Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Embarazo infantil

Buenos días, Chiapas… El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció en el municipio de Las Margaritas que presentará la Ley de Interrupción del Embarazo Infantil y Adolescente, cuyo objetivo es proteger y respaldar a las menores frente a cualquier acto de violencia.

En gira de trabajo junto a la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, el mandatario dijo que es un paso importante porque ahora en todos los hospitales, si una niña, adolescente o una mujer quiere interrumpir su embarazo, la ley las amparará, protegerá y acompañará. “Como autoridades no estamos para hacer un juicio moral ni ético, sino para preservar y cuidar la salud con profesionalismo. Estén atentas. No queremos que pongan en riesgo su vida y realicen este tipo de procedimiento de manera clandestina”, expresó.

Ramírez Aguilar destacó que la suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil permite visibilizar y fortalecer la agenda de prevención, asegurando que se impulsarán campañas acordes a la cosmovisión comunitaria para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

Citlalli Hernández reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez para atender problemáticas como el embarazo adolescente, el abuso sexual y las uniones forzadas, y subrayó la necesidad de impulsar acciones integrales que protejan a niñas, adolescentes y jóvenes. Recalcó la importancia de brindar educación sexual, acceso a anticonceptivos y aborto seguro, así como de fortalecer redes de apoyo que promuevan la autonomía y el empoderamiento de mujeres y juventudes.

Por su parte, Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), también reconoció a Eduardo Ramírez como el único gobernador del país en presidir un Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), muestra de su compromiso con la reducción de embarazos adolescentes. Recordó que Chiapas concentra el 10 por ciento de los casos de maternidad infantil en México e hizo un llamado a las y los jóvenes a no limitar su desarrollo por una maternidad temprana.

El mandatario chiapaneco y la titular nacional de la Secretaría de las Mujeres encabezaron la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes; además, atestiguaron la firma del convenio de coordinación entre la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Chiapas y la reinstalación del GEPEA, e inauguraron el Centro LIBRE para las Mujeres.

Mientras eso sucedía en Las Margaritas, en Tuxtla Gutiérrez, el fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, daba cuenta de las incidencias delictivas en la capital, donde informó que los delitos sexuales que se da seguimiento de acuerdo con la estrategia del Decálogo Humanista a favor de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, hubo un descenso del 25 %; con relación al delito de violencia familiar, hay un descenso del 29 %.

“Hay que trabajar mucho con la proximidad ciudadana, el delito de violencia familiar viene de muchos años atrás de esta cultura machista, que en el caso de México se encuentra muy arraigada todavía y que tenemos que erradicarla en los hogares y eso tiene mucho que ver con el trabajo que hagamos de prevención, de proximidad, de crear una nueva cultura de la nueva masculinidad que es una cultura de respeto, de igualdad”, expresó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, David Hernández Pérez, subrayó que se ha prestado el auxilio a 2 mil 132 mujeres y niñas, enfatizando que este esfuerzo debe ser permanente. Puntualizó que se implementan medidas de protección presenciales y digitales, así como atención psicológica y asesoramiento integral a las víctimas.

Chilmol Político

En el Auditorio del Humanismo del Congreso del Estado, la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, integrada por Morena, PVEM, PT y RSP, celebró su Segunda Plenaria previo al segundo año legislativo, donde evaluaron los avances alcanzados en este primer año; además, escucharon las ponencias del general Alejandro Vargas González, sobre seguridad; así como de Javier López Sánchez, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, quien destacó la importancia del bien colectivo y humanista. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, diputado Mario Guillén Guillén, reconoció el liderazgo y el talento de su homólogo Nacho Avendaño Bermúdez al frente de la Mesa Directiva, con quien ha mantenido un trabajo coordinado y respetuoso que ha fortalecido las labores del Congreso, indicó. Esta plenaria, dijo Mario Guillén, reafirma el compromiso de construir, desde la unidad y la pluralidad, un Congreso que da resultados junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Eduardo Ramírez, el Poder Judicial y los órganos autónomos, para lograr un Chiapas con paz, justicia y humanismo. ***La Feria Chiapas se desarrollará del 28 de noviembre al 14 de diciembre, cuya entrada será de 50 pesos para los adultos y 25 pesos para los niños; ahora el masivo se hará en el Foro Chiapas para que los asistentes tengan dónde sentarse y el área que antes se usaba para el masivo, hora será para la Expo Ganadera. Por cierto, en miércoles los niños menores de 12 años podrán utilizar gratis los juegos mecánicos; mientras que el palenque ahora en proceso de remodelación, contará con clima, palcos y baños modernos, pero lo malo es que no habrá peleas de gallos para quienes somos aficionados.

La pregunta del día

¿Habrá más educación en casa para proteger a niñas, niños y adolescentes?