Blanca palomita
Buenos días, Chiapas… El dirigente estatal del PRI en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, dice que su “amadísimo” líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, es una blanca palomita, que el gobierno morenista lo persigue políticamente como parte de una estrategia para intentar acallar a la oposición en México.
Incluso, se atrevió a decir que las acusaciones en contra de su “amado líder” carecen de sustento jurídico y únicamente responden a la postura crítica que ha mantenido su partido frente al actual régimen. “No se trata de un tema de justicia, sino de una persecución política disfrazada, porque Alejandro Moreno ha señalado con firmeza los abusos, excesos y pactos con organizaciones delictivas que Morena ha permitido en México”, dijo el dueño de las siglas del PRI en Chiapas.
Incluso, dejó en claro que lo que queda del PRI en Chiapas y a nivel nacional, cerrará filas en torno a su “amado” líder porque, de lo contrario, podrían quedarse sin la parte de la chuleta que viene usufructuando desde hace tiempo en el edificio de Santo Domingo que le ha servido como un negocio familiar.
Por si Rubén Zuarth no se acuerda, es la Fiscalía General del Estado de Campeche quien está solicitando el desafuero de Moreno Cárdenas, presuntamente por haber incurrido en uso indebido de atribuciones y peculado cuando fue gobernador de aquella entidad, presuntamente por el desvío de 83 millones 508 mil pesos.
Hugo Erik Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora, señaló que el expediente en contra de Alejandro Moreno Cárdenas estaba archivado, no desechado, y la nueva integración de la Sección Instructora puede reactivarlo; luego de señalar el pasado 2 de julio que el caso sigue vigente y que había recibido nueva información de la Fiscalía.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dijo que los cuatro casos por los que se acusan a Alejandro Moreno, son: supuestos pagos a la Secretaría de Seguridad con recursos del FASP por 27.2 millones de pesos; irregularidades en la construcción de la Plaza Colosio por 18.3 millones de pesos; otros 14.2 millones en pagos a una televisora y 23.8 millones de pesos relacionados con pagos a la Administradora Portuaria Integral de Campeche.
La Sección Instructora analiza si procede o no el desafuero del líder nacional del PRI, para que enfrente a la justicia en Campeche; mientras tanto, se defiende diciendo que entregó pruebas al gobierno de los Estados Unidos que relacionan al partido Morena y a varios morenistas con el narcotráfico.
Parece que la cosa se pone interesante, porque los norteamericanos de por sí cuentan con información privilegiada sobre muchos políticos mexicanos, no es necesario que Alejandro Moreno parezca espía “gringo” en México y lo peor, es que a varios les están negando la Visa y no pueden entrar al vecino país del norte.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar estuvo ayer en Palacio Nacional, luego de participar en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se revisaron los avances del programa IMSS-Bienestar, con el propósito de garantizar una atención médica universal, gratuita y de calidad para toda la población. El mandatario chiapaneco refrendó su respaldo a la presidenta y ratificó su compromiso con el movimiento de transformación en favor del pueblo. “En unidad seguiremos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación con prosperidad compartida, con lealtad y compromiso con nuestra gente. ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, afirmó. Eduardo Ramírez expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con el acceso a la salud como un derecho, tras el reciente anuncio de una inversión destinada a garantizar infraestructura médica digna y funcional en Chiapas. Asimismo, reconoció el respaldo que ha brindado a proyectos estratégicos para el estado, como la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, conocida como “Ruta de las Culturas Mayas”; el impulso al tren de pasajeros; la inversión en Puerto Chiapas, y la licitación de los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula, entre otras acciones. ***El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en coordinación con el gobierno del estado, continúan avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura digital en regiones de difícil acceso, permitiendo que más jóvenes puedan disfrutar de internet gratis y de calidad para coadyuvar en su formación y desarrollo integral desde la escuela. Recientemente se atendieron centros educativos que integran la Coordinación de Zona Norte y desde Playas de Catazajá, donde se realizó la entrega de equipamiento que incluye el internet satelital. Por otra parte, como parte del impulso a la internacionalización de la educación y el fortalecimiento de habilidades globales en los jóvenes chiapanecos, tres estudiantes del Cobach sobresalieron en su participación dentro del programa Jóvenes en Acción 2025, una iniciativa binacional que promueve el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica y la Secretaría de Educación Pública de México (SEP). ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, dio a conocer que el Ayuntamiento trabaja con voluntad para atender el rezago en el basurero municipal, refrendado su compromiso con la protección del medio ambiente y los recursos naturales. Yamil Melgar expuso que las omisiones del pasado generaron la problemática que está siendo atendida por su gobierno, con el firme propósito de garantizar la protección de la ciudadanía y del medio ambiente.
La pregunta del día
¿Hasta dónde llegará el pleito entre los priistas y los priistas de la 4T?