Aguaceros en Tapachula
Buenos días, Chiapas… Personalmente, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado del alcalde Yamil Melgar Bravo, así como del secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, recorrió las calles, avenidas, colonias y fraccionamientos de Tapachula que resultaron afectados por los torrenciales aguaceros que azotaron a la ciudad.
El mandatario encabezó la evaluación de los daños y necesidades en 90 viviendas donde resultaron 357 personas afectadas, mismas que han recibido atención integral por parte de las autoridades; principalmente, ciudadanos que habitan en las colonias Campestre Corlay, Coapantes y Monroy, que resultaron afectadas por el desbordamiento del río Texcuyuapan.
El gobernador Eduardo Ramírez no quiere sorpresas. Ya existen malos antecedentes con lo sucedido con el paso del huracán Stan en el 2005, donde la acción tardía de las autoridades correspondientes provocó toda una tragedia; sin descontar los presuntos actos de corrupción que existieron y que fueron denunciados ante el entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Los actos de corrupción fueron cubiertos deteniendo a presidentes y expresidentes municipales, así como propietarios de constructoras, pero jamás fueron tocados los altos funcionarios presuntamente involucrados en el desvío de recursos destinados a la reconstrucción y al apoyo de familias que se quedaron sin hogares, productores que perdieron sus cosechas, ni se repararon las muertes y desapariciones de ciudadanos.
Mucho menos que fuera investigado el comisionado especial para la Reconstrucción de Stan, Julián Domínguez López Portillo, mismo que hasta la fecha ha ocupado diversos cargos administrativos en dependencias federales en la Ciudad de México a pesar de todo lo que pasó en Chiapas.
Eduardo Ramírez es de otra tesitura, tiene compromiso con el pueblo y le demuestra un profundo amor a los tapachultecos, razón por la que, personalmente, recorrió los lugares afectados por la crecida de los ríos que provocaron afectaciones, donde les informó que las dependencias estatales brindarán toda la ayuda necesaria a los damnificados.
Parado sobre la góndola de una camioneta, junto al alcalde Yamil Melgar y al secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero, el gobernador Ramírez Aguilar les dijo: “No vine a dar un discurso, vine a resolver sus problemas”.
Y los tapachultecos deben creerle, son tiempos de cero corrupción y cero impunidad, deben estar seguros de que la ayuda les llegará a sus manos y no habrá desvíos como en el pasado porque estamos viviendo la Nueva ERA de Chiapas.
Desde luego, el alcalde Yamil Melgar agradeció el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, así como su reconocimiento a la suma de la Semar, Sedena, Secretaría de Protección Civil del Estado, a los Pakales y a la Secretaría de Salud, cuya labor coordinada permitió responder con eficacia ante la emergencia.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Honduras de la Sierra, donde destacó que hoy existe un gobierno honesto y comprometido que cuida al pueblo. “Este gobierno y las instituciones de seguridad no se coluden con la delincuencia. Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral”. Ramírez Aguilar anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de los Pakales y la instalación de la Unidad Kanan, además de programas estatales para garantizar justicia social, cuidar la salud y mejorar la calidad de vida. Durante su gira, supervisó la construcción del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) No. 168 “Honduras” y de la Presidencia Municipal, así como la rehabilitación integral del Centro de Salud. Recorrió las Unidades Médicas de Prevención y Diagnóstico de Cáncer de Mama y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización. El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, anunció la rehabilitación y ampliación de la Casa de Salud, que desde su creación hace 70 años no había recibido mantenimiento. Precisó que se destinarán más de 6.7 millones de pesos, en conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, para infraestructura y equipamiento. En La Grandeza, ERA entregó acciones en materia de salud, educación y agricultura; además de supervisar la obra en la Escuela Secundaria Técnica Número 41. El gobernador se comprometió a rehabilitar los caminos porque es un factor fundamental para fortalecer la salud, la economía y la unidad entre regiones. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, junto a la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González; al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio, presidentas y presidentes municipales, se reunió en Motozintla con transportistas de la región Sierra Mariscal, quienes, durante mucho tiempo, pasaron momentos muy complicados y dejaron de brindar sus servicios debido a la inseguridad que se vivió en esta zona. “Sin embargo, gracias al esfuerzo y prioridad que ha dado el gobernador Eduardo Ramírez a la pacificación de Chiapas, hoy las cosas han cambiado, tenemos un despliegue operativo con las fuerzas federales y estatales en toda la Sierra, y venimos a reiterarles nuestro respaldo”, dijo el fiscal general. Llaven Abarca reconoció que han avanzado mucho, pero la tarea no ha terminado; razón por la que pidió a los transportistas que no establezcan compromisos o actos de corrupción con ningún grupo delincuencial o servidores públicos, “aquí estamos dando la cara las autoridades para garantizar la tranquilidad y la paz de este sector, cualquier gestión, asesoría o denuncia, estamos para ayudar y también queremos que nos ayuden a terminar con la delincuencia”, concluyó.
La pregunta del día
¿Coadyuvarán los transportistas de la Sierra a terminar con la delincuencia?