Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Devolución millonaria

Buenos días, Chiapas… No es lo mismo robarse el dinero del erario estatal, que regresarlo a la Federación. Sin embargo, las dos formas afectan a la economía y al desarrollo de Chiapas, porque robarse el dinero es corrupción y regresarlo a la Federación es incapacidad para ejercerlo.

Por lo mismo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) habría ordenado a Chiapas la devolución de más de 41 millones de pesos que no fueron ejercidos, presumimos que por incapacidad y falta de planeación de quienes estaban al frente de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud en el sexenio pasado.

De esos 41 millones de pesos, 27 millones fueron de la Secretaría de Educación, mientras que 14 millones corresponden a la Secretaría de Salud. Poco o nada se sabe para qué estaban destinados dichos recursos y mucho menos, se ha explicado por qué razón no fueron ejercidos por Rosa Aidé Domínguez Ochoa y el ahora senador José Manuel Cruz Castellanos.

Lo que sí se sabe, es que esos 41 millones de pesos ya no volverán a Chiapas puesto que no fueron investidos en proyectos y programas que, quizás, estaban diseñados para mejorar la educación y la salud de los chiapanecos.

Hasta donde sabemos, dicha cantidad corresponde al 2024. Si no se ejerció, la Auditoría Superior de la Federación simple y sencillamente ordena que sea devuelta y al siguiente año, como es sabido por todos, ya no se vuelve a otorgar en este caso a Chiapas; simplemente porque no se ejerció y eso es omisión, incapacidad y falta de planeación de sus directamente responsables.

Pero también la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Cecilia Flores Pérez, tuvo que hacer varias aclaraciones millonarias a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), luego de no ejercer los recursos en los programas que estaban establecidos y por ende regresaron el dinero.

Al saber cuántas dependencias quedaron en las mismas circunstancias, pero fue mucho el daño que causaron a Chiapas al no ejercer esos 41 millones de pesos en materia educativa y de salud, razón por la que debieran ser investigados, sancionados e inhabilitados los responsables directos de no tener capacidad para ejercer los recursos.

Incluso, los funcionarios menores que todavía pululan en las secretarías de Educación y Salud, mismos que formaron parte de la alta corrupción que se pudo haber generado en ambas instituciones, ya debieron ser investigados y corridos para que no sigan afectando la economía, programas y proyectos de las dependencias.

Chilmol político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la Segunda Jornada Académica Estatal Cecytech-TBC 2025, encuentro que reúne a más de mil docentes del subsistema y de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), con el propósito de fomentar el diálogo académico, la actualización profesional y la reflexión sobre la trascendencia de la labor pedagógica. Acompañado por el director general del Cecytech y coordinador estatal de los TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, el mandatario reconoció el esfuerzo de los docentes a favor de las juventudes, e hizo un llamado a prepararse constantemente y a transmitir sus conocimientos con sentido humano y empatía. Se informó que en la jornada participan mil 654 docentes, 147 directivos y 19 academias estatales, en beneficio de 30 mil estudiantes. Asimismo, destacó su participación en el programa Chiapas Puede, en el que 4 mil 792 voluntarios y mil 574 grupos de aprendizaje impulsan la educación comunitaria. En el municipio de Huitiupán, realizó un recorrido por las Unidades Móviles de Atención Comunitaria para la Prevención y Diagnóstico del Cáncer de Mama; dio inicio a la pavimentación de varios caminos en el municipio; dio el banderazo de inicio de construcción a la red de energía eléctrica en la localidad Francisco Villa y entregó apoyos agrícolas. Por cierto, anunció que en coordinación con el Ayuntamiento van a impulsar el proyecto del agua potable. Mientras que, en San Andrés Duraznal, llevó obras de infraestructura, programas de salud y apoyos agrícolas, donde se comprometió a que para el próximo año dará el banderazo de inicio a la construcción del camino que sale de ese municipio para mejorar su conectividad vial e impulsar el desarrollo económico. ***El reconocimiento al rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas, por parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se traduce en un símbolo de hermandad académica entre instituciones de alto prestigio en educación superior. Con este gesto, la universidad guatemalteca resalta la importancia de construir redes de colaboración que permitan enfrentar de manera conjunta los retos de la educación superior en la región. Más allá del protocolo de inicio del segundo ciclo escolar 2025 en la USAC, a donde Oswaldo Chacón acudió como invitado especial del rector Walter Mazariegos para impartir la Lección Inaugural, este encuentro refleja una visión estratégica de unir esfuerzos entre universidades públicas que, desde sus realidades, trabajan por el mismo objetivo de formar ciudadanos críticos, comprometidos y capaces de transformar sus comunidades. ***Con el lema “Corazones que inspiran”, el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, acompañado por su esposa Beba Pedrero, celebró el Día del Abuelo, donde expresó su felicitación y reconocimiento a las abuelas y abuelos del municipio, a quienes consideró como pilares fundamentales de la sociedad y promotores de la unidad familiar.

La pregunta del día

¿Investigarán a los presuntos responsables de la devolución de 41 millones a la Federación?