Asunto resuelto
Buenos días, Chiapas. . .El gobierno que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar y la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de Jorge Llaven Abarca, están cumpliendo con la parte que les corresponde en cuanto a las demandas de la Colectiva Madres en Resistencia.
Como parte de los acuerdos, fue separada del cargo una servidora pública de la Fiscalía contra Feminicidios de la institución, mientras se concluye con la investigación, con el propósito de que la misma se desarrolle de forma imparcial, transparente y objetiva, sin prejuzgar sobre la veracidad de los hechos de la indagatoria.
Además, a través de un trabajo en estrecha coordinación, la FGE da seguimiento a la visita realizada a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), y se ha proporcionado la información necesaria sobre la investigación que se realiza por los hechos ocurridos en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), en el año 2020, donde lamentablemente perdiera la vida una menor de edad de identidad reservada.
“Reiteramos nuestro compromiso con la Colectiva Madres en Resistencia de continuar con una atención directa, de puertas abiertas y, sobre todo, humanista. Estamos trabajando con gran coordinación, avanzando en los acuerdos y continuamos con las investigaciones con estricto apego a la legalidad, a los derechos humanos y con Cero Impunidad”, dijo el fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca.
Por su parte, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que encabeza mi amiga Anita Romero Basurto, informó que han iniciado los procedimientos administrativos de responsabilidad graves, derivados de las irregularidades detectadas en el Indeporte, correspondientes al año 2020.
Explicó que, las acciones emprendidas se sustentan en los principios de legalidad, debido proceso y rendición de cuentas, previstos en la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas, con el propósito de determinar la existencia de faltas graves o no graves por parte de los servidores públicos que se desempeñaron en dicho organismo (Indeporte) durante ese periodo.
“La lucha contra la corrupción no admite excepciones ni plazos; nuestro deber institucional es asegurar que cada peso público sea ejercido con honradez y transparencia, y que toda conducta irregular sea investigada y, en su caso, sancionada conforme a la ley”, expresó Anita Romero Basurto.
Si el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como la Fiscalía General del Estado a cargo del fiscal Jorge Llaven Abarca, están cumpliendo la parte que les corresponde, se podría decir que es casi un asunto resuelto.
Por lo mismo, sería importante que la parte contraria, la Colectiva Madres en Resistencia, también ponga algo de su parte y deje libre el paso en el libramiento Norte Oriente de Tuxtla Gutiérrez, porque, son muchos los ciudadanos que están siendo perjudicados.
Se entiende el dolor que están viviendo por sus familiares desaparecidos, situación que, en muchos casos sucedió en el pasado cuando se permitió el crecimiento de la delincuencia organizada en Chiapas, también es cierto que la ciudadanía nada tiene que ver en el caso y debe respetarse su derecho al libre tránsito.
Chilmol Político
Ayer muy temprano, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la Mesa de Paz Chiapas en el municipio de Reforma junto con las instituciones de seguridad, donde analizaron las estrategias y acciones para seguir garantizando la paz en el estado; después anunció la rehabilitación de la Casa de Salud Ignacio Zaragoza, misma que en la actualidad cuenta con un 95 por ciento de abasto de medicamentos. También supervisó la obra del camino Reforma-Juárez, lo que proporcionará mayor seguridad y conectividad vial entre municipios, beneficiando así a la economía local y mejorando la calidad de vida de todos. Ramírez Aguilar inauguró infraestructura educativa en las escuelas primarias 21 de Marzo, Fray Matías de Córdova y Ordóñez y Joaquín Miguel Gutiérrez Canales; además, supervisó la construcción de aulas en la Primaria Francisco I. Madero. Lo más importante para el gobierno de la Nueva ERA son los niños, por ello están dotando a las escuelas de mejores instalaciones que coadyuven en el aprendizaje de la niñez chiapaneca, donde se invierten más de 10 millones de pesos en beneficio de más de 800 alumnos en las diferentes escuelas de Reforma* * *El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, junto a su esposa Lupita Gómez, inauguró el Curso Solicitud y Desahogo de la Prueba Anticipada en Casos de Niñas, Niños y Adolescentes, impartido por Unicef, a través de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), dirigido a personal de la propia Fiscalía General del Estado. Llaven abarca dijo que, durante años, la procuración de justicia se centró únicamente en el imputado y en lograr sentencias condenatorias, “pero queremos cambiar esa visión y voltear a ver a la víctima quien no es solo un medio de prueba, es una persona con derechos que debemos proteger con sensibilidad y humanidad, y cuando se trata de niñas, niños o adolescentes, la atención debe ser aún más cuidadosa”, señaló* * *El alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, fue testigo de la entrega de becas Rosario Castellanos para aprender a leer y escribir, donde expuso que la edad no es un límite para cumplir los sueños. Acompañado por su esposa Beba Pedrero, presidenta Honorífica del DIF Tapachula, compartió el momento con abuelitas y abuelitos que, con voluntad y esperanza, están transformando sus vidas. También encabezó los honores a Fray Matías de Córdova y Ordoñez en el 197 aniversario de su fallecimiento.
La pregunta del día
¿Será cierto que detuvieron a una regidora de Palenque por secuestro y otros delitos?








