Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

8 meses de la Nueva Era

Buenos días, Chiapas. . .Ayer se cumplieron los primeros ocho meses de la Nueva Era que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien, desde la media noche del 8 de diciembre, dio el banderazo de salida a las corporaciones policíacas estatales para el combate frontal a la delincuencia organizada que se había apoderado de una buena parte del territorio chiapaneco.

Ejecuciones, secuestros, levantones, cobro de piso, la apropiación ilegal de ranchos, vehículos, ganado y otras propiedades, estaban a la orden del día y en el patio de la cara de las propias autoridades municipales, estatales y federales.

Era imposible salir de Tuxtla Gutiérrez hacia otros municipios y regiones o viceversa, porque la inseguridad reinaba en las carretas y caminos de extravíos, donde únicamente los integrantes del crimen organizado circulaban a cualquier hora del día sin que nadie les dijera o hiciera nada.

Todavía quedan vestigios de las omisiones cometidas en el pasado reciente por los tres niveles de gobierno, pero en coordinación las autoridades de seguridad federales, estatales y municipales están haciendo su trabajo para alcanzar por completo la paz y tranquilidad de los chiapanecos.

Hoy, a ocho meses del gobierno de la Nueva ERA que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, las condiciones de seguridad ya se respiran y cualquier chiapaneco o visitante puede transitar por las carreteras de Chiapas y disfrutar de las bellezas naturales con que cuenta la entidad; así como los inversionistas, pueden ver que las condiciones para hacer negocio están dadas.

Incluso, el Secretariado del Consejo Nacional de Seguridad Pública reconoce los avances que ha tenido la administración de Eduardo Ramírez Aguilar, reduciendo la incidencia delictiva de delitos de alto impacto en los últimos ocho meses, muy por encima de lo que han podido avanzar otras entidades del país.

El coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Juan Carlos Gómez Aranda, nos recuerda que, los resultados en materia de seguridad, infraestructura, educación, medio ambiente, y otros sectores son palpables.

El funcionario subrayó que la recuperación de la paz pública ha sido posible gracias a una estrategia de alto impacto, única en el sur sureste del país, diseñada e impulsada directamente por el Gobernador Eduardo Ramírez. “Hoy se respira y siente un panorama social distinto, porque las familias vuelven a vivir con tranquilidad”, enfatizó.

En el rubro de infraestructura, Gómez Aranda destacó el arranque de la primera etapa de la autopista Palenque-San Cristóbal de Las Casas, que conectará hasta Ocosingo y en la que participan 18 empresas chiapanecas, con una inversión superior a los 936 millones de pesos. “Esta obra será un motor para el desarrollo económico, el turismo y la integración social y territorial de nuestro estado”, dijo.

También mencionó que, la participación de Chiapas en el Consejo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, garantiza la representación de la frontera sur en uno de los proyectos estratégicos más relevantes del país.

Chilmol Político

Allá en el municipio de Acapetahua, concretamente en el Centro Ecoturístico El Ballenato, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra, se reunieron con representantes comunitarios y miembros del Movimiento Social por la Tierra. En ese marco, el mandatario reafirmó su compromiso con la justicia ambiental y social, y aseguró que trabajará coordinadamente con la Federación para fortalecer el sector pesquero, restaurar microcuencas, mejorar la salud y promover el desarrollo turístico. Por su parte, integrantes del Movimiento Social por la Tierra y representantes comunitarios coincidieron en la urgencia de trabajar en unidad con el gobierno en favor del rescate ambiental. Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra manifestó su entusiasmo y compromiso para colaborar estrechamente con los movimientos sociales y comunidades de Chiapas. Agradeció al gobernador por sumarse a la construcción de un modelo de desarrollo sustentable y comunitario, y reiteró su disposición para escuchar y respaldar especialmente a las comunidades que impulsan prácticas en favor del rescate ambiental. Más tarde, visitaron la mejor tierra del mundo, Cintalapa de Figueroa, quienes firmaron el Acuerdo General de Coordinación entre la Semarnat-Conanp-Conafor y el Gobierno de Chiapas, en el ejido Corazón del Valle. Además, presentaron los avances del proyecto “Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA”* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca estuvo como invitado del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel “El Puma” Torres, durante la entrega de pelucas oncológicas, donde señaló que, el gobernador Eduardo Ramírez ha sido claro al decir que su gobierno es profundamente humanista y eso significa ponerse en los zapatos del otro y despojarse de algo propio para ayudar a alguien más* * *Hay una excelente conexión entre el pueblo de Tapachula y su alcalde Yamil Melgar Bravo, aunque se le retuerzan las tripas a sus opositores. Resulta que, durante la inauguración de la 15ª. calle Oriente, en un ambiente de fiesta y alegría, los dueños de las Hamburguesas May y Hot Dogs “El Pajarito”, regalaron comida a los colonos; mientras que, “Helados Myta”, sorprendió a propios y extraños con un pastel y regaló 150 paletas. Esa es la forma de agradecer a la autoridad que está haciendo bien las cosas.

La pregunta del día

¿Se darán cuenta algunos funcionarios estatales que se están quedando atrás a ocho meses?