Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Comité de Transparencia

Buenos días, Chiapas… El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la instalación del Comité de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, donde subrayó que el único compromiso del gobierno de la Nueva ERA es cumplirle al pueblo e indicó que se trabaja con autoridad moral, honestidad y en el marco de la ley y la justicia, lo que ha permitido entregar buenos resultados.

“Lo digo de manera transparente: vine a servir a Chiapas, no vine a saquear a Chiapas, y eso va a normar mi vida. Quiero terminar mi gobierno con la satisfacción del deber cumplido. Decirle al pueblo que di todo y dejé alma, corazón y vida para servir a Chiapas”, expresó.

Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial; integrantes del Gabinete Legal y Ampliado; alcaldesas, alcaldes y organismos autónomos, el mandatario sostuvo que no establece lazos de complicidad con nadie.

“No recibo a proveedores, ni contratistas, ahora no hay tráfico de influencias. Nadie tiene autorización de utilizar mi nombre para sacar algún beneficio”, agregó. Eso lo deben tomar en cuenta todos los alcaldes de Chiapas, porque la transparencia es fundamental en estos nuevos tiempos de la cero corrupción y cero impunidad que vive Chiapas.

Además, el gobernador Ramírez Aguilar convocó a los servidores del pueblo a conducirse con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, de modo que los recursos se destinen a atender las verdaderas necesidades de la gente, erradicando malas prácticas y recuperando la confianza ciudadana en las instituciones.

Por su parte, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Anita Romero Basurto, señaló que la creación de dicho Comité constituye un paso fundamental para consolidar una administración honesta, cercana a la gente y alineada con los principios de la Nueva ERA. Añadió que Chiapas es el tercer estado en instalar este órgano colegiado y el cuarto en armonizar su marco jurídico en la materia.

Asimismo, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Paty Conde Ruiz, tomó protesta a las y los integrantes del Comité, a quienes exhortó a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, así como con las atribuciones que esta contempla. Subrayó que mediante este organismo se fortalece la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, aseguró que este hecho representa un nuevo paradigma para consolidar la confianza ciudadana y avanzar hacia un estado más democrático, incluyente y cercano a la gente. Reiteró el compromiso del IEPC de supervisar que partidos políticos, agrupaciones y asociaciones cumplan con sus obligaciones en esta materia.

El director general de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, Jorge Ross Coello, destacó que con estas acciones el estado avanza hacia un gobierno más justo, equitativo y abierto, ya que el Comité actuará como un puente entre la sociedad y las instituciones, convirtiendo la información pública en una herramienta de empoderamiento para los sectores históricamente invisibilizados.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la conmemoración del 229 aniversario del natalicio del general Joaquín Miguel Gutiérrez, a quien describió como una de las figuras más trascendentes en la historia de Chiapas, al resaltar su legado y la lucha por la unión igualitaria con México. En la ceremonia, celebrada en el parque Central de la capital chiapaneca, se realizó la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, con la presencia de autoridades militares, legisladoras y legisladores, autoridades municipales, así como integrantes de las logias masónicas, entre otros. ***La señora Sofía Espinoza, esposa del gobernador Eduardo Ramírez, estuvo ayer en la Ciudad de México participando en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales 2025, donde saludó a la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, así como a sus homólogas titulares de los Sistemas DIF estatales. ***La Secretaría de Salud del Estado suspendió los servicios en el Centro Médico Ana Isabel de Tuxtla Gutiérrez, por presentar irregularidades que contravienen la Ley General de Salud, lo que ocasionó que en las últimas horas una persona del sexo femenino perdiera la vida. La paciente de 42 años de edad ingresó al establecimiento de salud para someterse a un procedimiento quirúrgico de cirugía estética consistente en liposucción y lipotransferencia glútea. De acuerdo con la nota médica, la causa del fallecimiento fue un paro cardíaco inminente, secundario a tromboembolia pulmonar, registrado el 20 de agosto a las 10:35 horas; lo que será confirmado mediante el estudio de necropsia correspondiente. Un equipo técnico de la Secretaría de Salud acudió al centro médico para realizar la verificación de la documentación que autorice su funcionamiento, donde se observó que, conforme a la cédula profesional, el médico tratante no cuenta con acreditación como especialista para realizar cirugías de carácter estético. ***Como parte de la estrategia coordinada para reducir la incidencia de delitos, fomentar la colaboración entre vecinos y autoridades y fortalecer entornos seguros en beneficio de todos, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal realizó la Instalación de Comités Vecinales de Seguridad del Pueblo en colonias ubicadas al sur de Tapachula. El titular de la dependencia, Manuel Alejandro Lluch García, dio a conocer que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se fortalece la organización comunitaria para para prevenir conductas antisociales, fomentar la cultura de la denuncia y la confianza de los ciudadanos en las corporaciones de seguridad.

La pregunta del día

¿Entenderían varios alcaldes el mensaje de honestidad emitido por el gobernador?