Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Los compromisos de ERA

Buenos días, Chiapas… En su reciente visita a los municipios de Ixtacomitán, Chapultenango y Ocotepec, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se percató de la situación de abandono en que se encuentran desde hace muchos años las carreteras de la región Norte de Chiapas.

Sin embargo, le llevó esperanza a la gente de esos municipios y el compromiso irrenunciable de mejorar dichas vías de comunicación, ya que se rehabilitarán en este y el próximo año más de 2 mil kilómetros de carretas estatales.

Principalmente, dijo el gobernador, la carretera que conduce de Ixtacomitán a Chapultenango, misma que caminó para sentir personalmente lo que siente la gente que la transita todos los días.

Pero el abandono ancestral de las carreteras estatales no es únicamente en la zona Norte, sino también en la Sierra, Los Altos, Fronteriza, Soconusco, Mezcalapa y por donde usted, amigo lector, guste transitar. Claro está, no es responsabilidad de la presente administración, sino de las pasadas, pero será el gobierno de Eduardo Ramírez quien les dará mantenimiento a la voz de ya.

El mandatario chiapaneco también estuvo en el municipio de Ocosingo, donde los ciudadanos se quejaron por el cierre de mucho tiempo que lleva el acceso a las ruinas arqueológicas de Toniná, gracias a los intereses de un particular que no permite la entrada en perjuicio del turismo, los prestadores de servicios turísticos y los ejidatarios que aprovechan para vender souvenirs.

El gobernador Ramírez Aguilar, durante el inicio de la rehabilitación del camino Ocosingo-Toniná, les anunció que después de las negociaciones con el propietario de los terrenos particulares y de no haber llegado a ningún acuerdo, las tierras serán expropiadas porque Toniná es de todos.

Pues resulta que al propietario de los terrenos, Alfonso Cruz, ya le dio calambres y anunció que siempre sí, que está dispuesto a negociar con las autoridades, expuso a través de un video; seguramente estará pensando que de lo perdido es bueno lo que aparezca.

Dice don Alfonso que dialogará y espera lograr un pago justo por el derecho de paso a las ruinas de Toniná, pero ojalá su arrepentimiento no haya llegado demasiado tarde o que pretenda cobrar veinte veces más de lo que vale el terreno.

Por lo pronto, parece que ya hay buenas noticias para los investigadores, transportistas, empresarios del ramo turístico y para quienes viven usufructuando las ruinas arqueológicas de Toniná, sin dejar de lado la economía que le llegaría al municipio de Ocosingo y que ha dejado de percibir por casi dos años por el conflicto.

Esos dos casos (las carreteras y Toniná) son parte de los compromisos del gobernador Eduardo Ramírez con el pueblo de Chiapas, un mandatario que con calidad moral y autoridad toma al toro por los cuernos, no le tiemblan las corvas y asume su papel de primera autoridad en Chiapas.

Chilmol político

Hablando del gobernador Eduardo Ramírez, estuvo ayer en la Ciudad de México para reunirse con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quienes trataron temas de mucha relevancia para Chiapas. “Se avecinan proyectos muy importantes que marcarán el inicio de una Nueva ERA de desarrollo y oportunidades para nuestra gente”, adelantó el mandatario al subrayar que continuará el trabajo conjunto para impulsar el crecimiento económico y el bienestar de todas y todos los chiapanecos. Más tarde, se reunió también con empresarios extranjeros impulsada por el cónsul Juan Sabines Guerrero, a quien le agradeció su gestión. En dicha reunión abordaron la agenda de trabajo con la iniciativa privada extranjera y planteó el gobernador acciones que atraigan inversiones a Chiapas. “Queremos tener una prosperidad compartida para nuestro pueblo. Por ello tenemos un plan de trabajo en infraestructura y seguridad que nos permite ser un socio confiable para impulsar el desarrollo y bienestar de nuestro estado”, expresó. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, recibió en sus oficinas a la alcaldesa del municipio de El Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza, con quien habló de la importancia de fortalecer la seguridad y la paz en su municipio y en toda la región Frailesca. Además, coincidieron en que la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para dar los resultados que la gente necesita, “por ello, seguiremos trabajando de manera coordinada en la prevención y combate a la delincuencia y por la tranquilidad de las familias de El Parral”. ***Con el propósito de consolidar a Tapachula como una ciudad digna, el alcalde Yamil Melgar realizó un recorrido de supervisión para constatar la instalación de nuevos contenedores de basura en diferentes puntos de la ciudad, acción que contribuye a mantener la limpieza, mejorar la imagen urbana y fomentar el manejo responsable de los desechos. Como parte de las acciones se instalaron nueve contenedores con tapa, con capacidad de mil 100 litros cada uno, en sitios estratégicos como la 14ª privada Norte esquina con 3ª calle Poniente; Parque Antiguo Aeropuerto; 14ª Norte esquina con 11ª calle Poniente; y 14ª privada Norte esquina con 5ª calle Poniente. ***En Jiquipilas dio inicio el torneo de futbol “Fundación Elisa Esponda de Betancourt”, que lleva el nombre de mi desaparecida tía, dando la patada inicial mi sobrino, el arquitecto Rodrigo Betancourt Ruiz, quien se comprometió a seguir impulsando el deporte en su municipio. Enhorabuena.

La pregunta del día

¿No le irá a salir el tiro por la culata a don Alfonso Cruz, en el caso Toniná?