Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Escándalos y abusos de alcaldes

Buenos días, Chiapas… Son varios los alcaldes que se han metido en escándalos y nada pasa, porque parece que fueran protegidos en lugar de ser sancionados. Ahí están los de Socoltenango, Reforma, Huixtla, Comitán de Domínguez, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, entre otros.

Juan Carlos Morales Hernández, alcalde de Socoltenango, “El Tigre”, se exhibió en estado de ebriedad en pleno día, sin camisa e insultando a unos ciudadanos; mientras que el alcalde de Reforma, Pedro Ramírez, tuvo el desatino de contratar un show de bailarinas en pleno día y en presencia de menores de edad, entre otras pifias que le critica su pueblo.

Regulo Palomeque, alcalde de Huixtla, son innumerables los desatinos que ha cometido en las veces que ha sido edil; en tanto que el presidente de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, siempre está metido en polémicas. Todos recuerdan el momento en que utilizó el traje de “El Zorro” y se paseó a caballo por las calles de su pueblo.

Ahora, aprovechando la Expo Feria Comitán 2025 en honor a Santo Domingo de Guzmán, se puso a bailar y cantar “El Tilín” con un grupo musical de los que fueron contratados por el propio Ayuntamiento, pero ni así logra prender a la gente para obtener su respaldo. Angélica Méndez Cruz, la alcaldesa de Ocosingo, tiene muchos problemas que no ha podido resolver, permite que los policías violen los derechos humanos de las vendedoras que están a las afueras del mercado y dicen que protege a su hermano para que no lo alcance el brazo de la ley quien, presuntamente en estado de ebriedad, habría atropellado a un ciudadano.

Por si fuera poco, Kevin Rodríguez, hijo del dos veces alcalde y que busca nuevamente la presidencia municipal, Gilberto Rodríguez de Los Santos, se ha convertido en una piedra en el zapato de la alcaldesa porque sigue alterando el orden público.

Más cuando el padre del junior ha sido señalado de estar entorpeciendo el actuar de la alcaldesa, a quien el propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se lo reclamó en una gira que hizo por aquel selvático municipio, así que parece que las aspiraciones del jiquipilteco para el 2027 están muertas.

San Cristóbal de Las Casas no se queda atrás, son muchas las pifias de la alcaldesa Fabiola Ricci Diestell, quien, de entrada, lleva tres secretarios de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes no han podido combatir a la delincuencia que afecta al turístico municipio de Los Altos.

Además, dicen sus oponentes políticos que se fue de luna de miel a Europa y no dejó ningún encargado del changarro, como tampoco señalan avisó o informó al Cabildo y por si fuera poco, Consulta Mitofsky lo ubicó en el lugar 134 de 150 alcaldes como los peores evaluados. Y mientras andaba de luna de miel, empleados del Ayuntamiento y un expolicía municipal aprovecharon para robarse 180 mil pesos de los impuestos que pagan los “coletos”.

Como estos alcaldes hay muchos, pero parece que se cuidan un poco más para hacer de las suyas en perjuicio de la ciudadanía que votó por ellos y para seguir poniendo en vergüenza a la política. Pero cada pueblo tiene el alcalde que se merece.

Chilmol Político

El Gobierno de México y el Gobierno de Chiapas presentaron el medio maratón México Imparable, Raíces de Agua, que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en el municipio de Palenque, y marcará el inicio de una serie de cuatro eventos que rendirán homenaje a una cultura originaria y a un elemento de la naturaleza: Chiapas, el agua de los mayas; Ciudad de México, el fuego de los mexicas; Oaxaca, la tierra de los mixtecos; y Chihuahua, el aire de rarámuri. Desde la zona arqueológica de Palenque, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que esta convocatoria representa una oportunidad para reforzar la hermandad y visibilizar la riqueza natural, cultural, turística e histórica de los pueblos originarios. Subrayó que con la vocación deportiva de Chiapas, se espera alcanzar la participación de hasta 10 mil personas. Ramírez Aguilar subrayó que no es casualidad que este importante evento deportivo se realice el 14 de septiembre, fecha en la que se conmemora la Federación de Chiapas a México, cuando el pueblo chiapaneco decidió ser parte de la nación por convicción propia. “El maratón será turístico, prehispánico y también identitario por la fecha. Esto llegó para quedarse para la eternidad. México es imparable, y Chiapas se suma a este gran esfuerzo”, expresó. ***50 personas entre menores de edad, jóvenes y personas adultas fueron localizadas por la Fiscalía General del Estado entre el 1 y el 31 de julio, quienes en su momento fueron reportadas como no localizadas y/o desaparecidas, activándose de manera inmediata los mecanismos de alertamientos con los que cuenta esta institución, como ¿Has Visto a?, Alerta Amber y Protocolo Alba. ***En seguimiento a la estrategia del programa “Al mil por una ciudad segura”, el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, acompañado por las familias de diversas colonias del municipio, supervisó el encendido de 180 luminarias instaladas con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez. Por otra parte, en seguimiento a la estrategia instruida por el alcalde Yamil Melgar para favorecer entornos saludables, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, avanza con paso firme en el proceso de certificación de mercados, panteones, plazas, el rastro y el parque central Miguel Hidalgo.

La pregunta del día

¿Cuándo tomarán en serio la política y se pondrán a trabajar varios alcaldes?