Chiapas visto desde afuera
Buenos días, Chiapas… El Financial Times, un medio de comunicación de los más prestigiados de Estados Unidos, preferido por sus noticias por quienes forman parte del mundo de las finanzas y las empresas, en su edición de ayer dedicó un espacio a México y particularmente, a nuestro estado de Chiapas.
Primeramente, realiza un análisis histórico consecutivo de lo que ha venido sucediendo en nuestro país en materia política y seguridad en los últimos años, mismo tema comenta referente a Chiapas. A nivel nacional, señala el trabajo que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum para disminuir los delitos de alto impacto; así como lo que sucede en Chiapas en los últimos meses, después de que había vivido unos tres años atrás, la zozobra por la presencia de los cárteles de las drogas.
“Chiapas, un estado de montañas verdes y selvas, es clave para la relación entre Estados Unidos y México porque cubre la mayor parte de la frontera sur de México con Guatemala, lo que resulta crucial para controlar los flujos migratorios”, señala el Financial Times.
“La izquierdista Sheinbaum y el gobernador Ramírez, ambos del partido Morena de López Obrador, intentan recuperar terreno frente a los cárteles”, señala el medio de comunicación en otra parte de la nota.
Hace referencia a la presencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), surgido el primero de enero de 1994, llamándolo “movimiento de extrema izquierda”, así como al crecimiento de la delincuencia en la entidad aumentando los delitos de alto impacto entre el 2023 y 2024.
“Ramírez dijo que su gobierno estaba enfocado en garantizar la paz en el estado con apoyo de Sheinbaum, incluso aumentando los salarios de la policía. Dijo que había tolerancia cero a la corrupción, programas para que los ciudadanos denunciaran abusos y que los acusados de irregularidades habían sido destituidos y procesados”, señala también el Financial Times.
“El nuevo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, al igual que Sheinbaum, ha adoptado una postura más dura contra el crimen. Su llegada al cargo en diciembre fue seguida por una disminución de la violencia, con encuestas que muestran a los ciudadanos sintiéndose más seguros y una caída en los homicidios”, expresa.
El importante medio de comunicación norteamericano con prestigio entre los hombres más poderosos de las finanzas y las empresas en el mundo, les hace ver a los inversionistas que Chiapas es clave para las relaciones entre México y Estados Unidos porque cubre la mayor parte de la frontera entre nuestro país y Guatemala, situación que resulta crucial para controlar los flujos migratorios.
Sí. Precisamente, esa es la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quienes tienen en los Polos de Desarrollo la visión de generar empleos a los connacionales y migrantes que llegan a la frontera sur de la entidad; así que con el exhorto del Financial Times a los empresarios internacionales, pronto habrá buenas noticias en materia de inversiones para la entidad.
Chilmol político
El grupo parlamentario de Morena realizó en Tuxtla Gutiérrez la quinta y última reunión regional, correspondiente a la Tercera Circunscripción, para integrar agenda legislativa, encabezado por el presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, acompañado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; los presidentes de la Mesa Directiva y de la Jucopo del Congreso del Estado Nacho Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén; así como del dirigente estatal de Morena, Carlos Molina Velasco. El político zacatecano dijo que ve un notable cambio de mejoría en materia de seguridad en Chiapas. “No fue fácil. Y hoy percibo, me doy cuenta, y además así lo demuestran los números, cómo ha bajado el índice de delitos en Chiapas”, expresó, luego de señalar que es un ejemplo en el país de lo que están haciendo en la entidad, bajo el liderazgo de Eduardo Ramírez Aguilar. En su natal Comitán de Domínguez, el gobernador asistió a la ceremonia de Conmemoración del 204 Aniversario del Inicio de la Independencia de Chiapas, teniendo como escenario el majestuoso monumento a la Independencia de Chiapas. Además, inauguró un Centro LIBRE para las mujeres y dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de la carretera Altamirano-Comitán que coadyuvará al desarrollo de la región y beneficiará a más de 175 mil habitantes y abarcará más de 54 kilómetros. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, junto a su hija Valentina acompañó a su esposa Lupita Gómez presidenta del Voluntariado “Siempre al Lado de la Gente”, organizó en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, la conferencia “Crianza positiva y familias funcionales”. Después, encabezó el Foro Ciudadano del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, con la participación de activistas feministas y defensoras de derechos humanos, para enriquecer esta estrategia que impulsa junto al gobernador Eduardo Ramírez. ***Habitantes de Viva México expresaron su agradecimiento al presidente municipal, Yamil Melgar, por la construcción del sistema de alumbrado público solar ubicado sobre la carretera Arriaga-Tapachula, en el tramo que comprende desde el Hospital General Nueva Frontera hasta la entrada de dicha localidad. Las familias expresaron que durante muchos años ninguna administración había atendido el problema del alumbrado público, por lo que elogiaron la intervención del alcalde Yamil Melgar, al destacar que ahora cuentan con una vialidad que brinda mayor seguridad, confianza y bienestar a la comunidad, además de contribuir a mejorar la imagen urbana de la zona.
La pregunta del día
¿Cómo se sentiría un panista en un acto de los diputados morenistas?