Magistrados administrativos
Buenos días, Chiapas. . .San Cristóbal de Las Casas es sede del 30 Congreso Nacional de Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), mismo que fue inaugurado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por el titular del organismo Guillermo Valls Esponda.
El mandatario chiapaneco reconoció el trabajo que realiza dicho organismo a favor de una justicia basada en la equidad, la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la cercanía con el pueblo. “En nombre del pueblo de Chiapas reconozco el apoyo que nos han brindado desde el derecho y la justicia administrativa, por velar siempre por el patrimonio de las y los chiapanecos. Valoramos profundamente la labor que realizan y les felicitamos por su compromiso diario con el pueblo de México”, dijo.
También agradeció que, Chiapas fuera elegida como sede de este encuentro nacional, y recordó que la entidad ha sido cuna de grandes juristas como Andrés Serra Rojas, quien estableció que “el derecho administrativo es el derecho del poder limitado por la razón y por la ley”.
Además, Ramírez Aguilar convocó a las magistradas y magistrados a aprovechar este espacio de diálogo y reflexión para fortalecer las instituciones democráticas, acorde con los tiempos de transformación que vive el país, y mantenerlas a la altura de lo que exige la defensa del pueblo y del patrimonio público de la nación.
Por su parte, Guillermo Valls Esponda agradeció al gobernador Eduardo Ramírez su disposición e interés para que, por primera vez, este Congreso Nacional se realizara en Chiapas.
Expresó su confianza en el liderazgo del mandatario y su convicción de que, durante su gestión, impulsará políticas públicas con perspectiva de derechos humanos que respondan a las necesidades más urgentes de la población.
Dijo que, dicho Congreso representa un ejercicio valioso de análisis y diálogo, en el que se compartirán visiones sobre un futuro donde la justicia administrativa sea sinónimo de eficacia y empatía. Informó que los trabajos se desarrollarán en torno a tres ejes: experiencias prácticas en mecanismos alternativos de solución de controversias; sensibilización de justiciables, juzgadoras y juzgadores; e innovación en estrategias que acorten distancias entre la ciudadanía y las instituciones.
Valls Esponda, invitó a los participantes a deliberar e innovar sobre la aplicación de estos mecanismos, la agilidad en los juicios y el papel de las personas juzgadoras. Reiteró el compromiso del Tribunal con una justicia administrativa pronta, imparcial y transparente, alineada con los principios del Gobierno de México. “Que este Congreso recuerde que cada conflicto resuelto mediante el diálogo es una semilla de paz. Trabajemos hoy y siempre para que México coseche frutos de equidad”, concluyó.
Chilmol Político
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; junto a la fiscal de Distrito Altos, Claudia Constantino; y el fiscal de Justicia Indígena, Lorenzo López, informo que, como parte de los actos de investigación ante el lamentable feminicidio de Sandra “N”, de 42 años, en el municipio de Chilón, se encuentra detenido Gerónimo “N”, como presunto responsable de este delito, por el cual pedirán la pena máxima, que es de 100 años. También informó que, en colaboración con la fiscalía general del Estado de Tamaulipas, en la ciudad de Reynosa detuvieron a Rubén “N”, como presunto responsable del delito de violación equiparada, en agravio de una adolescente de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en febrero de 2024. Asimismo, recibió a integrantes de la Red de Jóvenes de Pueblos Originarios para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con quienes se comprometió a seguir promoviendo el Decálogo Humanista, especialmente en los pueblos indígenas, donde es necesario erradicar los usos y costumbres que se antepongan a los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres. Además, se reunió con el alcalde de Ocotepec, Isidro Baldemar Ramos, donde coincidieron en la importancia de la coordinación para mantener la paz y la seguridad de ese municipio, especialmente en el combate y la prevención de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, sostuvo una reunión con habitantes del ejido Chanjalé para dar seguimiento y continuidad a los proyectos que impulsa en esa comunidad. Además, sostuvo un encuentro con los vecinos del transbordo de Los Laureles, donde escuchó sus necesidades y preocupaciones; informando que está en proceso de reorganización del transbordo, para atender con precisión cada una de sus inquietudes. Por cierto, en rueda de prensa junto al fiscal de distrito fronterizo Costa, Arturo Pablo Liévano, y a las autoridades de seguridad estatal y municipal, informaron que concluyó la la primera etapa del Programa de Alumbrado Público e iniciarán la segunda; así mismo, explicó que, gracias a la estrategia de seguridad del gobernador Eduardo Ramírez y al trabajo coordinado, Tapachula registra una reducción del 57 % en homicidios dolosos, 30 % menos en robo a casa habitación, y 25 días sin homicidios. Y por si algo faltaba, Yamil Melgar asistió a la rueda de prensa donde se anunció la reapertura del vuelo Tapachula–Monterrey de Viva Aerobus, acompañado de la secretaria de Turismo del Estado, Maru Culebro, y del secretario de Economía y Turismo Municipal, Jorge Vega. Una excelente noticia para la región del Soconusco, porque permitirá una mayor conectividad en beneficio del turismo y empresarios de la zona, así como de los guatemaltecos que deseen utilizar esa vía para llegar a otras partes de México.
La pregunta del día
¿Es serio es importante modificar el Escudo de Chiapas o buscan notoriedad?








