Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

De policías y narcos

Buenos días, Chiapas… Las autoridades de seguridad federal y estatal únicamente se limitaron a publicar que en un operativo interinstitucional fueron detenidas ayer seis personas con armamento en el tramo carretero Tapilula-Rayón.

En patrullaje preventivo las fuerzas de seguridad federal y estatal detuvieron a Adolfo “N” y Junior “N”, ambos originarios de Guatemala, así como a los mexicanos Juan “N”, Hernán “N”, Eduardo “N” y Luis “N”, mismos que viajaban a bordo de una camioneta Nissan, Frontier, y quienes intentaron darse a la fuga para evadir a la autoridad.

A los detenidos les aseguraron 12 armas largas tipo cuerno de chivo, mil 640 cartuchos de calibre 7.62x39, 89 cartuchos de calibre 7.62x51, 110 cartuchos de calibre 5.56x39, 36 cargadores de plástico y 20 metálicos de capacidad de 30 cartuchos 7.62x39, 4 cargadores de plástico con capacidad de 30 cartucho calibre 5.56x40, 2 cargadores metálicos con capacidad de 20 cartuchos calibre 7.62x51, 1 cargador con capacidad de 100 cartuchos calibre 7.62x51, 12 chalecos balísticos con placas, 2 cascos balísticos, 2 pantalones de color caqui, 2 guerreras color verde militar, 1 marro brechador y 220 ponchas llantas metálicas.

Los detenidos, presuntamente, pertenecen al cártel de Sinaloa, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía general de la República en Chiapas. La Secretaría de Seguridad del Pueblo mandó a decir en un comunicado que no hubo enfrentamiento con bajas de ambas partes, como se publicó en las redes sociales.

Sin embargo, allá en Tapilula corren las versiones en el sentido de que los detenidos, presuntamente, son escoltas del presidente municipal, Rosemberg Díaz Utrilla, así como integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), quienes también la hacen de policías municipales.

Desde hace tiempo, la gente de Tapilula viene denunciando la presencia de un grupo presuntamente armado delictivo que opera bajo las órdenes del munícipe Rosemberg Díaz Utrilla, entre los que se encuentran algunos militantes de la CIOAC, situación que ha enfrentado a los propios integrantes de la organización campesina de izquierda, porque el dueño de las siglas, José Antonio Vázquez Hernández, lo sabe, pero no hace nada al respecto.

Es decir, en diversas reuniones de los integrantes de la CIOAC, le han hecho saber a José Antonio Vázquez Hernández que varios integrantes de la agrupación operan como paramilitares al servicio del alcalde de Tapilula, Rosemberg Díaz Utrilla, pero el margaritense no hace nada; al menos que le toque algo de los presuntos ilícitos que cometen, como para no actuar en su contra.

Por lo pronto, después de la detención de seis personas fuertemente armadas, habitantes de Tapilula piden el respaldo en materia de seguridad de las autoridades estatales y federales, por la presencia de este tipo de personas que mantienen asolada a la gente de la región.

Dicen e insisten que personas que trabajan como escoltas del presidente municipal, Rosemberg Díaz Utrilla y líderes de la CIOAC son los que están sembrando el terror dentro del pueblo, razón por la que ya no tienen confianza en el munícipe y piden protección federal y estatal, luego de los acontecimientos de fin de semana.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Montecristo de Guerrero, donde impulsó acciones de alfabetización, acercó servicios de salud y puso en marcha la modernización de la infraestructura carretera. “Aspiro a ser un gobernador cercano al pueblo, que resuelve junto a la gente cada necesidad. Estoy seguro de que, con el paso de los años, recordarán este gobierno porque se organizó con el pueblo para construir la paz, impulsar la educación y reconocer el valor del trabajo”, dijo. El mandatario entregó becas Rosario Castellanos del programa de alfabetización Chiapas Puede, dio inicio a la jornada de vacunación contra enfermedades respiratorias y, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, constató la atención brindada en la campaña de detección y prevención de este padecimiento. Más tarde, en la comunidad San Nicolás, dio el banderazo de rehabilitación de 10 kilómetros del camino Ángel Albino Corzo-Siltepec, que constituía una demanda añeja de la población con una inversión superior a los 15 millones de pesos en beneficio de más de 11 mil habitantes. El gobernador también anunció que el próximo año se establecerá un seguro para el café, el ganado y los caminos, con el fin de proteger la producción y el patrimonio de los chiapanecos ante los efectos de las lluvias que cada año afectan al estado. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, junto a la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez, y la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Yolanda Alfaro, estuvieron en la colonia Unidad Antorchista para platicar con las familias como parte de la campaña “Mujer, alza tu voz, detengamos la violencia”, donde además de llevar este mensaje para prevenir la violencia y promover la denuncia, se instalaron módulos informativos y talleres para el autoempleo. ***Todo parece indicar que se acerca otro escándalo de pronósticos reservados, después de que dejaran al descubierto que la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Malena Torres Abarca, podría haber usurpado por años la profesión de maestra de preescolar, porque, presuntamente, no contaba con título y cédula profesional. Según quienes han investigado al respecto, se habría titulado apenas en septiembre del presente 2025 de la Escuela Normal en Educación Preescolar “Rosaura Zapata Cano”; mientras que, el 10 de octubre de este mismo 2025, hace apena unos diez días, obtuvo su cédula profesional. Seguramente, Malena Torres tendrá algo que decir al respecto, estaremos pendientes.

La pregunta del día

¿Habrá usurpado profesión la secretaria de Medio Ambiente, Malena Torres Abarca?