Taxistas vs Didis
Buenos días, Chiapas. . .Inspectores de la Secretaría de Movilidad y Transporte tuvieron ayer la feliz ocurrencia, porque no es otra cosa que una ocurrencia, de realizar un operativo para detener a los Didis bajo el pretexto de estar irregulares y se los llevaron al corralón.
Lo malo es que actuaron de la misma manera como lo hacía don Aquiles Espinosa García, quizás porque todavía quedó gente suya en la SMyT, pero los inspectores cómo sabían qué carros la hacían de Didis. Pues, de la misma manera en que se hacía en el sexenio pasado, los propios inspectores se amafiaban con los taxistas y eran los chafiretes quienes les ponían el dedo a los conductores de Didis y Ubers.
Si no, como se explica usted, amigo lector, que cuando llegaron los inspectores acompañados de elementos de la Policía Municipal a realizar el operativo, se aparecieran varios choferes de taxis en el lugar, quienes protagonizaron un zafarrancho de pronósticos reservados.
Lo curioso del caso, es que la Secretaría de Movilidad y Transporte, donde los funcionarios le pasan el dedo a la titular Albania González Polito (¿Será?), le quiere tapar el ojo al macho con operativos en contra de los Didi, pero no hace varios en contra de los miles de taxis y colectivos “piratas” que circulan en Tuxtla Gutiérrez, sin descontar que muchos andan sin placas, placas sobre puestas o con una placa en un taxi o combi y la otra en otro vehículo.
Si la señora González Polito tiene quien le cheque las redes sociales por si no tiene tiempo de verlas, que le informe los comentarios que hay sobre el dichoso operativo que hicieron frente a Plaza Cristal, verá que la mayoría está en favor de los Didis por el servicio y los precios bajos.
En cambio, los taxis son chatarras o ataúdes ambulantes, todos viejos, con choferes que ni siquiera cuidan su imagen y su lenguaje, y cobran como si fueran carros último modelo; pero bajo el pretexto de aplicar la Ley de Transporte, la SMyT protege al pulpo transportista que finalmente es el que se queda con las ganancias.
Es más, los choferes no cuentan con seguro social, vacaciones, permisos, aguinaldo, reparto de utilidades y un sueldo base que les permita una vida digna, se la tienen que rifar todos los días para sacar la cuenta que le exige el patrón, en muchas ocasiones hasta doblan o triplican turno para que les queden 200 o hasta 500 pesos por día.
El transporte, desde hace muchos años, sigue siendo “un tamalón de caca”, como lo bautizó Laco Zepeda Ramos, siendo secretario General de Gobierno. Mientras no haya un secretario de Movilidad y Transporte que conozca el tema, que no se coluda con el pulpo transportista, que tenga funcionarios honestos en la estructura y que quiera hacer su trabajo con pantalones, esto seguirá siendo lo mismo.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó los municipios de Solosuchiapa e Ixtapangajoya, donde realizó acciones en materia de Salud, Alfabetización, Infraestructura Educativa y de Caminos, además de entregar insumos agrícolas. “Aspiro a ser un gobernador cercano a la gente. No quiero que los problemas me lleguen a la oficina; me gusta ir a los ejidos, a las escuelas, a las plazas públicas, al encuentro con el pueblo para resolverlos”, dijo.
En Solosuchiapa, inauguró espacios en la Escuela Primaria Rómulo Calzada Hernández y el Andador Peatonal en el tramo carretero federal del Km. 106+640 al 107+800; dio inicio a la construcción del camino Solosuchiapa–Álvaro Obregón y anunció la rehabilitación del camino Agustín Rubio–Ignacio Zaragoza, entre otras obras. Además, entregó bombas aspersoras y plantas frutales, precisando que se contratará con el seguro agrícola para proteger la producción ante riesgos por lluvias. También constató los servicios de las unidades médicas y los módulos del Icatech. En Ixtapangajoya, entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización e insumos agrícolas; inauguró infraestructura educativa en la Telesecundaria 80 Juan Sabines Gutiérrez, y anunció la rehabilitación de caminos para mejorar la conectividad y movilidad entre municipios, además del proyecto del sistema de agua potable municipal. Por cierto, manejando y acompañado por el alcalde de Solosuchiapa Fernando Aparicio Gómez, haciendo dueto al desaparecido Vicente Fernández cantando “El Siete Leguas”, recorrió lo que parece un camino de herradura y no carretera que comunica de Solosuchiapa a Ixtapangajoya, donde anunció que será rehabilitada para brindar seguridad y bienestar a la población* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, cumplió su palabra de recibir ayer a las 10:00 de la mañana en sus oficinas a las madres buscadoras, después de que no aceptaron que los atendiera el fiscal de Coordinación Armando Pérez Narváez, porque querían que bajara el propio Llaven Abarca y así lo hizo; donde las partes firmaron una minuta de acuerdo que establece la ruta de trabajo a desarrollar en las próximas semanas, evento en que el fiscal general reiteró las puertas abiertas. Pero saliendo de la FGE, las Madres Buscadoras dijeron a los medios de comunicación que no levantarían el plantón, porque ahora quieren que llegue hasta donde están, el alcalde capitalino Ángel “El Puma” Torres, según ellas, para “exigirle” que destituya al secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, David Hernández, así como al director de Tránsito Alberto Morales Bernal* * *El alcalde de Tapachula Yamil Melgar bravo, dio posesión a Juan Carlos Gallegos como secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe), quien a partir de ayer tiene mucha chamba que sacar para ayudar en las tareas al alcalde en beneficio de los tapachultecos; entre los que se encuentra la recolección de la basura, mantener en optimas condiciones los parques y estar pendiente del alumbrado público, por ejemplo.
La pregunta del día
¿Quién pagará el pato por el intento de desalojo a las madres buscadoras?