Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Diputados desaparecidos

Buenos días, Chiapas. . . Alguien que informe a la Fiscalía General del Estado que están extraviados 13 diputados federales que “representan” a los chiapanecos en la Cámara de Diputados, así podrá lanzar la Alerta Amber para localizarlos porque, la mayoría de ellos, únicamente llegaron a pedir el voto y jamás regresaron a cumplir los compromisos de campaña.

Cuando menos ahora que está en funciones la Comisión Permanente y están cobrando sin hacer nada, bien podrían acercarse para saber qué se le ofrece a la gente que confió en ellos, sin descontar que, en el 2027, varios de ellos, como si se lo hubieran ganado o se lo merecieran, van a buscar ser alcaldes de sus respectivos municipios.

Menos mal que, alguno de ellos, formara parte de la Comisión Permanente, así podría justificarse que está trabajando, pero ninguno de ellos cuando menos, preside una comisión importante de las muchas que existen en San Lázaro.

Allá como el nucú, se aparecen de vez en cuando en eventos públicos o políticos que encabeza quien manda en Chiapas, pero de ahí se vuelven a desaparecer como la niebla que aparece por las mañanas y se oculta al salir el sol; pero no tienen la culpa estos cobra dietas, sino la gente que vende el voto en cada proceso electoral.

Los diputados federales plurinominales no tienen tanto problema, puesto que no hicieron compromiso con los votantes, sino que son regalías de los respectivos partidos partidos políticos que los mandaron a cobrar dieta y levantar dedo de gratis.

Por si ya no se acuerda usted, quien fue el oportunista o vividor de la política que le fue a pedir el voto a cambio de promesas falsas, ahí le van los nombres: Carlos Morelos Rodríguez (PT), Palenque; Karina Margarita del Río Zenteno (Morena), Bochil; Alfredo Vázquez Vázquez (Morena), Ocosingo; Joaquín Zebadúa Alva (Morena), Pichucalco; Emilio Ramón Ramírez Guzmán (Morena), San Cristóbal de Las Casas; Flor de María Esponda Torres (Morena), Tuxtla Gutiérrez; Azucena Arreola Trinidad (Morena), Tonalá; Roberto Armando Albores Gleason, (PT), Comitán de Domínguez; el “Tómbola” Guillermo Rafael Santiago Rodríguez (Morena), Tuxtla Gutiérrez; la Grupo “Tabasco” Deliamaría González Flandez (PVEM), Villaflores; Rosario del Carmen Moreno Villatoro (Morena), Las Margaritas; también del grupo “Tabasco”, Rosa Irene Urbina Castañeda (Morena), Tapachula; así como Jorge Luis Villatoro Osorio (PVEM), Huehuetán.

Decíamos al principio que los plurinominales no tienen compromiso con el pueblo porque son arreglos de partidos, pero en el caso de Chiapas son: Patricia Armendáriz Guerra (Morena), Karen Yaiti Calcáneo Constantino (Morena), Sonia Rincón Chanona (Morena), Karina Alejandra Trujillo Trujillo (PVEM) y Amadeo Francisco Espinosa Ramos (PT).

Todos, absolutamente todos, deberían tener un poquito de vergüenza y acercarse a la gente que les dio el voto. Porque, eso sí, hasta los plurinominales son producto del voto obtenido en las urnas por sus respectivos partidos políticos.

Varios van a querer ser candidatos a alcaldes o diputados locales, pero ya no estará “El Mesías” de Macuspana para que los haga ganar acostados en la hamaca, así que deben regresar a sus distritos para que, cuando menos, la gente los vea.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó, junto al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, en el Foro de Diálogo Local Multiactor Zona Sur: Hacia la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución al desarrollo sostenible 2026-2031. En este contexto, subrayó que su administración impulsa políticas humanistas orientadas a fortalecer el desarrollo social y económico de Chiapas, especialmente ahora que se ha logrado recuperar la paz. Ramírez Aguilar hizo un llamado a aprovechar el foro como un espacio para enriquecer el alma y la conciencia. Señaló que su gobierno prioriza la atención en 10 municipios con los mayores índices de marginación, con el propósito de mejorar sus indicadores de calidad de vida. Por su parte, Peter Grohmann reconoció el clima de seguridad que se vive en Chiapas y celebró la determinación política de este gobierno para implementar acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sin permitir retrocesos en temas como medio ambiente, inclusión, igualdad, economía, justicia y paz* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca se reunió con las diputadas Andrea Negrón, Marcela Castillo y Valeria Santiago, así como con el diputado Juan Salvador Camacho, para firmar la creación de la nueva Unidad de Investigación de Delitos en Agravio de Animales de Compañía, que dependerá de la Fiscalía Ambiental. Desde la Fiscalía General del Estado, dijo Llaven, trabajamos de manera coordinada con el Congreso del Estado y la sociedad civil, pero, sobre todo, nos sumamos al sentido humanista y sensible del gobernador Eduardo Ramírez de proteger y fomentar una cultura de respeto hacia los animalitos* * * La seguridad, el bienestar y la tranquilidad de los tapachultecos, son rubros prioritarios de mi gobierno, dijo el alcalde Yamil Melgar, luego de señalar que se mantienen los patrullajes y recorridos preventivos pie a tierra en las áreas de mayor afluencia poblacional, como el sendero peatonal y los mercados, en donde participa la Unidad Canina K-9. El alcalde también participó en una reunión con representantes de una consultoría de China, donde platicaron distintos temas vinculados con el desarrollo del municipio.

La pregunta del día

¿Serán tan desvergonzados algunos diputados federales que buscarán ser alcaldes?