Infraestructura social
Buenos días, Chiapas… Fue mucho el escándalo en las redes sociales y muy pobre la respuesta de Luis Alberto Pérez Sánchez, así que fue cesado de la Subsecretaría de Infraestructura Social de la Secretaría del Humanismo, cuyo espacio ocupa desde ayer el arquitecto Vicente Toribio González Díaz, a quien le dio posesión el propio titular Paco Chacón Sánchez.
En las redes sociales se hizo un escándalo por una lona que fue colgada en un puente peatonal de Tuxtla Gutiérrez, donde se exhibía la fotografía de Luis Alberto Pérez Sánchez, así como varios mensajes de WhatsApp con una dama en los que se lee que ya le consiguió trabajo, le explica sus horarios y después de sus horarios, trabajaría horas extras.
En esas presuntas “horas extras” la mujer sería una especie de dama de compañía en sus reuniones sociales. Desde luego, el contenido de los mensajes aquí y en China es un acoso sexual en contra de la dama a la que se le estaría “presionando” aprovechando su necesidad de contar con un empleo.
Luis Alberto Pérez Sánchez salió a dar la cara con relación a lo que se dijo en las redes sociales respecto a la lona y su contenido: “Esos mensajes no fueron enviados por mí. Se trata de un caso de suplantación de identidad con el que intentan dañar mi nombre y mi reputación”, dijo a través de un comunicado.
Pero, además, explica que presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, proporcionando los datos necesarios para que se inicien las investigaciones, diligencias y peritajes correspondientes, con la finalidad de investigar a fondo la suplantación de identidad de la que, presuntamente, fue objeto y dar con el o los responsables de atentar contra su dignidad.
No exhibe la denuncia, pero en caso de ser cierta, la FGE investigará el caso. Solo con los resultados de dicha investigación, se sabrá si hubo suplantación de identidad o si fue cierta la acusación que se le hizo a través de una lona colgada en un puente peatonal de Tuxtla Gutiérrez. Por lo pronto, mientras las autoridades investigan el caso, ya fue cesado del cargo.
Paco Chacón Sánchez, secretario del Humanismo, hizo muy bien al tomar la decisión porque son tiempos diferentes en los que los servidores del pueblo deben comportarse de manera profesional y no abusar del cargo para tratar de intimidar o acosar a las mujeres que trabajan no solo en esa, sino en todas las dependencias de gobierno.
Además, Paco Chacón no es un funcionario mediático, sino un proyecto político a corto, mediano y largo plazo que se ha conducido con decencia, responsabilidad y profesionalismo en los cargos que ha ocupado. Como dice la canción, es hijo de buena mata, tuve el gusto de contar con la amistad de su padre, mi desaparecido compañero diputado Panchito Chacón, tiene de dónde heredar la honestidad que lo caracteriza.
Chilmol Político
En San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la Reunión Nacional de Comisionados Estatales y directores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), donde manifestó que garantizar el derecho a la educación es una prioridad, porque constituye la mejor herramienta para fortalecer la paz, el bienestar y el desarrollo de Chiapas. Recordó que en Chiapas hay más de 513 mil personas analfabetas y el reto es reducirlo al 50 por ciento para el siguiente año. Por su parte, el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, reconoció los avances en seguridad y en la estrategia de alfabetización que se impulsa en Chiapas. El secretario de Educación, Roger Mandujano, anunció la incorporación de la materia Humanismo y Ética Intercultural en el nivel medio superior y en el Bachillerato Nacional Tecnológico para fortalecer la filosofía y cohesión de los pueblos indígenas, promoviendo valores como el bienestar colectivo. El gobernador Ramírez Aguilar acompañado por el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas, también estuvo en la Facultad de Ciencias Sociales para inaugurar el nuevo edificio y domo de dicha facultad que beneficiará a 500 estudiantes. Además, visitó la Universidad Intercultural de Chiapas para hacer entrega de chips de Conecta Chiapas y equipos de la estrategia Alfacel. Paco Chacón, secretario del Humanismo, dijo que ya son más de 36 mil jóvenes de 80 municipios los que están conectados y más de 2 mil ya cuentan con su equipo Alfacel. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, puso en marcha el curso de capacitación “Uso del Lenguaje Incluyente y No Sexista”, para el personal de la FGE, impartida por David Vázquez Hernández, jefe del departamento de Formación en Derechos Humanos e Igualdad de Género de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, mismo que ayudará a reforzar las acciones de atención a las víctimas. ***En sesión extraordinaria el Congreso del Estado aprobó los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, para que cada municipio trace la ruta de crecimiento de manera ordenada, escuchando las verdaderas necesidades de su gente. Además, se aprobó una reforma que cambia el destino de los recursos provenientes de sanciones de partidos políticos, por lo que a partir de ahora se canalizarán al DIF Chiapas, para que lleguen directamente a programas de apoyo y asistencia social. ***El presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, inauguró la pavimentación integral de la 1a. calle Oriente entre 5a. y 15a. avenida Norte, en la colonia Centro, para beneficiar a 12 mil 401 personas directamente. Además, a través de diversas áreas del Ayuntamiento se realizó la brigada de limpieza “Unidad y Amor por Tapachula” en la colonia Coapantes, en la que participaron también vecinos del lugar.
La pregunta del día
¿Algún otro funcionario se atreverá a cometer acoso sexual en la Nueva ERA?