Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Huachicol

Buenos días, Chiapas… El escándalo nacional que inició ayer de manera oficial, es el operativo conjunto efectuado entre la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en el que fueron detenidas 14 personas, entre los que se encuentra un alto mando de la Semar.

El propio titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, explicó que todo comenzó cuando fueron decomisados 10 millones de litros de diésel, más de 190 contenedores y varios tractocamiones en Tampico, Tamaulipas; considerado como uno de los cargamentos más grandes en la historia de México.

Las detenciones de los presuntos implicados se efectuaron en los estados de Veracruz, Ciudad de México, Tamaulipas y Nuevo León, cuyo hidrocarburo ilegal (huachicol) era importado de Estados Unidos hacia México.

Dentro de las investigaciones, la Unidad de Inteligencia Financiera encontró movimientos millonarios, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, además de pólizas de seguros que no eran congruentes con el perfil de los acusados, así que fueron incluidos 20 objetivos en la Lista de Personas Bloqueadas, en la que aparecen personas físicas y morales relacionadas con la red delincuencial.

Entre los detenidos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina en el sexenio pasado, Rafael Ojeda. Incluso, las investigaciones iniciaron hace dos años a petición del entonces secretario de Marina, quien alertó sobre posibles vínculos de personal naval con el contrabando de hidrocarburos, dio a conocer el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

Mientras tanto, el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo que la investigación sigue abierta y que la dependencia a su cargo colaborará con la FGR y que no se va a tolerar la impunidad ni la corrupción en sus filas.

El hermano del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna de nombre Fernando, dijo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se encuentra prófugo de la justicia, considerado como uno de los principales operadores de la red de huachicol.  

La investigación sobre el particular, también se vincula con los asesinatos del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR, Magaly Janet Nava Ramos, ocurridos en octubre y noviembre de 2024 en la CDMX. Ambos habían denunciado operaciones irregulares en puertos y aduanas vinculados a los Farías Laguna.

 Chilmol Político

Tuve el gusto de conocer la entonces representación de Chiapas en la Ciudad de México, allá por 1990. Tiempos en que gobernaba la entidad don Patrocinio González Garrido, después han pasado varios gobernadores. Hace diez años, sin conocerse las razones, algún gobernante lo dejó tirada y abandonada como cualquier edificio viejo. El fin de semana fue reinaugurada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con el nombre de Casa Chiapas en la Ciudad de México, misma que será un recinto para difundir la riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica del estado, así como para promover su desarrollo económico y turístico, proyectando a Chiapas ante México y el mundo. Estuvieron en el evento diplomáticos, legisladores, ministros de la Suprema Corte encabezados por su presidente Hugo Aguilar Ortiz, funcionarios del gabinete estatal, el exgobernador Eduardo Robledo Rincón y su hijo Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS; mientras que la representación de esta Casa Editorial Cuarto Poder la llevó la licenciada Ana María de La Cruz Morales. Ahí mismo, el gobernador anunció el gran sorteo especial de la Lotería Nacional “México con M de migrante», impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mismo que se llevará a cabo el 15 de septiembre en apoyo a los migrantes, y todas las utilidades serán destinadas a ellos. Ayer, el gobernador Eduardo Ramírez estuvo en el municipio de Chenalhó, donde dio el banderazo de inicio de obra del Jardín de Niños “Miguel Hidalgo y Costilla”; además hizo entrega de beneficios del programa Conecta Chiapas y becas Rosario Castellanos, así como apoyos agropecuarios. Además, anunció una inversión superior a los 18 millones de pesos para la construcción del camino del ejido Belisario Domínguez-San Antonio Caridad-crucero Santa Martha en beneficio de más de 6 mil habitantes. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, encabezó ayer la 9ª. Reunión Plenaria de la institución junto a los fiscales de Distrito y de Materia, directores y coordinadores, donde se analizó la incidencia delictiva, y se dio a conocer que este año se ha logrado detener a 331 agresores sexuales, lo que significa un incremento del 26 % en comparación del año pasado. El fiscal general señaló que tienen muy buenos números con relación a la disminución de delitos de alto impacto, sin embargo, “no hemos logrado de la misma forma en el tema de violencia familiar y los delitos de orden sexual, por lo que pedí a los fiscales a seguir fortaleciendo la proximidad ciudadana y llevando el importante mensaje del Decálogo Humanista que impulsamos con el gobernador Eduardo Ramírez”, dijo. ***El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, dejó en claro que no se permitirá ningún abuso de autoridad por parte de ningún servidor público, sin importar el nivel, ni cargo que desempeñe; luego de fuera detenido Óscar “N”, quien se desempeñaba como director de Alcoholes de la administración municipal. Enfático, Yamil dijo que la confianza ciudadana se construye con acciones firmes y transparentes, por lo que el funcionario detenido deberá enfrentar el proceso correspondiente conforme a lo que establecen las leyes y las autoridades competentes.

 La pregunta del día

¿También la violencia laboral entre mujeres (jefa y empleada) se castiga en Chiapas?