gobierno, pero no para aplicarles la ley, sino para extorsionarlos y robarles sus pertenencias.

Historias hay muchas, sobre los asaltos a los ciudadanos y las violaciones de los derechos humanos hacia el interior de la “perrera municipal” en La Popular, donde los que llegaban en estado de ebriedad o sobrios, eran trasquilados de sus pertenencias que se repartían los propios policías con los encargados de la (des) administración del lugar.

Incluso, en marzo del 2022 hasta reconocimiento les dieron por haber detenido a 6 mil 168 personas por faltas administrativas y 344 más que fueron puestas a disposición del Ministerio Público. A mil pesos de multa por cada uno que cayó en ese lapso en La Popular, nomás échele usted pluma cuánto fue económicamente, pero se desconoce si el dinero entró a la Tesorería Municipal.

Y qué decir de Tránsito Municipal donde siempre se rumoró que el entonces director Óscar Martínez Gris, tenía a cuotas diarias a los elementos que salían a inventar delitos o violaciones del Reglamento a cuanto automovilista podían esquilmar para sacar la cuota y su parte, desde luego.

Ni modos que el entonces secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Alexis Zuarth Córdoba, no supiera lo que estaba sucediendo con los agentes de tránsito y los de la policía municipal, quienes más bien parecían los delincuentes y no los protectores del pueblo.

Lo malo, es que esos policías y agentes de tránsito a pesar de sus mañas, siguen estando dentro de las corporaciones del municipio y, ahora, será responsabilidad del nuevo secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, David Hernández Pérez, vigilarlos muy de cerca para que no sigan esquilmando al pueblo; mismo que deberá contar para ello con el respaldo del director de la Seguridad Pública Municipal, José Abraham Acosta Clemente; así como del director de Tránsito Municipal, Alberto Morales Bernal.

Por cierto, el director de la Policía Municipal del pasado, Abel Celestino Perdomo, terminó en la cárcel por presunta desaparición forzada de personas, luego de un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado y corporaciones policíacas, donde también detuvieron a nueve policías municipales y dos policías ministeriales.

El asalto del lunes a un cuentahabiente de Banorte al que le quitaron 333 mil pesos y otro en Plaza Soriana, donde le quitaron 400 mil pesos, podría ser una bienvenida para don David Hernández Pérez, y bien podría empezar por investigar las infiltraciones de la delincuencia en sus elementos policíacos.

Chilmol Político

En su natal Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la reconstrucción del camino de acceso a la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), una obra que beneficiará tanto a la comunidad estudiantil como a los habitantes de localidades cercanas; donde anunció que, próximamente se licitará el proyecto de Ampliación del Sistema de Agua Potable, con el objetivo de iniciar los trabajos y mejorar dicho servicio en beneficio del pueblo comiteco. Antes, visitó la comunidad Amatitlán, municipio de Maravilla Tenejapa como parte del recorrido municipal de las Unidades Móviles de Atención Comunitaria (UMAC), donde se comprometió a fortalecer la agenda social, promover las actividades agrícolas y rehabilitar la infraestructura carretera para garantizar una mejor conectividad entre los pueblos. El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, destacó que, como parte del compromiso de acercar servicios médicos integrales a las regiones más apartadas, en este municipio las unidades móviles brindarán atención en optometría, odontología y suministro de medicamentos; además, se implementarán planes de atención integral dirigidos a niñas, niños y adolescentes, en una estrategia de salud preventiva y comunitaria. Durante esta gira, Ramírez Aguilar inauguró, junto al alcalde, la pavimentación del camino regional Amatitlán-Maravilla Tenejapa, que contempla 1.6 kilómetros de concreto hidráulico, así como cunetas, guarniciones y cajas puentes, con una inversión superior a los 15 millones 70 mil pesos* * * El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Nacho Avendaño Bermúdez, dio a conocer que la LXIX Legislatura aprobó otorgar la Medalla Rosario Castellanos al poeta, escritor, académico e investigador, Natalio Hernández, quién es una voz emblemática que impulsa la literatura y el orgullo de nuestras lenguas originarias; mismo que, desde hace 40 años ha enlazado la poesía, el pensamiento y las raíces indígenas a través de su legado. Mientras tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, señaló que en la sesión extraordinaria se aprobaron la Ley Ambiental, la postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” y una reforma a la Ley de Desarrollo Constitucional del propio Congreso. Además, se creó la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista, que fortalecerá la atención social desde una perspectiva integral* * * El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, se suma a la estrategia de la Secretaría de Turismo del Estado, que encabeza María Eugenia Culebro Pérez, enfocada en fortalecer el desarrollo regional a través de un turismo humanista, seguro y con identidad propia. Durante su visita a la Perla del Soconusco, la secretaria María Eugenia Culebro Pérez sostuvo un productivo encuentro con el sector empresarial local, cónsules acreditados y empresarios de Guatemala, reconociendo el potencial de esta ciudad como un punto estratégico para el turismo binacional.

La pregunta del día

¿Se le olvidaría al agresor de policías que su mamá ya no es regidora en Tuxtla?