Marcha de colectivos
Buenos días, Chiapas...Jorge Omar Vázquez Martínez “La Vaca”, cumplió su amenaza de salir a las calles de Tuxtla Gutiérrez a ponerle en la torre a la circulación vial de la capital chiapaneca, aun cuando ya están hechas un desastre por la falta de capacidad de Tránsito Municipal para dirigir la circulación por los diversos tapones existentes.
Sin embargo, el pulpo transportista que logró sacar a las calles a los colectivos de las rutas 5, 50, 51, 70, 83, 86, 89, 117, 2000, las de la Ruiz Ferro y El Refugio, no tocó a los Didis y sí se fue en contra de los mototaxis que, dice, realizan invasión de rutas. Y no se fueron en contra de los Didis, porque también hay concesionarios que tienen unidades en estas plataformas en Tuxtla Gutiérrez.
Le apuesto lo que usted quiera, amigo lector, que varios de esos colectivos que participaron en el paro de ayer, están más chuecos que otra cosa, porque el pulpo transportista pelea sus presuntos derechos, pero es incapaz de cumplir con la ley; claro está, porque sabe que los mismos funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte se los permiten, porque también cuentan con unidades piratas o irregulares en varias de las rutas establecidas.
No quieren a los Didis y los mototaxis, porque quieren seguirse enriqueciendo sin que haya competencia, pero lo hacen con chatarras, un pésimo servicio y violando la propia Ley de Movilidad y Transporte, así como el Reglamento de Tránsito Municipal, porque están acostumbrados en que nadie les hace nada.
Los pulpos dirigentes del transporte, cuentan con 5, 10, 20 y más de 50 concesiones que están a nombre de sus esposas, hijos, padres y demás familiares para que nadie lo sepa, son personas que nada tienen que ver con el transporte, pero son familiares de los pulpos; muchos de los colectivos y taxis carecen de la documentación correspondiente y ni siquiera pagan los impuestos correspondientes.
Pero del otro lado, están iguales, hay personas que cuentan con cinco o más vehículos que hacen el servicio de Didis y contratan choferes o, lo que, es más, en muchas ocasiones rentan los vehículos.
Se supone que el otorgamiento de concesiones es para quienes trabajan de asalariados, pero después se convierten en patrones y en las cantinas o restaurantes les llegan a dejar la cuenta del día, provocando que siga creciendo el número de asalariados que después, también quieren concesiones.
Por lo mismo, es urgente un nuevo esquema o una nueva Secretaría del Transporte para meter orden, correr a los funcionarios que tienen combis o taxis piratas o Didis, recoger todas las concesiones que están en manos de los familiares del pulpo transportista y reordenar al gremio transportista dándole a cada quién lo que realmente le corresponde en la materia.
Además, si no existe en la Ley del Transporte, hacer modificaciones o adecuaciones para recoger las concesiones al pulpo que meta desorden en perjuicio de terceros, como lo hizo Jorge Omar Vázquez Martínez “La Vaca”, quien convocó a la desestabilización y el caos ayer en las calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez.
Es más, en el Código Penal existen delitos que si las autoridades interponen una demanda ante la Fiscalía General del Estado, quienes encabezaron el caos de ayer, debieran ser detenidos y puestos tras las rejas para no seguir afectando los derechos de terceros.
Chilmol Político
El municipio de Nicolás Ruiz, donde no permitían la llegada de los gobernadores y mucho menos los apoyos gubernamentales porque su gente estaba metida en el movimiento zapatista, recibió la visita del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, donde a inicio de semana, inauguró la rehabilitación de la primera etapa del camino Nicolás Ruiz (Betania–Soyatitán); entregó becas Rosario Castellanos a beneficiarios del programa de alfabetización Chiapas Puede, y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) y la Unidad Móvil de Capacitación y Profesionalización del Icatech. Como parte del programa Carreteras Vivas, fue que se rehabilitaron seis kilómetros del tramo Betania–Soyatitán, cuya inversión supera los 26 millones de pesos. Incluso, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, informó que en Nicolás Ruiz el 100 % de las personas que no sabían leer y escribir se inscribieron en el programa Chiapas Puede, por lo que en diciembre ese municipio se declarará libre de analfabetismo. Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, señaló que las UMAC han llevado atención médica a quienes más lo necesitan, sumando más de dos millones de atenciones en 23 mil comunidades de la entidad. Ayer, el gobernador estuvo en el rancho de Julión Álvarez, en La Concordia, de quien, dijo, es un gran cantante que ha puesto en alto el nombre de Chiapas con su música y talento* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, sostuvo una reunión en sus oficinas para sumar esfuerzos al Plan Estatal: “Mujer, Alza tu Voz” coordinado por Dulce Rodríguez Ovando, Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, donde, dijo que, “en cada acción estamos siguiendo la política humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres, promoviendo la prevención y la cultura de la denuncia, poniendo en el centro a las mujeres, a niñas y adolescentes”* * *El Congreso del Estado aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que crea el Instituto del Café de Chiapas. Por cierto, se turnó a comisiones un oficio del Ayuntamiento de Tapachula que solicita autorización para prestarle un terreno por seis años al Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, para instalar la emisora 102.7 FM, ubicado en calle Jardines de Chiapas, kilómetro 3, carretera Tapachula, “Nueva Alemania”.
La pregunta del día
¿Encarcelarán a los revoltosos transportistas que quieren someter a este gobierno, como lo hacían en el pasado?