Farsa en la reforma electoral
Buenos días, Chiapas… El dirigente estatal del PRI, diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca, respaldó el pronunciamiento que hizo en la Ciudad de México el coordinador del grupo parlamentario tricolor, Rubén Moreira Valdez, quien dijo que la reforma electoral impulsada por el gobierno federal es una farsa, al pretender eliminar los fondos destinados al Instituto Nacional Electoral (INE).
Señala que la propuesta representa un golpe frontal para la democracia y un paso hacia la consolidación de un régimen autoritario; luego de manifestar que su partido no convalidará foros ni discusiones que legitimen dicha amenaza. “Morena y sus aliados quieren concentrar el poder, silenciar las voces críticas y eliminar los contrapesos que garantizan elecciones libres”, dijo Rubén.
De aprobarse la reforma, expresó, las campañas electorales quedarían expuestas al financiamiento de la delincuencia, de grandes intereses económicos y poder fácticos, debilitando la transparencia y la legalidad en los procesos.
Después ya se fue por otro lado: habló del dron norteamericano que sobrevoló Valle de Bravo, Estado de México y de la designación de Jenaro Villamil como titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; adelantando que los priistas en San Lázaro votarán en contra, sabedor que lo van a mayoritear Morena-PT-PVEM.
Lo que no dijo Rubén Zuarth, es que la reforma electoral también busca quitar el financiamiento a los partidos políticos, situación que, de lograrse, llevaría a la desaparición a muchos institutos políticos y al debilitamiento de los que quedarían con vida.
El golpe a la democracia y el régimen autoritario del que habla ya existía en los 80 años que el PRI mantuvo el control político y económico del país. Nomás que estaba disfrazado y simulaba democracia negociando en lo oscurito con el PAN y el PRD.
Los foros y discusiones para la reforma electoral que ha propuesto el partido en el poder puede servir para que las oposiciones participen con sus respectivas propuestas que, de antemano les digo, no serán tomadas en cuenta, pero dejarán constancia de que están en contra de las mismas.
En honor a la verdad, Morena y sus aliados no tienen oposición en México. Únicamente hay unas cuantas voces que buscan reflectores y que hacen como que están en contra de las determinaciones del gobierno y, otros, solo buscan proteger a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, por aquello de que la Fiscalía General del Estado de Campeche pretende que sea desaforado y que responda por más de 85 millones de pesos que, presuntamente, no aparece de cuando fue gobernador.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya desapareció. Ahora sus viudas andan más preocupados por conformar otro partido que les permita seguir viviendo de la nómina oficial, repartirse las prerrogativas (si se los siguen dando), repartirse y vender las candidaturas a puestos de elección popular porque de eso han subsistido.
En el Partido Acción Nacional (PAN), también traen sus propios proyectos políticos rumbo al 20276 y al 2030. ¿Ustedes creen que les interesa si desafueran o no a “Alito” Moreno? No, hombre, ellos están en lo suyo y cada quien que se rasque con sus propias uñas.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por su esposa Sofia Espinoza, participó como testigo en la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias de Chiapas, misma que también atestiguaron la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmín Esquivel Mossa; el magistrado electo, Arístides Rodrigo Guerrero García; el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls Esponda, y el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén. “Vamos a continuar trabajando para erradicar la violencia contra mujeres, niñas y niños, para que se actúe en consecuencia porque no se puede gobernar con la indiferencia, que es lo que le ha hecho daño a Chiapas”, dijo. Antes, se reunió con la cónsul general de México en Houston, Texas, María Elena Orantes López, quien le dio buenas noticias para poder generar conectividad internacional y así unir lazos con los chiapanecos que se encuentran en Estados Unidos y también para los connacionales y todos aquellos que quieran venir a visitar el estado. ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, junto a los colonos del Fovissste inauguró con concreto hidráulico la calle Motozintla, cumpliendo así los compromisos de campaña; obra que le agradecieron los colonos, porque alcaldes iban y venían y nadie les hacía caso a su demanda. Además, como parte del rescate de los espacios deportivos, Yamil supervisó los trabajos de rehabilitación que se realizan en el Centro de Convenciones y que llevan un avance del 60 por ciento. ***El chiapaneco Iván Camacho Morales fue designado ayer en la Ciudad de México como titular de la Unidad de Prestaciones Sociales, mismo que tendrá a su cargo los proyectos sociales, culturales y deportivos dentro del instituto, así como los velatorios y las áreas de capacitación. Ojalá pueda hacer algo por los derechohabientes del IMSS en Chiapas, ya que el jueves, viernes y parte del sábado en la Clínica 25 de Tuxtla Gutiérrez se quedaron sin sistema y fue un caos para las citas y las recetas médicas, así que muchos tuvimos que regresar ayer para seguir con los trámites. ***Mi compadre Omar Molina Zenteno, en su calidad de consejero nacional de Morena, fue designado mentor del CEN del partido para llevar el mensaje de la dirigencia nacional a los morenistas chiapanecos de la región Mezcalapa, comenzando el fin de semana en la comunidad Llano Grande, municipio de Coapilla, reuniéndose en la Sección 237 con más de 300 asistentes.
La pregunta del día
¿Dejarán a la oposición sin prerrogativas para próximas elecciones?