Rentan Caña Hueca
Buenos días, Chiapas… En la administración de mi tocayo Carlos Morales Vázquez, el coordinador de agencias municipales, Rodolfo Álvarez, fue denunciado por rentar para fiestas y eventos particulares los diferentes domos y canchas techadas de las colonias y ejidos de Tuxtla Gutiérrez.
Hoy, en la administración de mi otro tocayo, Ángel Carlos “El Puma” Torres Culebro, denuncian la renta de las canchas de Caña Hueca para fiestas particulares, como sucedió el domingo en un pachangón que armaron los trabajadores de la empresa Estafeta. Sin embargo, se desconoce cuánto pagó dicha empresa.
Son espacios para el deporte, entretenimiento y esparcimiento de las familias tuxtlecas que se construyeron con presupuesto público. Así que Mariana Solís, directora del parque Caña Hueca, y Max Betanzos, director del Instituto del Deporte de Tuxtla Gutiérrez, son quienes deben dar explicaciones a su jefe.
Ya hubo anteriormente otro escándalo, al permitir que un particular hiciera negocios poniendo un gimnasio de boxeo en Caña Hueca, así como el que vendía las hamburguesas, ahora la renta de las canchas para fiestas particulares; como si no fuera suficiente con las cuotas que cobran a las organizaciones deportivas que hacen uso de esas instalaciones.
Claro está, también hay denuncias de que en Caña Hueca y el Parque del Oriente hay organizaciones deportivas particulares que se han adueñado de los espacios deportivos cobrando cierta cantidad para que los ciudadanos hagan uso de esas instalaciones públicas; mafia que ha existido desde siempre, pero porque las autoridades no los ha puesto en su lugar, aplicándoles la ley.
Mariana Solís o Max Betanzos, cualquiera de los dos, debe dejar el cargo que ahora ostentan porque, políticamente, están metiendo en problemas a su jefe y el horno no está para bollos. Si tuvieran tantito cerebro, se darían cuenta que sus acciones desatinadas al único que perjudican es a quien manda en Tuxtla Gutiérrez.
Max Betanzos, responsable del Instituto del Deporte Tuxtleco, únicamente se mandó a confeccionar un comunicado en las redes sociales donde pide respeto al uso del domo de Caña hueca, reprobar la realización de eventos particulares en espacios públicos destinados a la práctica deportiva y a decir que ha iniciado una revisión administrativa para determinar las acciones correspondientes. Cortar cabezas, es lo que procede por ese grave error.
Chilmol Político
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó cámaras inteligentes y vehículos blindados a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), donde destacó que la seguridad es una de las principales prioridades del gobierno de la Nueva ERA, por lo que se ha realizado una importante inversión en equipamiento, unidades terrestres y aéreas, herramientas tecnológicas e inteligencia operativa, con el objetivo de contar con una policía preparada y altamente profesional al servicio del pueblo de Chiapas. El mandatario señaló que en un año se ha logrado incrementar casi en un 50 % el salario de la policía estatal, y anunció que los incentivos continuarán para que en 2027 Chiapas cuente con una de las cinco corporaciones mejor pagadas del país. El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que como parte del fortalecimiento a la seguridad pública, se entregaron 250 cámaras inteligentes que portarán los elementos de la FRIP, las cuales permitirán monitorear en tiempo real su desempeño desde el C5, garantizando transparencia y confianza ciudadana. Agregó que este equipamiento se suma a 35 vehículos tácticos ligeros blindados, un helicóptero Black Hawk, tres drones artillados y tres aviones no tripulados, que refuerzan la capacidad operativa de esta fuerza integrada por más de 700 elementos. Después, el gobernador se fue a Tecpatán, donde inauguró un Centro LIBRE para el bienestar de las mujeres. Además, anunció los trabajos para la construcción del camino Tecpatán-San José Cushipac y el camino San Miguel La Sardina-Adolfo Ruiz Cortínez, con una inversión conjunta superior a los 41 millones de pesos. Además, les informó a los habitantes de la localidad de Monterrey que se realizará la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica, lo que beneficiará a todos los pobladores del lugar. ***Con el propósito de promover la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades para todos los sectores de la población, especialmente aquellos que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo formal, el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y Seguridad Social, invita a la próxima Feria Nacional del Empleo para Grupos Vulnerables en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. ***El fiscal general de Chiapas, junto a su esposa Lupita Gómez, acudieron a la obra de teatro “Pedacitos de ti” en el teatro Francisco I. Madero, un ejemplo de cómo el arte puede ser utilizado para concienciar y reflexionar sobre temas importantes como el feminicidio. “La puesta en escena realizada por personal de la Fiscalía de Derechos Humanos, es un paso importante para abordar esta problemática y promover la conciencia y la acción”, dijo. *** “Si Chiapas Puede, Tapachula puede”, dijo el alcalde Yamil Melgar durante la entrega de las Becas “Rosario Castellanos” para aprender a leer y escribir, donde reconoció el esfuerzo de quienes están transformando su vida a través de la educación, reafirmando el compromiso de su gobierno con la alfabetización, la inclusión y el desarrollo humano. Yamil Melgar subrayó que este logro es posible gracias al trabajo conjunto entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quienes han hecho de la educación una prioridad y un camino real hacia la transformación social, destacando que cuando los tres niveles de gobierno trabajan con voluntad y coordinación, los resultados se reflejan en la vida de la ciudadanía.
La pregunta del día
¿A partir de hoy, ya tendrá nuevo administrador el parque Caña Hueca?








