Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Peligrosos jefe policíaco

Buenos días, Chiapas. . .El director de la Policía Municipal de Ocozocoautla, Claudio Uraje Espinosa, podría ser un grave peligro no para la delincuencia que opera en ese municipio, sino para la ciudadanía a la que debería cuidar y porque le pagan del erario para vigilar que haya paz entre los coitecos.

La agresión verbal y las mentadas de madre al periodista José Omar Ruíz Salazar, cuando hacia su trabajo de documentar los datos de una pareja ejecutada por un comando armado el martes, desafortunadamente no es el único caso que se haya documentado en contra de este servidor público municipal.

En su denuncia pública el comunicador explica que, ya se había identificado ante los elementos de las corporaciones policíacas estatales, Claudio Uraje Espinosa con palabras de grueso calibre mandó al periodista un poco más allá del rancho que tiene en Palenque el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero, al parecer, la actitud del funcionario policíaco va más allá de lo que el periodista estaba documentando por los lamentables sucesos, sino que, parece que Uraje ya le trae “Uraje” al comunicador quien publicó el 8 de julio una información relacionada con presuntas irregularidades dentro de la corporación policíaca municipal.

Pero después de este lamentable suceso con el periodista, ya salió otro valiente ciudadano a hacer una denuncia pública en contra del director de la Policía Municipal de Ocozocoautla, Claudio Uraje Espinosa, quien el pasado 11 de julio habría llegado al fraccionamiento Ciudad Maya, municipio de Berriozábal, quien ingresó a un domicilio particular sin orden de cateo o de aprehensión.

Uraje aventó a su elemento Salvador Gordillo sobre la señora de la casa que tenía 45 días de haberse aliviado, quien cayo al suelo; mientras el denunciante tenía a su bebé recién nacido en los brazos, a quien los policías de Coita le arrebataron arrestándolo sin ningún delito aparente.

El denunciante, sigue narrando que se lo llevaron a la Comandancia Municipal de Ocozocoautla, a quien no le permitieron pagar una multa para salir; mientras que su esposa fue a la Fiscalía del Ministerio Público de Berriozábal a levantar una denuncia puesto que los policías de Coita no tienen jurisdicción en Berriozábal.

Señala que un poco después, llegó a los separos el médico y le dijo que si ya le había pasado la reacción de las drogas y el alcohol que llevaba en su sangre, pero le respondió que ni estaba drogado y mucho menos con alcohol. Pero le respondió el médico que en el informe de su detención decía que se había registrado en un parque de Ocozocoautla drogado y en estado de ebriedad por haber peleado con un policía.

Créanme, el relato es amplio y conforme se va leyendo, el coraje se hace más grande. No es posible que haya tanto abuso de un pasajero director de una policía municipal que invadió jurisdicción porque los presuntos abusos de Uraje Espinosa fue en el municipio de Berriozábal y no en Ocozocoautla, sin descontar el presunto invento de los delitos.

Ojalá que la fiscalía general del Estado tome cartas en el asunto y proceda conforme a la ley en contra de Claudio, porque, como decíamos al principio, es un peligro para la ciudadanía y no para la delincuencia organizada que opera desde hace tiempo en Coita.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó un recorrido por las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, donde también hizo entrega de patrullas, con el objetivo de fortalecer la atención y protección a menores de edad víctimas de delitos. El mandatario aseguró que garantizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de todo el estado es una prioridad en la agenda del gobierno de la Nueva ERA por lo que se comprometió a impulsar políticas y acciones concretas enfocadas a atender sus necesidades. Por su parte, Llaven Abarca reconoció la sensibilidad, visión humanista y el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez para la creación de esta Fiscalía, como parte del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. Más tarde, el gobernador sostuvo una reunión con la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado, donde recordó que han enfrentado grandes desafíos, sobre todo con el tema del gusano barrenador, y se trabajó conjuntamente para aminorar los impactos de esta situación que fue un tema de salud a nivel nacional* * *La Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión contra Édgar “M”, tras comprobarse su responsabilidad como autor material del homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja en agravio del padre Marcelo Pérez Pérez. La investigación sigue abierta ya que la FGR presume la participación de más personas en los hechos* * *La Comisión Permanente presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez aprobó licencias y sustituciones de regidores de los municipios de Tuzantán, Ostuacán y Sabanilla; además de turnar a comisiones diversos oficios e iniciativas* * *Con el firme propósito de coordinar acciones estratégicas orientadas a fortalecer la promoción de exportaciones, atracción de inversiones y el fortalecimiento del comercio local y regional, el alcalde de Tapachula Yamil Melgar sostuvo una reunión de trabajo con la delegada de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México, Talía Judith Sánchez Fuentes y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Tapachula, Patricia Cárdenas Ruiz.

La pregunta del día

¿Investigarán al director de la policía de Coita, para seguridad de la ciudadanía?