Reconocimiento a Valdemar Rojas
Buenos días, Chiapas. . .A iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Congreso del Estado hizo entrega de un reconocimiento al doctor Valdemar Antonio Rojas López, por su trayectoria médica, política y periodística; donde estuvieron presentes varios políticos y funcionarios públicos locales.
La Estrellita del Oriente y la Nueva Estrellita del Oriente, fueron los medios de comunicación que, por espacio de muchos años, editó el doctor Valdemar Antonio Rojas López, cuyo contenido era un dolor de cabeza para cualquier político, principalmente, de quienes formaron parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Reconocido ginecólogo y político militante del Partido Acción Nacional (PAN), instituto político por el que fue alcalde de Tuxtla Gutiérrez y diputado local, donde también fue un duro crítico de los gobiernos priístas, utilizando la máxima tribuna del Poder Legislativo.
Hasta que llegó a la gubernatura su amigo Eduardo Robledo Rincón, quien lo convirtió en coordinador general del Consejo Estatal de Población, dejando en el Congreso del Estado a su suplente Horacio Culebro Borrayas, hoy presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), mismo que poco tiempo después dejó el PAN y se fue con todo y diputación al PRD.
En representación del gobernador Eduardo Ramírez acudió la secretaria de Gobierno y Mediación, Paty Conde Ruiz, quien acompañó en el presídium al homenajeado, junto a los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Pública del Poder Legislativo, Nacho Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, respectivamente.
Una vez más, como ya lo había hecho como diputado local por el PAN, el regidor Paco Rojas Toledo, hizo uso de la máxima tribuna en representación de su padre, donde manifestó que, “en Chiapas no es tiempo de división, sino de unidad. La fortaleza de un pueblo radica en mantenerse unido”, señaló.
Sin duda alguna, hay que reconocer la visión y pluralidad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien tuvo la iniciativa de reconocer en vida a uno de los íconos de Tuxtla Gutiérrez y referentes de Chiapas, al doctor Valdemar Antonio Rojas López.
Estamos seguros de que habrá más reconocimientos para personajes de la vida pública de Chiapas y desde luego, de manera plural, como se hizo con el doctor Rojas López.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de arranque para la entrega de apoyos funcionales 2025, donde resaltó que el gobierno de la Nueva ERA impulsa políticas humanistas con el propósito de generar bienestar y mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los sectores en mayor situación de vulnerabilidad; luego de pedir a todos los DIF municipales, así como a las autoridades de los ayuntamientos, que los beneficios también lleguen a las comunidades rurales, particularmente a las personas con discapacidad. El mandatario anunció que Chiapas contará con el primer programa dirigido a apoyar económicamente a madres y padres de familia que cuidan a hijas e hijos con alguna discapacidad. Por su parte, su esposa Sofía Espinoza Abarca destacó que la entrega de aparatos auditivos, bastones, sillas de ruedas y equipos especiales para personas con discapacidad aporta movilidad, seguridad, comunicación y una mejor calidad de vida a los beneficiarios. De los 100 mil apoyos funcionales que este año se entregarán en el país mediante nueve jornadas, más de 10 mil se destinarán a Chiapas; entre los que destacan auxiliares auditivos, lentes intraoculares y de armazón, prótesis de rodilla, cadera, mamarias y tumorales, equipos respiratorios y sillas de ruedas, con una inversión superior a 20 millones de pesos. Después, el gobernador visitó el municipio de Chanal donde se realizan obras de infraestructura con una inversión superior a los 21 millones de pesos, acciones de salud y un Centro LIBRE para las mujeres. Además, se llevó el Plan Integral de Atención Médica, Prevención y Control de Enfermedades, y anunció la rehabilitación del Camino Chanal–La Mendoza, el camino Santa Rosa–Frontera Mexiquito de la Localidad Onilja que beneficiará más de ocho mil habitantes. También se iniciará la construcción de la Red de Distribución y Tomas Domiciliarias y la construcción de Sanitarios con Biodigestor y Tanques Individuales de Captación Pluvial en la Localidad Kaketeal y Onilja* * *El fiscal general de Chiapas Jorge Llaven Abarca informó que se reforzará la presencia operativa y de investigación en las colonias de la capital chiapaneca, en las que hubo mayor comisión de delitos en los últimos días. Al respecto, señaló que la incidencia delictiva de la semana que concluyó el domingo 21 de septiembre reflejó un incremento del 10 por ciento en comparación con la semana pasada, al tiempo de precisar que, principalmente, fueron delitos de violencia familiar, lesiones culposas, daños, narcomenudeo y otros, que se cometieron, sobre todo, en las colonias Plan de Ayala, Terán, Centro, Potrero Mirador y Real del Bosque. En cuanto a la incidencia de alto impacto, hubo un incremento del 25 por ciento, con carpetas de investigación por dos feminicidios, robo a transeúnte, robo a negocio, homicidio doloso y otros* * *El alcalde de Tapachula Yamil Melgar Bravo, se reunió una vez más con representantes de la zona alta del municipio, donde se les informó de los avances del Plan Emergente para la atención de las comunidades afectadas por los derrumbes ocasionados por las lluvias en los días pasados. “Es un gusto siempre recibirlos y sumar esfuerzos para que la zona alta de nuestro querido Tapachula nunca más sea olvidada”, dijo.
La pregunta del día
¿Será cierto que Alfredo Ramírez se anda parando el cuello como el gran organizador del evento presidencial del sábado?









