Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Gobierno honesto

Buenos días, Chiapas. . . El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), acompañado del director general de Seguimiento B de la ASF, Alfonso Damián Peralta.

El mandatario destacó que, el gobierno de la Nueva ERA trabaja bajo los principios de legalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, con un ejercicio íntegro y consciente que cuida los recursos públicos para sacar adelante a Chiapas.

Además, dijo que se ha hecho un esfuerzo extraordinario para sacar a Chiapas de los últimos lugares en transparencia y rendición de cuentas, logrando colocarlo en la media nacional. Precisó que la meta es alcanzar los primeros sitios y convertirse en un ejemplo en esta materia.

Eso, seguramente lo escucharon bien clarito los funcionarios de todos los niveles del Gobierno del Estado, así como los 124 presidentes municipales, aunque, es aquí donde radica el problema de la corrupción y deshonestidad de muchos alcaldes que todavía no han entendido que los tiempos han cambiado.

Es decir, hoy ya no se llega a los cargos públicos para robar y sacar 20 veces más de lo invertido en campaña para alcanzar el triunfo electoral, ahora la claridad, transparencia y honestidad es la política del Gobierno de la Nueva ERA.

Y aquí es donde le damos la razón al gobernador, porque, además, la tiene. Señaló y muy clarito que, a Chiapas lo han saqueado mucho y personas se han enriquecido en la función pública, al que le venga la camisa que se la ponga, pero van a faltar muchas camisas porque el saqueo en todos los aspectos, ha sido brutal.

Una vez más, para que lo escuchen todos, aseguró que eso no volverá a suceder porque su administración está integrada por mujeres y hombres comprometidos con el servicio público; luego de señalar que, seguirá trabajando con las instancias correspondientes para fortalecer la vigilancia y castigar con todo el peso de la ley a quienes hagan mal uso de los recursos.

Pero, además, hizo una petición muy especial al director general de Seguimiento B de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Alfonso Damián Peralta: “Yo quisiera que la Auditoría Superior de la Federación fuera muy severa con mi gobierno. Que no solamente se diga quién no tuvo una buena aplicación de los recursos públicos, hay que irnos más rápido, hay que llevarlos a cuentas con la ley, porque de esa forma vamos a dar el ejemplo de que no estamos jugando”, sentenció.

Por su parte, Alfonso Damián Peralta reconoció el compromiso del gobernador con la eficiencia administrativa y la capacitación del personal, lo que permite un manejo responsable de los recursos y una mejor atención a las demandas sociales y de infraestructura de la ciudadanía. Subrayó que, con la Nueva ERA, Chiapas avanza en su recuperación.

Mientras tanto, Anita Romero Basurto, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, explicó que la Guía busca fortalecer la gestión pública, consolidar finanzas sanas y garantizar que cada peso del erario se traduzca en bienestar, salud, educación y justicia; al tiempo de exhortar a los servidores públicos a trabajar con integridad y a dejar un legado libre de corrupción e impunidad en Chiapas.

Chilmol Político

Con una inversión de dos millones 583 mil pesos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró aulas didácticas y obras exteriores en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Plantel 35 de Tuxtla Gutiérrez, en beneficio de mil 400 alumnos; donde estuvo acompañado por el director general del subsistema, Miguel “El Sirenito” Prado de Los Santos, así como del alcalde capitalino, Ángel Carlos “El Puma” Torres Culebro. Después, visitó el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech) “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, donde dio inicio a obras por más de siete millones 172 mil pesos, destinadas a mejorar las condiciones de este centro educativo de la capital, en beneficio de mil 100 estudiantes. En dicho centro educativo, se contempla la construcción de un domo, una cancha de usos múltiples, un módulo de sanitarios, andadores, malla perimetral, rampas, cuneta y canal pluvial, además de las redes eléctrica e hidrosanitaria y señalización* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, se reunió con el alcalde de Solosuchiapa, Fernando Aparicio, hijo de mi desaparecido amigo Capitán Fernando Aparicio Trejo, con el objeto de fortalecer la coordinación con el Ayuntamiento y continuar trabajando juntos en materia de prevención y combate al delito, sobre todo los que se cometen en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres. “Nuestro objetivo es hacer equipo con las autoridades municipales porque son las primeras respondientes, para reforzar la atención, la seguridad y proximidad en este municipio”, dijo* * * Yamil Melgar, alcalde de Tapachula, realizó un recorrido por la colonia La Ceiba para constar los daños causados por las lluvias y comenzar la rehabilitación del lugar. Aprovechando, visitó a don Gumersindo Ramos y doña Zayra Velázquez, quienes desde hace diez años venden pan en el mercado San Juan. “Ellos nos enseñaron el proceso de elaboración y tuvimos la oportunidad de probarlo recién salido del horno”, dijo el munícipe* * * El ejido Tierra y Libertad, municipio de Jiquipilas, donde tenemos muchos amigos, recibió la ambulancia PC-05 de Protección Civil de manos de la alcaldesa, Yaneth Chíu López para el servicio de auxilio y traslado de pacientes en apoyo a las familias rurales; misma que ya brindó su primer servicio de traslado de ese ejido al Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez. Una excelente decisión, ya que muchos ejidos de Jiquipilas carecen de dispensario médico o de clínicas para la atención de la gente y la ambulancia, ya es un avance.

La pregunta del día

¿Será posible que los alcaldes ya dejen de hacer negocios con las obras públicas?