Chiapas inicia su desarrollo
Buenos días, Chiapas… 40 mil chiapanecos llenaron el Estadio Municipal de Tapachula para acuerpar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de su gira de rendición de cuentas, donde estuvo acompañada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del alcalde tapachulteco, Yamil Melgar Bravo.
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que el objetivo es hacer de Tapachula el centro del país y de Centroamérica, a través de la construcción de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), que ya están en licitación por parte de la Secretaría de Marina; la modernización del Puerto Chiapas y la conclusión en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico, conocida en esta entidad como la Línea de la Transformación, que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas.
También informó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se repararán los puentes que se cayeron, el 19 de septiembre en Tapachula y Mapastepec, en apoyo al pueblo de Chiapas.
La presidenta también dio a conocer que, en Chiapas son un millón 906 mil 955 beneficiarias y beneficiarios de alguno de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión de 45 mil 939 millones de pesos, lo que significa que una familia recibe entre uno y dos apoyos.
Detalló que son 430 mil 749 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 80 mil 744 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 9 mil 248 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 27 mil 671 de Jóvenes Escribiendo el Futuro —además, anunció que habrá una beca especial para jóvenes de Chiapas—; 190 mil 107 de la beca Benito Juárez; 388 mil niños y niñas están becados; 337 mil de Producción para el Bienestar; 344 mil de Fertilizantes Gratuitos; 78 mil 427 de Sembrando Vida; 238 mil de Leche para el Bienestar; mientras que 9 mil 652 escuelas de educación básica y 593 preparatorias fueron intervenidas con La Escuela es Nuestra.
Agregó que como parte de los nuevos Programas para el Bienestar, todas las personas adultas mayores reciben la visita de Salud Casa por Casa; 189 mil 106 alumnos de secundaria son beneficiarios de la nueva beca universal Rita Cetina; y serán 100 mil 629 chiapanecas de 60 a 64 años quienes reciban este año la Pensión Mujeres Bienestar.
Detalló que 3 mil 597 comunidades reciben por primera vez recursos de manera directa con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos; y como parte del programa de Vivienda para el Bienestar se construirán 82 mil 23 viviendas y 60 mil familias son beneficiadas con descuentos y congelamientos de créditos del Infonavit y del Fovissste.
Informó que también se trabaja en la construcción de la vía de carga del Tren Maya; en la conservación de la red federal de carreteras; en la carretera Macuspana-Escárcega que pasa por Chiapas, la construcción del puente Rizo de Oro, de caminos artesanales y la carretera Palenque-Ocosingo, junto al gobierno del Estado.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que el liderazgo de la presidenta abraza al pueblo, además, aseguró que su Gobierno le ha llevado confianza, certeza y paz a la entidad a través de acciones, particularmente, en materia de seguridad.
Aseguró que de acuerdo con la última estadística del Inegi, el estado pasó de ser la entidad con menor confianza en sus instituciones de seguridad en 2024 a ser hoy la que mayor confianza genera en este rubro.
“Con usted, presidenta, sentimos que el destino nos sonríe, que su liderazgo abraza al pueblo. Hoy vivimos una nueva realidad. Usted nos ha traído lo que más anhelábamos en Chiapas: la paz. Y el pueblo considera que la seguridad mejorará aún más”, expresó.
Chilmol Político
Después del evento con la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Eduardo Ramírez recorrió el tramo carretero de Mapastepec, donde constató los daños a los puentes Pacayal y Tablazón, colapsados a causa de las recientes lluvias. Subrayó que las autoridades federales y estatales trabajan en coordinación para atender a la población afectada y agilizar las acciones de reconstrucción. Señaló que mientras se desarrollan las labores de rehabilitación, las instituciones garantizarán seguridad y protección al transporte y al sector de carga que utilicen vías alternas a fin de prevenir riesgos y evitar actos de rapiña. ***La presidenta Claudia Sheinbaum escogió Tapachula para su gira de rendición de cuentas por ser un referente importante en la economía, el turismo y el buen gobierno que en cabeza Yamil Melgar Bravo, quien demostró músculo político con el extraordinario evento y los 40 mil chiapanecos que participaron; sin descontar que el gobierno de Tapachula se ha convertido en un aliado estratégico del gobierno federal y estatal, lo que se verá en poco tiempo en que comience la construcción de los Polos de Desarrollo I y II de ese municipio. Por cierto, ayer domingo, Yamil Melgar junto a los titulares de Protección Civil y de Obras Públicas, realizó un recorrido sobre el puente Chapultepec, que sufrió afectaciones por las lluvias pasadas; tema en el que ya trabajan junto al Gobierno del Estado para restaurarlo y garantizar el acceso a la zona alta del municipio. Además, participó en reunión virtual del Consejo Estatal de Protección Civil que encabezó el gobernador Eduardo Ramírez, donde se informó sobre los avances y acciones implementadas ante las afectaciones que dejaron las recientes lluvias.
La pregunta del día
¿Será cierto que es un montaje la fotografía de Fabiola Ricci con la presidenta Sheinbaum?