Reforma electoral
Buenos días, Chiapas. . .Estuvo en Tuxtla Gutiérrez Bernardo Valle Monroy, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, quien encabezó la Audiencia Pública que recogió las aportaciones de los diversos sectores de la sociedad chiapaneca, quienes, previamente, fueron invitados para participar en los diversos temas.
El evento organizado por la Secretaría de Gobernación, se desarrolló en el auditorio Los Constituyentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), donde estuvieron presentes la secretaria de Gobierno y Mediación, Paty Conde, así como el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas.
Suena bonito: “Audiencia Pública para la Reforma Electoral”. Sólo falta que no vaya a ser únicamente una faramalla para hacerle creer a lo participantes que sus propuestas serán tomadas en cuenta y no vaya a ser que el proyecto de Iniciativa ya está elaborado para que los cobra dietas levanten el dedo y lo aprueben.
Digo, porque así ha sido siempre, simulan foros y audiencias para hacerle creer al pueblo de México que sus aportaciones serán tomadas en cuenta a la hora de elaborar el paquete, decreto o iniciativa a aprobar en el Congreso de la Unión.
Una verdadera reforma electoral debe ser analizada a fondo, porque hay que hacerle muchos cambios a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia electoral. De entrada, debe acabarse con el subsidio oficial a los partiditos que únicamente sirven como satélites del partido en el poder o a los más grandes, porque siendo México un país tercermundista con gente en extrema pobreza, en Chiapas, por ejemplo, no es posible que dinero público que puede servir para cuestiones más urgentes, sirva para mantener a una bola de zánganos.
Que se evite la conformación de más partidos que únicamente sirven para meter en la nomina a familiares y amigos de los propios dirigentes, cobrando a cambio de nada un salario que proviene también del erario público, independientemente de que, entre ellos, se reparten las candidaturas a puestos de elección popular.
Si los van a seguir manteniendo, cuando menos, subirle a un cinco o siete por ciento como requisito para obtener o conservar sus respectivos registros y no ayudarlos como sucede actualmente, donde Morena les presta candidatos a cargos de elección popular o legisladores para tener presencia en las cámaras parlamentarias.
Así como lo establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, esa ley que nadie respeta, también debería haber en materia electoral un candado para evitar que familiares se sucedan las presidencias municipales; así, esposas, esposos, hijos y demás familiares, como sucede en Chiapas, se quedarían sin la posibilidad de heredare el cargo como si los municipios fueran su rancho.
También debiera haber candados para los chapulines políticos que cambian de partido de acuerdo a sus intereses políticos y económicos, mismos que llegando ya obtienen candidaturas que le corresponde a los auténticos militantes que han trabajado por un instituto político, pero se los regalan a los oportunistas y traidores.
Hay muchas cosas por hacer, si en verdad quieren una verdadera reforma electoral en México y no solo faramallas para engañar a los electores. Veremos si quieren un verdadero cambio.
Chilmol Político
El gobierno y pueblo de Chiapas, se solidariza con los veracruzanos; el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio a conocer que se envió personal de apoyo, vehículos e insumos; mientras que, Chiapas está por enviar víveres al estado de Hidalgo. Aquí en la entidad, en el municipio de Suchiate, derivado de las afectaciones por las lluvias, las brigadas de Protección Civil estatal ya están brindando atención inmediata a la población afectada. Independientemente de lo anterior, el gobernador Ramírez Aguilar y el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, analizaron las estrategias que se implementarán derivadas de las lluvias que se presentarán en las próximas horas en la región Costa y Soconusco; donde el mandatario pidió a la población estar pendiente de las redes oficiales para extremar precauciones, ya que lo más importante es priorizar la vida de todos, dijo* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, se reunió con integrantes de la Fundación Karla Velasco, presidida por Maricruz Velasco Nájera, para revisar más de una docena de casos y atender las solicitudes de cada una, además de firmar una minuta a desarrollar y acordaron una reunión para continuar y revisar el trabajo en los siguientes días. Ayer, el fiscal general andaba en San Cristóbal de Las Casas, donde compartió con alumnos del Conalep 171, el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, que se impulsa con el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez* * *El alcalde tapachulteco, Yamil Melgar, acompañó a su esposa Beba Pedrero, al inicio de la campaña contra el cáncer de mama e invitó a todas las mujeres a aprovechar las mastografías gratuitas. Ayer, en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Chiapas (Asipona), firmó un convenio de colaboración con la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro, para la segunda temporada de cruceros 2025 en Puerto Chiapas, que contará con la participación de municipios de la Costa y Soconusco. En el marco del arribo del crucero Eurodam, que genera una importante derrama económica, con lo que se sigue impulsando el turismo como motor de desarrollo en Tapachula.
La pregunta del día
¿Qué buscan los de la Mactumactzá en el plantón de las Madres Buscadoras?