Relevo en el Congreso de Chiapas
Buenos días, Chiapas. . .El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez no deja el Congreso del Estado, como algunos lo han querido interpretar: deja la presidencia de la Mesa Directiva, simple y sencillamente, porque se venció su periodo como lo marca la Constitución, el Reglamento Interno y la Ley Orgánica del propio Poder Legislativo.
Otros, hasta ya lo renunciaron de la diputación. Los cargos de elección popular no se renuncian, se piden licencias temporales o definitivas, que no es lo mismo, pero es igual decía don Vicente Fernández.
Algunos más, ya hasta chamba le consiguieron en el gabinete del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, cuando solamente ellos dos saben cuál será el futuro inmediato o a mediano plazo de Nacho Avendaño Bermúdez. Todo mundo apuesta para pretender que les deba el favor político o económico.
Eso sí, en este primer año de trabajo parlamentario de la presente Legislatura, Nacho Avendaño como presidente de la mesa Directiva, supo conciliar y cabildear con todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado; situación fundamental para que se pudieran llevar a buen puerto todas las iniciativas y reformas que se sacaron en este lapso.
El propio Nacho Avendaño enumeró varias de ellas: El derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, el reconocimiento del matrimonio igualitario, protección a animales de compañía, licencias laborales sensibles ante la pérdida gestacional, protección reforzada para niñas, niños y adolescentes, y medidas firmes contra quienes atenten contra la dignidad de mujeres y menores, por mencionar algunas.
“Cada reforma, cada acuerdo, cada debate, cada consenso, ha sido una semilla sembrada con cuidado. Hoy esas semillas germinan en leyes que protegen, empoderan y abren camino a un Chiapas más justo e incluyente”, dijo el legislador Verde Ecologista.
Como de rumores y filtraciones también viven los políticos a los que les gusta pasarle datos en corto a sus amigos de los medios, ya se comenta que hoy 1º de octubre habrá sesión ordinaria del Congreso del Estado, será la morenista Alejandra Gómez Mendoza, quien asumirá la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año legislativo.
Mientras tanto, habrá que esperar para conocer si los rumores se convierten en verdaderos y hoy mismo, Nacho Avendaño Bermúdez pide licencia para separarse de su encargo parlamentario y así, pasar a formar parte del gabinete del Jaguar Negro.
Y no estaría mal, Nacho tiene amplia trayectoria en cargos de elección popular, administración pública local, estatal, federal y en el sector privado. Es conciliador, sabe dialogar, conoce de política y administración, así que, donde lo pongan, da resultados.
De la cercanía con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, ni se diga. Tienen una estrecha amistad desde hace muchos años, se conocen a la perfección y sabe uno cómo piensa y actúa el otro; sería una excelente adquisición para el gabinete y desempeñar un cargo en el que ayudaría mucho a su paisano. Hay que esperar y mañana les digo.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en la Secundaria Técnica Industrial No. 156 en Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje. El gobernador anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de ese plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud. En representación de Fundación Coppel, Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de Grupo Coppel, destacó que este donativo representa mucho más que mobiliario, “es la oportunidad de aprender en condiciones dignas, de concentrarse mejor, de imaginar y de construir un futuro distinto”. Las escuelas beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez son las primarias Jaime Sabines Gutiérrez, Héroes de Chapultepec, Josefa Ortiz, Rodulfo Figueroa Esquinca y Unesco, así como las secundarias técnicas 131 y 156, entre otras* * * El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, dio conocer que, derivado de trabajos de investigación e inteligencia llevados a cabo en la entidad entre los Gobiernos de México y Guatemala, fue detenido en la línea fronteriza con el vecino país, Roger Roblero López, alias “El Peque”, quien es un objetivo prioritario, presunto líder de una célula criminal del cártel Jalisco Nueva Generación y del cártel Chiapas-Guatemala, que operaba en la región de la Sierra y fue un generador de violencia en años anteriores. El detenido cuenta con ficha roja de Interpol, además de una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en el año 2020, por lo que fue trasladado e ingresado al penal de “El Amate”* * * El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, rindió su Primer Informe Municipal en el que dio cuenta de la situación que guarda la administración de aquel municipio del Soconusco y los avances logrados en este primer año de su gobierno en el que se han obtenido muy buenos resultados en todos los rubros de la administración pública. La representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la llevó el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a quienes el munícipe “huacalero” les agradeció el respaldo, así como a todos los integrantes del Cabildo y, desde luego, a su pueblo. “Presentamos nuestro primer informe con el firme compromiso de garantizar la rendición de cuentas, en favor del desarrollo, bienestar, ordenamiento territorial y justicia social. Este es solo el comienzo de un camino que vamos a construir en unidad por el desarrollo de Tapachula”, dijo Yamil Melgar.
La pregunta del día
¿En serio se va Nacho Avendaño al gabinete estatal de Chiapas?









