Madres en resistencia
Buenos días, Chiapas. . .Desde el pasado lunes, cuatro madres en resistencia mantienen un plantón en el libramiento norte, frente a la Fiscalía General del Estado, demandan justicia por la desaparición de sus familiares, pero afectando también las decenas de ciudadanos que tienen el derecho de circular por esa importante vía de comunicación de Tuxtla Gutiérrez.
Ante la ausencia del fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, quien se encontraba realizando otras actividades relacionadas con su encargo fuera de la capital chiapaneca, fue el fiscal de Coordinación, Armando Pérez Narváez, quien el martes acudió hasta el plantón para invitarlas a pasar hacia el interior de la FGE para ser atenidas; pero se negaron, querían que el propio Llaven Abarca bajara a atenderlas.
Poco después, hicieron su aparición elementos de la policía municipal (hombres y mujeres), encabezados por el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, David Hernández Pérez, quienes pretendieron desalojarlas, pero fue un rotundo fracaso; provocando el enojo de diversos sectores sociales, hasta de las “feministas” de ocasión que únicamente se pronuncian en las redes sociales.
Eso, provocó que las afectadas pidieran una investigación en contra de los policías y la destitución de David Hernández Gómez, pero el michoacano no se manda sólo, así que la acción que pretendieron cometer en tiempos en que las mujeres están muy protegidas por las propias leyes, seguramente les traerá consecuencias.
Ayer, el fiscal general, Jorge Llaven Abarca, bajó de sus oficinas hasta el campamento de las madres en resistencia para expresarles su disposición de atenderlas de manera directa y se comprometió a realizar una investigación derivada de las denuncias que ellas presentaron por el intento de desalojo de la policía municipal.
Es más, hoy jueves a las 10:00 de la mañana, el propio Jorge Llaven Abarca las recibirá en las instalaciones de la FGE, así quedó documentado ayer, hasta le dijo a una de ellas que su asunto va muy avanzado; pero les pidió que liberarán el libramiento Norte, únicamente permiten el paso en las laterales y hasta anoche seguían cerrados los carriles de alta velocidad.
Mientras tanto, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, luego de enterarse del encuentro del fiscal general con las madres en resistencia, celebró su disposición y la apertura al diálogo permanente de Llaven Abarca, para darle atención personalizada a las Madres Buscadoras.
Ahora, solo se espera que las señoras acudan a la cita con el fiscal general, Jorge Llaven Abarca, porque es entendible el dolor que traen por la desaparición o pérdida de un familiar, aún cuando los sucesos se registraron en otras administraciones gubernamentales; pero es responsabilidad de la autoridad de que se trate, investigar los casos en cuestión.
Además, es sumamente importante que las Madres Buscadoras no se dejen influenciar por gente extraña que pretenda politizar sus casos, porque hay grupos feministas que únicamente esperan el momento para tratar de sacar raja de casos que duelen a las familias.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar recibió los donativos de Petróleos Mexicanos (Pemex) destinados a impulsar la transformación de Chiapas, con un monto superior a 100 millones de pesos a favor de los municipios de la región petrolera. Acompañado por la directora corporativa de Administración y Servicios de Pemex, Marcela Villegas Silva, el mandatario destacó que estos recursos se destinarán al fortalecimiento de proyectos de infraestructura, seguridad, salud y educación, y reconoció a la institución por su responsabilidad social, patriotismo y compromiso con el desarrollo del país. En el evento, los representantes de Pemex entregaron una pipa de agua, mobiliario escolar, patrullas, luminarias, un camión recolector de basura, equipamiento médico para centros de salud y hospitales comunitarios, así como equipo contra incendios, sumando más de 100 millones de pesos. Por otra parte, el gobernador Ramírez Aguilar, en el marco del Día Estatal de las Mujeres, puso en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”, donde convocó a cerrar filas y hacer de Chiapas el lugar donde se respeta a las mujeres. Además, anunció que, como parte de las políticas prioritarias para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género, en las próximas semanas iniciará la entrega de un reloj inteligente conectado al sistema estatal de seguridad, con el que se podrá brindar auxilio inmediato a mujeres en situación de riesgo * * * Luego de atestiguar el Primer Informe de Actividades correspondiente al periodo octubre de 2024 a septiembre de 2025, presentado por la presidenta honorífica del Sistema DIF Tapachula, Beba Pedrero, el alcalde Yamil Melgar, resaltó que se trabaja con voluntad para servir a Tapachula. Reconoció el trabajo comprometido, sensible y con voluntad de servir del equipo del Sistema DIF Tapachula, destacando su actitud humanista y la entrega permanente en favor de las familias que más lo necesitan * * * El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén, dio a conocer que en sesión ordinaria, aprobaron la modificación de conceptos para mantener actualizada y a la vanguardia la Ley de Pesca y Acuacultura; así como la presentación de dos iniciativas: La creación de la Medalla “Ángel Albino Corzo Castillejos”, en reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo y los valores cívicos de nuestro estado, y la actualización del decreto de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, con el propósito de optimizar su funcionamiento.
La pregunta del día
¿Evitarán las Madres Buscadoras que agentes externos politicen su lucha?