Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Seguridad en el sureste

Buenos días, Chiapas… El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, estuvo en el estado de Veracruz, donde firmó un Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad con su homóloga Rocío Nahle García, con el objetivo de reforzar las estrategias interestatales de prevención, vigilancia y atención ciudadana en beneficio de ambas entidades.

El gobernador Ramírez Aguilar destacó la relevancia de la colaboración con Veracruz para fortalecer el trabajo conjunto en el combate a la delincuencia y contribuir, desde el sur de México, a la construcción de paz y seguridad, tal como lo ha convocado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al reafirmar su compromiso, especialmente por la estrecha relación comercial que une a ambas entidades, el mandatario chiapaneco subrayó la importancia de contar con carreteras seguras que garanticen el traslado de mercancías y el tránsito durante las temporadas vacacionales. Precisó que en estas tareas es indispensable mantener cooperación, coordinación y confianza.

“La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha convocado a trabajar en unidad, a cerrar filas con ella, con lealtad, con determinación y, sobre todo, con mucha honestidad. Venimos a hacer votos para que en el sur de México vivamos en paz, de manera coordinada, pero sobre todo muy unidos”, expresó.

Mientras tanto, la gobernadora veracruzana Nahle García subrayó que dicho acuerdo se suma al Plan Nacional de Construcción de Paz, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “nos permite continuar la estrecha colaboración que hemos mantenido desde el inicio de nuestras administraciones. Todas las instituciones de nuestro gobierno estarán en total coordinación con las de Chiapas”, señaló.

El convenio establece mecanismos de cooperación enfocados en el combate a la delincuencia organizada, mediante estrategias conjuntas; reforzamiento de fronteras, con mayor vigilancia en zonas limítrofes; mejora de inteligencia y reacción, optimizando sistemas de información y capacidad de respuesta, así como la seguridad vial, priorizando la ruta Coatzacoalcos-Las Choapas-Chiapas, vital para comercio y tránsito.

El acuerdo representa un paso más en la consolidación de un frente regional para la construcción de la paz en el sur-sureste del país. No hay que olvidar que Eduardo Ramírez Aguilar ya había firmado acuerdo de seguridad mutua con sus homólogos de Oaxaca y Tabasco, cerrando así el círculo de seguridad en la región sur-sureste de México.

En su visita a Veracruz, acompañaron al mandatario chiapaneco la secretaria general de Gobierno y Mediación, Paty Conde Ruiz; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca. Los tres forman parte importante en la paz, seguridad y procuración de justicia que ha diseñado para el presente sexenio Eduardo Ramírez Aguilar.

Chilmol político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar también visitó el municipio de Pichucalco, donde inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres y dio el banderazo de inicio de la construcción de la calle de acceso al Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 231; además de inaugurar la pavimentación y el mejoramiento integral del bulevar Modesto Carrera Cardo. Ahí, el mandatario anunció que trabajará junto al Ayuntamiento para consolidar el proyecto de agua potable, en beneficio de Pichucalco. También estuvo en los municipios de Ixtacomitán, Chapultenango y Ocotepec, donde anunció que en este y el próximo año se rehabilitarán alrededor de 2 mil kilómetros de carreteras estatales, con el fin de mejorar la infraestructura y garantizar a la población una mayor seguridad en los traslados. En Ixtacomitán, entregó insumos agrícolas y equipamiento del programa Conecta Cobach a planteles de la zona Centro-Norte; supervisó la modernización del camino Ixtacomitán-Chapultenango y la rehabilitación del Centro de Salud en la localidad Emiliano Zapata. En Chapultenango, Ramírez Aguilar entregó Becas Rosario Castellanos para alfabetización, insumos agrícolas y recorrió los Módulos de Atención Médica. Además, adelantó que se trabaja junto al Ayuntamiento para consolidar el proyecto de agua potable. Mientras que en Ocotepec, inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres, dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la avenida Central 5 de mayo y encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos, así como apoyos al campo. En tanto, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, exhortó a la población a aprovechar los servicios de las jornadas médicas que se llevan a los municipios. A su vez, el titular de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, detalló que en la reconstrucción de 19 kilómetros del camino Ixtacomitán-Chapultenango se invierten más de 29.3 millones de pesos, en beneficio de 13 mil habitantes. ***El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar, reafirmó el compromiso de su administración para fortalecer la seguridad y tranquilidad de las familias tapachultecas, impulsando acciones integrales de prevención, ordenamiento y bienestar, bajo el lema “Voluntad para transformar”. Por lo mismo, se han reforzado estrategias como el Alumbrado público, Movilidad y vialidad segura, Protección civil y atención inmediata, Entornos ordenados y seguros, así como Prevención del delito. “La seguridad se construye todos los días, con obras, con prevención y con cercanía a la gente”, dijo Yamil Melgar.

La pregunta del día

¿Por qué razón se abandonaron tanto las carreteras de la región Mezcalapa?