San Andrés Larráinzar
Buenos días, Chiapas… Hasta “Sakamch’en de los Pobres”, como denominan los zapatista al municipio de San Andrés Larráinzar, llegó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para encabezar la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas; municipio de Los Altos de Chiapas, donde el Gobierno Federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) firmaron los Acuerdos de San Andrés, con la mediación de la Comisión de Concordia y Pacificación y la Comisión Nacional de Intermediación (Conai).
“Se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando”, afirmó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar durante el evento, donde hizo un repaso histórico por la lucha de los pueblos indígenas en diversas etapas y procesos de la entidad, reafirmando su respeto y compromiso para continuar construyendo la paz en Chiapas.
“Ser sujetos de derechos y no sujetos de política pública, son dos conceptos completamente distintos. Por eso vengo a San Andrés Larráinzar, a ratificar ese compromiso por el cual se llevaron a cabo los diálogos, primeramente, aquí en la cabecera, que debe haber un gobierno que obedezca y no un gobierno que mande. Por eso venimos aquí, como Gobierno de Chiapas, a ofrecerles nuestro respeto, a ofrecerles nuestra voluntad para construir esa paz anhelada por la que tanto hemos luchado”, señaló.
La secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin, entregó al gobernador un informe con los objetivos y conclusiones del foro Problemáticas y perspectivas futuras de los pueblos indígenas, en el que se abordaron temas como autonomía, liderazgo femenino, derechos, cosmovisión y revitalización lingüística.
Mientras tanto, el gobernador del Departamento de San Marcos, República de Guatemala, Rolando López Crisóstomo, obsequió al gobernador Eduardo Ramírez un tejido tradicional del pueblo Mam como símbolo de fortalecimiento de lazos de amistad.
Ahí mismo, en la cabecera municipal, el gobernador puso en marcha el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres y recorrió sus instalaciones, espacio comunitario que cuenta con personal profesional y especializado para atender casos de violencia de género, brindando orientación legal, atención psicológica, acompañamiento, canalización y talleres formativos.
Posteriormente, en las localidades Muctahuitz y Chuchiltón, Ramírez Aguilar inició las obras de ampliación de la red de distribución de energía eléctrica que, dijo, además de responder a una añeja demanda, contribuirán al bienestar y progreso comunitario. En Muctahuitz se destinaron 18 millones 289 mil pesos y en Chuchiltón, 16 millones 817 mil pesos.
Más tarde, el gobernador dio el banderazo de arranque a la construcción del Entronque Carretero Larráinzar-Santo Domingo-Chuchiltón, cuya inversión será de 10,5 millones de pesos en beneficio de 32 mil 140 habitantes.
En otro momento, el mandatario visitó la comunidad Majoval, donde inauguró obras en el Centro de Educación Preescolar “Luz del Saber” y en la escuela primaria “Cuauhtémoc”, invirtiendo más de un millón 163 mil pesos en el kínder y más de 2 millones 912 mil pesos en la primaria.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó ayer en la IVa. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal del partido Morena, donde planteó la importancia de implementar acciones acordes a los objetivos con los que se trabajará. “Tenemos una obligación moral con nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por ello, no debemos perder el propósito de nuestro movimiento porque estamos viviendo un momento histórico con una mujer presidenta que hace un trabajo extraordinario. Caminemos de la mano con el pueblo, en unidad, para hacer de Chiapas el mejor lugar para vivir”, dijo el mandatario. Por cierto, parece que volvieron a fallar los pitonizos de cantinas y cafeterías, quienes ya habían dejado fuera de la dirigencia del morenísimo a mi tocayo Carlos Molina Velasco e incluso, hasta habían nombrado al diputado Mario Guillén Guillén o a jefe de Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco. No hay que comer ansias, llegado el momento se tiene que dar el relevo de Carlos Molina, pero no antes ni después, porque todo tiene un principio y un final. Eso sí, estuvieron en el Consejo Político Estatal de Morena los apadrinados por el “Grupo Tabasco”, los de Marcelo Ebrard y hasta se tomaron fotografías con el mandatario chiapaneco, aquellos consejeros que le cerraron la puerta para que no fuera candidato gubernamental. El que, dicen, debiera estar en El Amate por presuntos desvíos de millonarios recursos de la Secretaría de Salud, pero está protegido por el fuero es el senador Pepe Cruz, quien sonreía a las fotos como si nada hubiera pasado en su paso por la salud estatal. ***Tapachula participó en el 6º Congreso de Turismo Rural y Comunitario de Guatemala, dando seguimiento a las reuniones sostenidas con la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez y el coordinador ejecutivo, Segundo Guillén, así como con empresarios y autoridades turísticas de Guatemala, para impulsar el trabajo conjunto entre ambos países. Por otra parte, siguiendo las instrucciones del presidente Yamil Melgar Bravo, la Secretaría de Protección Civil de Tapachula ha intensificado las inspecciones para garantizar la seguridad en la Feria de San Agustín 2025, instalada en el parque central Miguel Hidalgo. Por cierto, Yamil Melgar anduvo ayer por Tuxtla Gutiérrez, quien participó en la IVa., Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena, partido político al que pertenece el tapachulteco. ***En la madrugada de ayer, se realizó un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad por tierra y aire con un buen número de elementos en el ejido Nueva Francia, municipio de Jiquipilas, dicen fuentes extraoficiales que iban por un capo del narco y su gente que operan en la zona. Seguramente, hoy habrá información oficial al respecto.
La pregunta del día
¿Quién sería el objetivo del operativo policial en el municipio de Jiquipilas?