Tuxtla ciudad segura
Buenos días, Chiapas. . . En marzo del 2011 Tuxtla Gutiérrez recibió la Certificación como Comunidad Segura, donde también se llevó a cabo el Foro Internacional Migración y Trata de Personas: un problema complejo. Por cierto, estuvo en la clausura ni más ni menos que el entonces secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna.
Después, algo pasó, la “Comunidad Segura” de la capital chiapaneca quién sabe dónde se perdió. Incluso, más recientemente, Tuxtla Gutiérrez perdió la poca seguridad con que contaba y la delincuencia se apoderó del municipio al igual que muchos otros.
Las cosas, lo hemos dicho en otras entregas, están cambiando con la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien, desde un principio, puso manos a la obra en el combate a la delincuencia para arrebatarle el control de Chiapas que había obtenido por irresponsabilidad, omisión o complicidad.
Tuxtla Gutiérrez, sin duda, es de mucho interés para el gobernador Eduardo Ramírez y le ha metido mucho apoyo, entre los que se encuentra el tema de la seguridad y el reforzamiento de las tareas policíacas para lograr la seguridad de la que hoy disfrutamos los capitalinos nacidos y avecindados de la capital.
Por lo mismo, no quita el dedo del renglón para lograr que la capital política de Chiapas sea la ciudad más segura, no solo de Chiapas, sino también de México. Lo van a lograr, porque el trabajo coordinado entre las instancias de seguridad federal, estatal y municipal ya han avanzado bastante.
Como parte de la seguridad capitalina, ayer el alcalde Ángel “El Puma” Torres junto al fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; así como el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Comisario David Hernández, entregaron equipamiento policial consistente en 12 patrullas Ford Explorer Police Interceptor, ocho cuatrimotos Yamaha equipadas con cámaras y tecnología especializada para reforzar el trabajo operativo, fortalecer la vigilancia y mejorar la capacidad de respuesta, brindando mayor seguridad a las familias tuxtlecas.
“También se renovó la imagen de la Secretaría de Seguridad Pública de Tuxtla para hacerla más cercana a la ciudadanía, bajo la coordinación del Comisario David Hernández, quien trabajará con responsabilidad y en estrecha relación con las y los tuxtlecos”, dijo el alcalde capitalino.
El fiscal general de Chiapas Jorge Llaven Abarca dijo que el equipamiento de la policía municipal capitalina es muy relevante porque la obra más importante para el Ayuntamiento debe ser la paz para las familias tuxtlecas, tal como lo hace el gobernador Eduardo Ramírez, cuyo legado será la seguridad de Chiapas.
“Recibimos a Tuxtla como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país y ahora nos ubicamos en el lugar 45, y queremos que la gente se sienta cada vez más segura, por eso estamos redoblando esfuerzos para bajar la incidencia delictiva y que el pueblo tuxtleco confíe en los cuerpos de seguridad”, expresó.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó becas becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica en estudiantes de excelencia, donde dijo que brindará todo el respaldo necesario para que la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech) llegue a colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, con el fin de acercar y enriquecer el conocimiento científico y tecnológico entre la población. El director general de la Aditech, Jovani Salazar Ruiz, destacó que, con el objetivo de impulsar el talento juvenil, se otorgan estas becas para que sus proyectos más ambiciosos se hagan realidad, avalados por el esfuerzo académico y no por recomendación. “Este apoyo que el gobernador les está dando lo hace creyendo que ustedes son quienes mañana van a dirigir el país o el estado”, agregó. El monto total de recursos entregados superó el millón 109 mil pesos, en beneficio de 105 estudiantes de distintos niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas, que participaron en los siguientes programas: Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Medio Superior 2025; Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Superior 2025 (con estancias en Perú, Colombia, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas, Baja California, Querétaro y Jalisco); Programa Beca Tesis Licenciatura 2025 y Programa de Beca Tesis Posgrado 2025* * *En Sesión Extraordinaria del Cabildo de Tapachula, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron y respaldaron de manera unánime el Plan Emergente para atender de forma puntual la problemática de la basura en nuestro municipio. Dicho plan contempla la implementación inmediata de acciones estratégicas para reforzar la cobertura del servicio de recolección y garantizar una disposición final adecuada de los residuos. Con estas medidas, el Ayuntamiento de Tapachula responde a una de las principales demandas de la población, priorizando la salud pública, la imagen urbana y la protección del medio ambiente. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con los diferentes sectores de la sociedad para ofrecer soluciones integrales que fortalezcan la calidad de vida de las familias tapachultecas, consolidando un municipio más limpio, ordenado y sostenible. Por otra parte, el alcalde Yamil Melgar junto con el fiscal del Distrito Costa-Soconusco, Arturo Pablo Liévano; el presidente municipal de Tuxtla Chico, Julio Gamboa; y el presidente de Huehuetán, Sixto López, asistieron a la presentación del Decálogo Humanista para niñas, niños y adolescentes en la región.
La pregunta del día
¿Coadyuvará la ciudadanía para lograr que Tuxtla Gutiérrez sea Ciudad Segura?