Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

Encuentro Ejecutivo-Legislativo

Buenos días, Chiapas… Inmediatamente después del relevo en la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a donde llega Alejandra Gómez Mendoza, así como la ratificación de Mario Guillén Guillén en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hubo una reunión entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

El mandatario chiapaneco no esperó más tiempo para mantener comunicación con la nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado, misma que tendrá a su cargo coordinar las sesiones ordinarias, extraordinarias y de la Comisión Permanente en las que deberá analizar y aprobar las diversas iniciativas de reforma de las diversas leyes.

Desde luego, el gobernador es un hombre de sumas y sabe que cuenta con los legisladores de oposición: Rubén Zuarth Esquinca, Ana Karen Ruiz Coutiño y Domingo Velázquez Méndez, del PRI; Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, del PAN; así como Andrea Negrón Sánchez, de Movimiento Ciudadano.

Los otros 35 parlamentarios pertenecen a la Coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT, PVEM y RSP, pero la suma de los otros cinco es necesaria para que, unidos por Chiapas, se puedan sacar adelante todas las iniciativas y reformas que pudieran llegar al Congreso del Estado, más las que presenten los propios diputados.

Los cinco diputados locales del PRI, PAN y MC, antes del compromiso ineludible que tienen con sus respectivos partidos políticos, lo tienen más con sus electores y con Chiapas que, en los tiempos actuales, demandan unidad para alcanzar plenamente la paz, tranquilidad y el desarrollo.

El propio gobernador Eduardo Ramírez lo ha manifestado constantemente, dejando a un lado los colores partidarios, son tiempos responsables de todos de hacer algo positivo por el bien del estado para pasar a la siguiente etapa que es el desarrollo que traerá consigo empleos para los chiapanecos y economía para los hogares; eso es lo que más importa en estos momentos, después, ya vendrán los tiempos electorales, que es otra cosa.

Por cierto, acompañado por la nueva presidenta de la Mesa Directiva, Alejandra Gómez Mendoza, y del presidente de la Jucopo, Mario Guillén Guillén, el gobernador Eduardo Ramírez recorrió las nuevas áreas de la sede del Poder Legislativo, realizadas gracias a la transparente aplicación de los recursos e inauguró el Auditorio del Humanismo y el restaurante Lekil Ve’el (el buen comer).

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez realizó una gira de trabajo por Sunuapa, Ostuacán y Francisco León, siendo el primer municipio donde entregó Becas Rosario Castellanos para la alfabetización, dio el banderazo de inicio al mantenimiento del camino Pichucalco-Juárez-Sunuapa y visitó las unidades médicas comunitarias; además de anunciar obras educativas. En Ostuacán, informó sobre el mantenimiento del camino Estación Juárez-Santa Martha-Ostuacán y otras obras prioritarias; atestiguó los servicios de los módulos de salud y las aulas móviles de capacitación, además de inaugurar el Centro LIBRE del Programa Integral para la Atención de las Mujeres (Paibim). Señaló que sumará esfuerzos con el Ayuntamiento para consolidar el proyecto del mercado municipal. En materia educativa, inauguró espacios en la Telesecundaria 911, anunció infraestructura en el Jardín de Niñas y Niños Miguel Hidalgo y Costilla y entregó becas de alfabetización, precisando que el siguiente paso será apoyar a quienes deseen continuar sus estudios. Mientras que, en Francisco León, puso en marcha la reconstrucción del camino alimentador Tecpatán-Francisco León-San José Maspac; además, se comprometió a construir el camino artesanal que conectará a Francisco León con Chapultenango. En ese contexto, resaltó que la meta es modernizar y rehabilitar 2 mil kilómetros de carreteras estatales. El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, detalló que se invertirán más de 16 millones de pesos en el mantenimiento de 3.3 kilómetros del camino Pichucalco-Juárez-Sunuapa; más de 10 millones para reparar 8 kilómetros del tramo Estación Juárez-Santa Martha-Ostuacán; y cerca de 18 millones en la reconstrucción de la primera etapa del camino alimentador Tecpatán-Francisco León-San José Maspac, en beneficio de más de 7 mil habitantes. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, llevó la representación del gobernador Eduardo Ramírez al informe del alcalde de Motozintla, Alfonso Meza Pivaral, donde dejó en claro que no permitirán que la violencia vuelva a dominar a esa región. Después, junto al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, sostuvo una reunión con el Colectivo de Comunicadores y Periodistas de Chiapas de Tapachula que preside mi colega y amigo, Ramón García Cardona. Después, sostuvieron una reunión de evaluación con los jefes de seguridad y procuración de justicia del Soconusco. ***En este primer año de gobierno del alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo, se ha otorgado más de 16 mil atenciones médicas, se entregaron 20 mil medicamentos gratuitos y se consolidaron avances en igualdad de género mediante apoyos a mujeres, la Policía Violeta y medidas de protección; además, hay que resaltar el fortalecimiento de Protección Civil, mediante la incorporación de nuevas unidades y la integración de comités comunitarios que garantizan una atención más eficiente y cercana a la ciudadanía. ***Las bancadas parlamentarias designaron al diputado de Morena, Mario Guillén Guillén, como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, con el objetivo de dar continuidad a la Agenda Política, y en reconocimiento a la transparencia, estabilidad financiera y administrativa lograda en este primer año de actividades legislativas.

La pregunta del día

¿Por qué será que muchos tienen una lectura equivocada en el relevo del Isstech?