Enemigo común
Buenos días, Chiapas. . .El enemigo común que tienen los taxistas y conductores de Didis es la propia Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), porque la institución en vez de hacer su trabajo los pone a pelear y los conductores de vehículos particulares vienen pagando innecesariamente, el cierre de las calles de Tuxtla Gutiérrez.
Albania González Pólito, quien al parecer poco o nada conoce de vialidad y transporte, debiera cambiar al personal que tiene tiempo trabajando en la institución porque se volvieron mañosos y forman parte de la alta corrupción que se suscitó en la SMyT en el sexenio pasado.
Incluso, hay supervisores que cuentan con Didis y un tal Mingo, por ejemplo, otros cuentan con combis piratas en la cooperativa “Estrellita Roja”, cómplices con un sujeto de nombre José que se dedica a crear colonias irregulares y a la línea de transporte pirata le vende el espacio para prestar el servicio.
Hasta dicen los propios transportistas que este poblano de nombre José, hizo varias de estas terminales vendidas o rentadas en los tiempos de Aquiles Espinosa García, como secretario de Movilidad y Transporte, mismo que habría salido con un terreno presuntamente, regalado, en Villas San José.
Es por eso que, es urgente que Albania González Pólito corra a los maleados funcionarios que tiene en la institución, quienes son juez y parte al contar con Didis y transporte pirata mientras cobran como funcionarios haciendo la finta de que aplican la ley al sector.
Incluso, los propios concesionados cuentan con Didis, taxis y colectivos. “Si no puedes con el enemigo, únete a él”, me dijo hace unos 15 días un transportista de la CTM durante un desayuno. Por lo mismo, el número de Didis en Tuxtla Gutiérrez casi llega a los 2 mil 500, número similar a los taxis piratas e irregulares.
La Secretaría de Movilidad y Transporte requiere de un esquema directivo limpio, honesto, transparente, con conocimiento y determinación para acabar con la corrupción existente en el sector transporte, porque la regularización es urgente.
Eso de hacer operativos en contra de los Didis para obligarlos a regularizarse es buena medida, pero también deben ir tras los taxis piratas, cuyos propietarios decían que pasaban 2 mil 500 pesos cada uno para que los dejaran trabajar en el sexenio pasado.
La regularización del transporte en las modalidades de Taxis, combis y volteos implica poner el nombre de quien trabaja las concesiones, andarlos debidamente emplacados y que paguen sus respectivos impuestos; debido a que, en ese aspecto, el Gobierno del Estado está perdiendo millones de pesos porque no pagan sus impuestos.
La regularización de los Didis, también es una buena medida, pero se van a contagiar y darán mal servicio como lo hacen ahora los taxis concesionados, porque en la actualidad cobran menos y dan mejor servicio porque buscan concesionarse. Cuando lo logren, si es que lo llegan a lograr, ya verá usted que será la misma porquería de servicio que prestan el pulpo del transporte.
Chilmol Político
El Consejo de Administración del Club Campestre Tuxtla reconoció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por las estrategias de seguridad y pacificación implementadas en Chiapas, al destacar que la paz se ha convertido en el principal motor del desarrollo económico, el bienestar social y la generación de empleos. Empresarios entregaron al mandatario y a su familia una membresía honorífica, distinción otorgada por primera vez por este centro deportivo con más de 50 años de tradición, dedicado a fomentar la unión familiar y el deporte. El gobernador, acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca y de sus hijas Yazmín y Renata Ramírez Espinoza, agradeció al Consejo de Administración la membresía honorífica y la confianza depositada en su gestión al frente del Gobierno de Chiapas. Ayer, en el marco del Día de la Nación Pluricultural, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el Congreso Estatal Indígena de los Pueblos Originarios “Tierra que habla, semillas de vida y caminos de unidad para el lekil kuxlejal”, realizado en el municipio de Mitontic, donde destacó que la agenda de su administración prioriza la paz, la alfabetización, la salud y la atención integral de los pueblos originarios. Precisó que las acciones se concentran en 11 de los 29 municipios con mayores necesidades, mediante programas, obras y estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida y construir un Chiapas con mayor igualdad y justicia social. Por cierto, enviamos un abrazo de felicitación al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien hoy lunes cumple un año más de vida. Felicidades, mi hermano* * *El fiscal general de Chiapas Jorge Llaven Abarca, recibió en sus oficinas al Procurador General de la Profedet, Plácido Humberto Morales Vázquez, con quien coincidió en la relevancia de la colaboración institucional para que la defensa y protección de los derechos laborales y el acceso a la procuración de justicia caminen de manera coordinada en beneficio de los chiapanecos, así como en promover la cultura de la denuncia. Ayer, estuvo en San Cristóbal de Las Casas supervisando el avance de la obra de lo que será la nueva Fiscalía de Distrito Altos, espacio digno, funcional y seguro, pensado para que los colaboradores desempeñen su labor con mejores condiciones y continúen brindando atención de calidad a la ciudadanía* * * “Con trabajo callamos ataques”, dijo el alcalde de Tapachula Yamil Melgar al anunciar que, el programa de bacheo: Rueda Seguro, avanza Al mil, protegiendo a las familias tapachultecas y mejorando la movilidad; en esta ocasión se trabaja en la 17 calle oriente a la altura de Soriana. Ayer, participó como mentor en la conformación del Comité Seccional de Morena en la sección 1284, Colonia Centro, de Tapachula.
La pregunta del día
¿Seguirán acumulando millones para dejar trabajar a los taxis “piratas” en Chiapas?