Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

El jaguar en su hábitat

Buenos días, Chiapas. . . El “Jaguar Negro” estuvo ayer en su hábitat natural: la Selva Lacandona. Acompañado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Lacanjá Chansayab, municipio de Ocosingo, para entregar diversos programas a la comunidad lacandona.

En dicha lugar, se llevó a cabo un diálogo productivo con autoridades del pueblo lacandón donde se inició la construcción de tanques de captación pluvial y sanitarios con biodigestor. “Con una inversión de más de 10 millones de pesos estamos implementando tecnologías sostenibles, que nos permitirán reducir la contaminación ambiental y proteger los mantos freáticos, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida para los habitantes”, dijo el gobernador.

Con dicha inversión, se crearán 45 tanques de captación pluvial, 45 bombas manuales tipo rotatorio, 45 sistemas domésticos de desinfección, 45 sanitarios de block de cemento-arena, 45 paquetes de muebles para sanitarios WC y lavamanos, entre otros beneficios.

En la zona arqueológica de Bonampak, se llevó a cabo la entrega de recursos del programa Pago por Servicios Ambientales a comunidades de la Selva Lacandona. Programa que tiene como objetivo impulsar la conservación de más de 12 mil hectáreas de selva, lo que contribuirá a la protección de la biodiversidad en la región. “Con este esfuerzo conjunto vamos a preservar el patrimonio natural de la Selva Lacandona y garantizar un futuro sostenible para las comunidades”, expuso el mandatario chiapaneco.

El Pago de Servicios Ambientales por la cantidad de dos millones 808 mil pesos, fue para la subcomunidad Lacanjá Chansayab; un millón 400 mil pesos, para la comunidad Puerto Bello Metzabok; un millón 25 mil pesos, para el ejido El Censo; 237 mil 500 pesos, para el ejido Salto de Agua; un millón 23 mil pesos, para el ejido La Corona; mientras que, tres millones de pesos le fueron entregados al ejido Nueva Palestina, entre otros beneficiarios.

La falta de atención y vigilancia por parte de las autoridades gubernamentales en el pasado, permitió que miles de hectáreas de la Selva Lacandona fueran destruidas por los saqueadores y traficantes clandestinos de madera que a plena luz del día la transportaban por diversas carreteras de del estado.

Los tiempos cambian. Actualmente, las reformas al Código Penal de Chiapas permiten mayores castigos a quienes desforesten en la entidad, existen instituciones dedicadas a la vigilancia y conservación del medio ambiente; pero más que nada, la entidad cuenta con un gobernador que está pendiente del respeto a la selva y bosques que están siendo reforestados para beneficio de las futuras generaciones de ciudadanos.

Chilmol Político

La Guardia Estatal de Chiapas se posiciona como la mejor evaluada del país en lo que va de este año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad realizada por la consultora Emotegia. La entidad encabeza el ranking de las 10 policías mejor calificadas a nivel nacional, con una puntuación de 40.63 por ciento, reflejo de la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar y el trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad del Pueblo que encabeza Óscar Alberto Aparicio Avendaño, misma que ha dado resultados en la pacificación del estado y que ha devuelto la tranquilidad a las familias chiapanecas. En estos primeros nueve meses del inicio de la Nueva ERA, se ha logrado un cambio trascendental en materia de seguridad, trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, con una Secretaría de Seguridad del Pueblo robusta y con las condiciones necesarias para hacer frente a la delincuencia* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, dio a conocer que, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hoy Chiapas se ubica entre las siete entidades del país que más redujeron el delito de homicidio doloso en agosto de 2025 respecto a septiembre de 2024; de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado logró una disminución del 45.5 %* * * Muy importante las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas que hizo el Congreso del Estado, ya que, a partir de esta fecha, todos los recursos emanados de sanciones y multas impuestas por las autoridades electorales serán destinados al Sistema DIF Chiapas, para apoyar a las y los chiapanecos en situación de vulnerabilidad. Dicha reforma, no genera un gasto adicional, no aumenta el presupuesto ni genera cargas extraordinarias para el erario. En abono a la transparencia, en la reforma, el Congreso del Estado dejó establecido que cada año el DIF Chiapas deberá presentar un informe al Consejo General del Instituto de Elecciones respecto del destino final de estos recursos* * * Independientemente de trabajar por el restablecimiento de la tranquilidad de los tapachultecos, después de los daños causados por las lluvias, Yamil Melgar hizo un recorrido por las zonas afectadas con el secretario de Protección Civil estatal, Mauricio Cordero; además hizo entrega de uniformes a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, aparte de efectuar un recorrido por las instalaciones de la corporación que próximamente será rehabilitada para que los policías cuenten con espacios dignos para el desempeño de sus funciones.

La pregunta del día

¿Habrá mayor castigo para quienes todavía saquean la Selva Lacandona?