Pantelhó ya tiene alcalde
Buenos días, Chiapas… Después del cómputo efectuado por las autoridades electorales de la elección municipal extraordinaria del pasado domingo en Pantelhó, el municipio indígena ya tiene alcalde electo en la persona de Julio Pérez Pérez, quien compitió por el partido Redes Sociales Progresistas de Chiapas.
Pérez Pérez recibió su constancia de mayoría del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), al obtener más del 57 por ciento de los votos emitidos, municipio que, por poco más de cuatro años, estuvo en disputa por Los Herrera y El Machete.
Los Herrera eran amos y señores del municipio, pero en el 2021 surgió el grupo armado El Machete que le hizo frente con el único propósito de apoderarse del control político y económico de Pantelhó, disputa que continuó el domingo porque ambos pusieron candidatos, pero perdieron Los Herrera.
El Machete se apoderó desde el 2021 de la presidencia municipal, provocando asesinatos, desapariciones, desplazados, quemas de viviendas y de vehículos propiedad de quienes, presuntamente, eran sus contrarios.
La división entre El Machete provocó el surgimiento del Ejército Civil del Pueblo Indígena en el 2023, mismo que se anunciaba como contrario de El Machete, pero algunos dijeron que era financiado por Los Herrera, y después desapareció.
El año pasado, El Machete bajo el pretexto de evitar más confrontaciones con Los Herrera, desalojó la presidencia municipal. Desde luego, era una estrategia porque decenas de sus simpatizantes llegaron a la alcaldía para exigir a las autoridades que reconocieran a Julio Pérez Pérez como presidente del Concejo Municipal. ¿Le suena el nombre?
De ahí ya sabemos que Julio Pérez Pérez fue elegido por El Machete para presidir el Concejo Municipal, pero el Congreso del Estado no lo aceptó al igual que la Secretaría de Gobierno, recrudeciéndose la violencia porque impusieron un Concejo inconstitucional por tres años.
Dicho Concejo fue impugnado y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo tiró y ordenó convocar a elecciones extraordinarias que se realizaron el domingo pasado, así que, como Morena tenía que llevar mujer y no un hombre, mandaron a Julio Pérez Pérez a Redes Sociales Progresistas y de ahí el resultado.
Por eso le decía, amigo lector, que ganó El Machete y perdieron Los Herrera, así que este grupo de encapuchados y armados que tomaron por asalto la alcaldía en el 2021, ahora seguirán con el control de Pantelhó, pero ahora con el respaldo de un partido y del voto.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la 51ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se revisaron los avances en materia de seguridad y se acordó reforzar la coordinación entre la Federación y los estados, con el objetivo de mantener la disminución de los delitos en el país. Durante el encuentro, celebrado en Palacio Nacional, el gobernador agradeció el respaldo que la presidenta ha brindado a Chiapas, apoyo que ha sido fundamental para fortalecer la seguridad y recuperar la paz en las distintas regiones de la entidad. Ramírez Aguilar reiteró el compromiso de no bajar la guardia y continuar el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, con base en los cuatro ejes establecidos: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Estatal y coordinación, con la finalidad de fortalecer el desarrollo y garantizar el bienestar de las familias chiapanecas. La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que 26 entidades lograron reducir su promedio de homicidios en el periodo enero-agosto de 2025, destacando a Chiapas con una disminución del 57 por ciento, seguido de Quintana Roo con 54, Nuevo León 51, Morelos 29, Jalisco 28, Baja California y Colima 27; y Estado de México con 24. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, junto a su esposa Lupita Gómez, presidenta del Voluntariado “Siempre al Lado de la Gente”, acompañó a la señora Sofía Espinoza, quien encabezó la 5ta. Reunión con Víctimas de Violencia del Centro de Justicia para las Mujeres. En este encuentro, en el que también estuvieron presentes la secretaria Dulce María Rodríguez y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio, reiteró el compromiso y coordinación de la Fiscalía General del Estado y el Voluntariado de la FGE con todas las instituciones para llevar la paz de Chiapas hasta los hogares. Después, fiscal general y el secretario de Seguridad viajaron a La Concordia, donde sostuvieron una reunión de trabajo con los diferentes mandos policiales para coordinar estrategias en materia de seguridad. ***El diputado Mario Guillén Guillén inauguro el festival del cacao y chocolate en la 69 Legislatura, donde adelantó que habrá grandes sorpresas en el recinto legislativo ya que, señaló, donde era la biblioteca, ahora está siendo remodelada para convertirse en salón de usos múltiples. Por cierto, Mario Guillén respaldó a Mario González Puon, quien oficialmente ya está afiliado a Morena, seguramente pensando en el 2027, pero ayer por la mañana le pregunté a Mario González y me dijo que por ahora, cumple con la tarea que tiene encomendada. ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, continúa la inauguración de obras de pavimentación integral en diversos sectores de la ciudad, cumpliendo su compromiso de modernizar la infraestructura urbana, fortalecer la conectividad vial y elevar la calidad de vida de las familias de nuestro municipio. Junto a la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero y sus hijas María Emilia y María Paula, el edil inauguró la pavimentación integral de las calles 10ª avenida Norte, 31ª calle Poniente y 33ª calle Poniente de la colonia 5 de febrero, que se traducen en mejores condiciones de movilidad y seguridad para peatones y automovilistas.
La pregunta del día
¿Cuándo le darán las gracias al del “Grupo Tabasco” que está en el aeropuerto?