Adeudos millonarios
Buenos días, Chiapas. . .La Comisión Federal de Electricidad (CFE), está en todo su derecho de buscar alternativas de solución al millonario adeudo que tienen los municipios de Chiapas con la paraestatal, porque la cifra tiene muchos ceros y los alcaldes se hacen de la vista gorda, mientras la deuda aumenta.
La lista de municipios endeudados es larga, pero el adeudo no es de ahora, en cada administración municipal, el alcalde en turno deja pasar su responsabilidad de ir abonando a la cuenta, hasta que llega el momento de volverse impagable el compromiso con la “empresa de clase mundial”.
Desde luego, los directamente afectados por la irresponsabilidad de los presidentes municipales, son los ciudadanos que se quedan sin alumbrado público y sin agua entubada, cuando la CFE le corta el servicio de energía eléctrica a los sistemas municipales de agua potable y alcantarillado.
En el caso de Comitán de Domínguez, que ocupa el primer lugar en adeudo a la paraestatal, Mario Guillén Domínguez, presidente municipal en turno, ya lleva tres trienios en el cargo y parece que no se ha dado cuenta o se hace de la vista gorda que, el adeudo sigue aumentando cada día más.
Sin embargo, como parte de las negociaciones de los ayuntamientos chiapanecos con la CFE, pueden asumir la misma estrategia de César Marín, alcalde de Tecpatán, quien demandó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pago de impuesto predial por el uso del territorio para la instalación de torres de alta tensión.
Aquí se lo dijimos hace un par de meses, la paraestatal se negó a cumplir con su obligación de pagar impuestos, razón por la que, el Ayuntamiento de Tecpatán, solicitó un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien, recientemente, falló en favor del municipio chiapaneco.
La suma a pagar rebasa los 3.5 millones de pesos, pero la Comisión Federal de Electricidad le anda dando vueltas al asunto y está incumpliendo la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aun cuando ya está en la lona y no tiene de otra que cumplir con la resolución de la Corte.
Los ayuntamientos de Chiapas, tienen un as bajo la manga, es cuestión que utilicen el mismo procedimiento de Tecpatán, así podrán negociar sus adeudos con la CFE y ver quien le paga un restecito a quién. Es decir, si el adeudo por impuesto predial es mayor al adeudo que tiene un ayuntamiento con la empresa gubernamental, esta tendrá que pagarle la diferencia o viceversa.
No hay vuelta de hoja, bien puede haber una excelente negociación de los municipios de Chiapas con la CFE, para que se acaben los dimes y diretes de quién debe a quién, porque es muy fácil decir que los ayuntamientos deben; pero la paraestatal también les debe, aquí es donde entra la negociación.
Lo único que falta, es que los presidentes municipales se pongan las pilas y que sus asesores jurídicos les digan si procede o no, el cobro del impuesto predial a la CFE; así podrán aliviar bastante la carga del adeudo que se viene arrastrando desde varios trienios atrás.
Chilmol Político
Por primera vez en la historia de Chiapas y de Pantelhó, se llevó a cabo en este municipio la Mesa de Paz Chiapas encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien agradeció a todas las instituciones de seguridad por el trabajo coordinado que han realizado. “Pantelhó tiene un nuevo rostro, y hoy estamos aquí reiterando nuestro compromiso con la paz y la seguridad de todas y todos”, dijo. Agregó el gobernador que, el acompañamiento de las Fuerzas Armadas fue fundamental para alcanzar la paz que ahora vive ese municipio. Ahí mismo, inauguró el Centro LIBRE para las mujeres, lo cual permitirá atender de manera integral a mujeres víctimas de algún tipo de violencia; además, se comprometió a rehabilitar el camino de Pantelhó a San Cristóbal de Las Casas, lo que impulsará el desarrollo social y económico. El mandatario pidió a toda la población de Pantelhó que acuda a los servicios médicos porque esa región aún tiene elevados índices de Paludismo* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, también participó en la Mesa de Paz en Pantelhó, luego acompañó al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar a la inauguración del Centro LIBRE del municipio de Pantelhó; donde señaló que, en conjunto a la visión humanista del gobernador, “nos sumamos a esta estrategia integral, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes. Chiapas no alcanzará la verdadera paz hasta que las mujeres tengan una vida libre de violencia”, dijo* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar Bravo inauguró la rehabilitación de la plaza Las Palapitas en la la comunidad de Playa Linda, donde afirmó que su gobierno lleva justicia social al rescatar espacios deportivos y comunitarios, como ese punto emblemático que ahora ofrece mejores condiciones para la convivencia familiar, la práctica del deporte y la recreación de la población local y de los visitantes. En ese lugar se instalaron 12 sanitarios nuevos, dos lavabos, techumbre, rehabilitación del tanque elevado, así como la instalación de puertas, ventanas nuevas y piso antiderrapante en baños y regaderas, garantizando condiciones adecuadas de higiene y seguridad para los usuarios, entre otros beneficios. Por cierto, en Barra de Cahoacán de sus recuerdos por su niñez y juventud, Yamil Melgar entregó la rehabilitación del espacio público de la plaza de las Palapitas. El compromiso de su gobierno es dejar un buen legado para las futuras generaciones, contribuyendo al bienestar, la seguridad, la sana convivencia y el desarrollo de todos, expreso.
La pregunta del día
¿Se pondrán las pilas los alcaldes de Chiapas y cobrarán el predial a la CFE?