Encuentro México-Guatemala
Buenos días, Chiapas… Los presidentes de México, Claudia Sheinbaum Pardo y de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunirán hoy, presuntamente, en ambas naciones con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales.
“Estamos en un gran momento de colaboración entre el pueblo de Guatemala y de México al trabajo conjunto y en diversas áreas que venimos trabajando se suma el encuentro fronterizo que vamos a celebrar este viernes”, dijo el presidente centroamericano.
Fue el propio Bernardo Arévalo quien anunció que el encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum se realizará en ambos territorios. Primero se realizará un encuentro en Santa Elena, Flores, del departamento de Petén, para luego trasladarse a Calakmul, Yucatán, México, para continuar la reunión entre los presidentes de México y Guatemala, así como con el primer ministro de Belice, John Briceño.
En esta primera reunión entre ambos mandatarios se efectuarán encuentros técnicos entre los titulares de ministerios y secretarías de ambos países para fortalecer los lazos de amistad y de cooperación; donde van a tratar temas de energía, migraciones, seguridad, infraestructura ambiente y agricultura.
El canciller guatemalteco, Carlos Martínez, informó que entre los temas a tratar figuran: Ampliación de redes de transporte, Seguridad fronteriza, Migración y trabajadores temporales; así como el tema de los Puertos y servicios fronterizos; Presentación de un proyecto ambiental trinacional y el Tren Maya. En el sitio arqueológico de Calakmul, Yucatán, conversarán sobre un proyecto ambiental entre ambas naciones.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, será acompañado por autoridades de la Defensa Nacional, Gobernación, Relaciones Exteriores, Energía y Minas, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Instituto Guatemalteco de Migración, Secretaría Privada y la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Originalmente, se había dicho por parte de la Presidencia de la República de México que el encuentro se realizaría en Tapachula, Chiapas, pero se desconocen las razones del cambio de sede, aunque lo importante son los acuerdos que se tomen para bien de ambas naciones.
Por lo pronto, previo a dicho encuentro, en Santa Teresa Llano Grande, que se ubica en la frontera de Chiapas con Guatemala, el fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, acompañado por el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, así como integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, sostuvieron un importante encuentro con mandos militares y policiales del vecino país de Guatemala, donde acordaron garantizar la seguridad en toda la zona de la frontera en la región de la Sierra.
Sin duda alguna, es un muy importante acuerdo el alcanzado entre ambas partes, ya que los integrantes de la delincuencia que operan en la zona huyen para el vecino país cuando son cercados del lado chiapaneco. Además, habrá coordinación entre las partes, después del lamentable incidente suscitado en la frontera entre los Pakales, la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala por la persecución y muerte de uno de los principales líderes del cártel Chiapas-Guatemala.
Chilmol Político
Allá en la Ciudad de México, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se reunió con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro, con el propósito de analizar proyectos de infraestructura social para 2026 en Chiapas. En dicho encuentro, el mandatario chiapaneco agradeció el respaldo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha otorgado para impulsar estas iniciativas. Además, se reunió con el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí, con quien coincidió en la necesidad de implementar estrategias que fortalezcan la educación pública; independientemente de que se plantearon varios temas, entre ellos la apertura de una nueva universidad en la zona Norte de Chiapas con carreras agrícolas, ganaderas, forestales y de investigación pecuaria. Y para completar su agenda de ayer en la ciudad del smog, el gobernador Eduardo Ramírez se reunió con el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, a quien le planteó una alianza estratégica para reducir los índices de analfabetismo y el rezago educativo en Chiapas; al tiempo de agradecer el respaldo de la Federación para impulsar la educación en nuestro estado. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, participó en la Mesa de Paz que encabezó la secretaria de Gobierno y Mediación, Paty Conde, en el ejido El Sabinalito de Frontera Comalapa; luego encabezó la reunión con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional con los jefes del Ejército y la policía destacados en la frontera de Guatemala con Chiapas. Después, el mismo grupo chiapaneco revisó en El Sabinalito varios puntos operativos que tienen implementados y algunos actos de investigación derivados de los últimos acontecimientos que han ocurrido en ese ejido colindante con Guatemala. ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, recibió en sus oficinas de la Presidencia Municipal a la nueva titular de la Comar en ese municipio, Yadira de los Santos Robledo, con quien coincidió en la importancia de fortalecer las relaciones interinstitucionales en favor de las personas en contexto de movilidad. Por cierto, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número VII, realizaron el Operativo de Descacharrización en 40 colonias donde se recolectaron 103 toneladas de objetos inservibles.
La pregunta del día
¿Se tocará el tema de los Polos de Desarrollo en Chiapas en el encuentro presidencial?