No existe desplazamiento en Chiapas
Buenos días, Chiapas. . .Muy temprano de ayer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar escribió en sus redes sociales algo que muy pocos sabíamos en relación con lo que se ha venido diciendo en redes sociales, pero que ya hacia falta que todos supiéramos sobre la realidad y la verdad.
Dijo que, respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal. “Me duele reconocer que, aunque no fue en mi tiempo, el tejido social se coludió con el crimen organizado”, dijo.
También comentó que, hubo una organización llamada “El Maíz”, liderada por “El Colocho”, persona que se encuentra con total impunidad en Guatemala, donde en esos tiempos se cometieron muchos cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas que fueron el resultado de una ausencia del Estado de Derecho.
Sin embargo, agregó, ahora hay todas las garantías de la aplicación de la ley que es transparente y sin sesgo. “La delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas, tratando de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia”.
“Niego categóricamente ese hecho, pues hemos visitado y llevado a cabo nuestras mesas de paz en la región. Estoy consciente de que quieren actuar confundiendo a la opinión pública diciendo que en Chiapas no se actúa con imparcialidad. Pero les digo que el gobierno que encabezo es un gobierno honesto, con autoridad moral, y si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes”.
Ayer mismo, el fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los avances obtenidos a partir del 8 de diciembre en materia de seguridad y justicia, reiterando que, las personas que se desplazaron del ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa hacia Guatemala, lo hicieron de forma voluntaria, posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia que cuentan con órdenes de aprehensión, mismas que, se tiene identificado, se ubican en Guatemala.
Jorge Llaven señaló que hay más de 50 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar y se tienen identificadas a todas las personas generadoras de violencia, de las cuales hay siete detenidas, 127 imputadas vinculadas a proceso y se han asegurado más de 78 vehículos, entre ellos unos tipos “monstruo”, en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, donde había un grupo generador de violencia denominado El Maíz, que construyó una base social para la delincuencia organizada.
Asimismo, mencionó que cuatro de los líderes de este grupo cuentan con fichas rojas de Interpol y desde hace más de un mes se realizó la solicitud de Interpol México para que los homólogos del vecino país de Guatemala ayuden con su localización y detención.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez estuvo en Sabanilla, donde hizo un recorrido por las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria, entregó apoyos agrícolas, becas Rosario Castellanos y beneficios del programa Conecta Cobach; además de de anunciar su apoyo para la construcción de un puente que impulsará la conectividad de ese municipio. En Yajalón, inauguró la Universidad Intercultural de Chiapas, Campus Yajalón; donde también dio el banderazo de inicio de la construcción del Centro de Asistencia Infantil Comunitario Mi Pequeño Sol y también para la Secundaria Técnica Industrial Número 9. Ahí mismo, inauguró el Centro Libre para mujeres, niñas y niños. Más tarde, en el municipio de Ocosingo, el gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación del camino Ocosingo-Toniná, mismo que permitirá el libre acceso a la zona arqueológica, patrimonio de todos e impulsará la conectividad carretera. Después, inauguró las aulas del Cobach, donde reconoció la labor que realizan los maestros todos los días en favor de la educación* * *La Comisión permanente del Congreso del Estado que encabeza el diputado Nacho Avendaño Bermúdez, convocó al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones para el 27 de agosto para aprobar diversos decretos e iniciativas; independientemente de haber aprobado ayer el nombramiento de Leticia Pérez López, como magistrada del Poder Judicial a propuesta del gobernador Eduardo Ramírez* * *A nombre de todos los priístas de Chiapas, su dirigente diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca, reconoció ayer el trabajo que en materia de seguridad viene realizando el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, situación que demuestra claramente que el ser oposición no significa estar descalificando las acciones de gobierno, sino reconocer lo que se hace en beneficio de todos y sin distinción partidaria, como es la seguridad de la entidad* * *En el marco de un emocionante encuentro de baloncesto entre los Cazadores de Tapachula y Los Piratas, el presidente municipal, Yamil Melgar, reafirmó el compromiso de su gobierno con el impulso al deporte y la sana convivencia. Además, el ayuntamiento que preside continúa con los trabajos de mantenimiento vial en la 7ª avenida Sur (Par Vial), tramo comprendido entre la calle Lirios y boulevard del Internado Número 11.
La pregunta del día
¿Cuántas narco páginas más serán judicializadas en los municipios de Chiapas?