Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Honoris Causa

Buenos días, Chiapas. . . El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia solemne de Investidura e Imposición de Insignias del Doctorado Honoris Causa que otorgó la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) al profesor e investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Antonio García de León y Griego; al arqueólogo y escritor guatemalteco, Carlos Alberto Navarrete Cáceres; y al historiador, jurista y promotor cultural chiapaneco, Javier Espinosa Mandujano.

Acompañado del rector Oswaldo Chacón Rojas, y de la comunidad universitaria, el mandatario felicitó a los galardonados por su trayectoria y compromiso humanista.

Reconoció también su contribución al enriquecimiento de Chiapas a través de la historia, la antropología y el desarrollo académico, que han permitido profundizar en el conocimiento de los orígenes y la evolución del tiempo.

Las distinciones destacan el legado de Carlos Alberto Navarrete Cáceres, por su labor en el estudio de la historia antigua maya y la identidad popular de Guatemala y Chiapas; de Javier Espinosa Mandujano, en reconocimiento a su compromiso con la educación y la paz; y de Antonio García de León, por sus valiosas aportaciones en antropología, lingüística y musicología.

De Antonio García de León, les puedo comentar que ha escrito varios ensayos y libros, pero el único que tengo en mi colección es “Resistencia y utopía”: Memorial de agravios y crónica de revueltas y profecías acaecidas en la provincia de Chiapas durante los últimos 500 años de su historia.

Mismo que narra la historia de las grandes haciendas y de las familias acaudaladas de Chapas, donde el patrón o dueño de la hacienda tenía el llamado derecho de pernada. Esa historia verídica del escritor veracruzano, se sigue viviendo en la actualidad en nuestro estado.

Carlos Navarrete Cáceres, historiador nacido en Guatemala, pero es más “pintoresco” que la máscara de parachico, bueno, más o menos, porque casi toda su vida ha estado en Chiapa de Corzo; mientras que al jiquipilteco Manuel Espinosa Mandujano, también cuenta con una importante trayectoria como historiador, jurista y promotor cultural en la entidad.

Después del evento de la Unach, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por el rector de la benemérita institución de educación superior, Oswaldo Chacón Rojas, recibió al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática en México, Mujtar Leboihi Emboiric, con quien sostuvo un diálogo constructivo y fructífero donde fortalecieron los lazos de amistad y cooperación para el beneficio de Chiapas y el país árabe.

Chilmol Político

El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, está preparando su Primer Informe de Gobierno Municipal en el que dará cuenta a su pueblo de la situación que guarda la administración de la tierra “huacalera”, donde hay muy importantes logros bajo la dirección de Melgar Bravo. Y, como tiene a sus mal querientes, como sucede en política, no quisieran que su administración tuviera logros que sus antecesores no pudieron lograr; siendo la seguridad un factor importante que ha permitido un cambio en la vida de los tapachultecos, donde el alcalde le ha puesto mucha galleta y claro, contando con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Tapachula, próximamente estará en la boca del mundo financiero y de los inversionistas con los Polos de Desarrollo I y II, así como la remodelación de Puerto Chiapas anunciada en su reciente visita por la propia presidenta Sheinbaum. Incluso, sus propios detractores trataron de minimizar el músculo político mostrado por Yamil ante la mandataria nacional, quien llevó más de 10 mil personas al magno evento en el Estadio Olímpico Municipal, lo que le permite llegar fortalecido a su Primer Informe y con el respaldo de su pueblo* * *El fiscal general de Chiapas Jorge Llaven Abarca visitó ayer la región norte de Chiapas, en el municipio de Juárez acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba; el alcalde del municipio, Óscar Serra Cantoral, y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Fernando Ocampo, se reunieron con representantes de los sectores productivos de la zona. Ahí, Llaven Abarca reiteró el respaldo de la Fiscalía General y el compromiso que tienen en la construcción de la paz de Chiapas, que da tranquilidad a las familias y trae mayor desarrollo al estado. Además, acompañó a su esposa Lupita Gómez, presidenta del Voluntariado FGE Chiapas “Siempre al Lado de la Gente”, a la 6ª Reunión con Víctimas de Violencia en el Distrito Norte, donde les agradeció la confianza que han depositado en la FGE para escucharlas y atenderlas. Más temprano, Jorge Llaven y Lupita Gómez, visitaron el municipio de Reforma y recorrieron la Fiscalía de Distrito Norte, donde pidió al personal redoblar esfuerzos y atender con sensibilidad y humanismo a quienes acuden en busca de los servicios* * *El secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, anunció la Clínica de Basquetbol y el Encuentro de Básquetbol con Causa entre Cazadores de Tapachula y Colibríes de Cacahoatán, con el objetivo de fomentar el deporte y el espíritu solidario en la juventud, ya que los adolescentes de 15 a 18 años podrán asistir al encuentro en el Auditorio Municipal de Tuxtla Gutiérrez con la donación de víveres no perecederos e insumos de higiene personal. Gómez Cruz, dijo que, del 1 al 3 de octubre, ambos equipos recorrerán siete planteles de preparatoria para motivar a los jóvenes a practicar el deporte. El 2 de octubre se llevará a cabo el encuentro deportivo, y todo lo que se recolecte será para las familias afectadas por las lluvias.

La pregunta del día

¿Participarán los jóvenes tuxtlecos en este evento de basquetbol con causa?