Banner

Hoy Escriben - Carlos César Núñez Martínez

Portafolios Político

¿Didis o taxis?

Buenos días, Chiapas… Los usuarios de los taxis en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula de Córdova y Ordóñez son los más contentos con el anuncio que hiciera el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; Tonatiuh Anzures, director de Relaciones con Gobiernos de DiDi; así como la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito.

Porque, finalmente, aquí lo único que importa son los usuarios que son los beneficiados o perjudicados con el mal servicio que ahora prestan los concesionarios de taxis en ambos municipios con choferes poco arreglados, vehículos viejos y cobros excesivos de tarifas que no están reguladas por las propias autoridades.

En colaboración con el Gobierno del Estado de Chiapas, DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana, generar mayores ingresos para los taxistas y promover un modelo de transporte más moderno e incluyente.

Se trata de una colaboración público-privada para impulsar la modernización del sector taxista y promover soluciones de movilidad sostenibles y accesibles para todas y todos los chiapanecos y, aquí, habría que agregarle que se acabarán las confrontaciones entre taxistas y conductores de DiDis, luego de los fallidos operativos de los inspectores de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

El gobernador Eduardo Ramírez dijo que su administración trabaja de manera coordinada con el sector transportista para ofrecer mejores condiciones laborales, fortalecer la competitividad y fomentar la actualización tecnológica, con el fin de responder a las necesidades de la población usuaria.

Las personas interesadas en utilizar este servicio pueden descargar la aplicación DiDi en su teléfono móvil. En el caso de los operadores del transporte público que deseen sumarse a la plataforma, deberán registrarse en DiDi Conductor, disponible para sistemas iOS y Android; para mayor información pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

DiDi Taxi obligará a los concesionarios a contar con vehículos nuevos, ofrecer mejores condiciones laborales a sus operadores, fortalecer la competitividad y fomentar la actualización tecnológica para beneficio de los usuarios que, ahora mismo, después del anuncio, todavía no le ha caído el veinte; así que la Secretaría de Movilidad y Transporte, está obligada a realizar una campaña de información de lo que significa para el usuario la puesta en marcha de DiDi Taxi.

Más adelante, seguramente, se pensará en la creación de una nueva estructura que sustituya a la actual Secretaría de Movilidad y Transporte para fortalecer el proyecto DiDi Taxi, reordenar el transporte para evitar que los concesionarios también cuenten con DiDis, crear verdaderas terminales de corto recorrido, acabar con el transporte pirata, instalar consultorios de medicina preventiva en el transporte urbano, recoger las concesiones que están en manos de familiares de los transportistas que no se dedican a dicha actividad, etc.

Desde luego, también es necesario la creación de dos terminales de corto recorrido en el oriente y poniente de Tuxtla Gutiérrez, con el objeto de sacar a las cooperativas de casas particulares a las que ahora les pagan elevadas rentas, pero no reúnen los requisitos.

Es más, podría construirlas el propio Estado o el municipio, cobrando cinco pesos por unidad que llegue a cada terminal, por ejemplo, recuperando en poco tiempo la inversión. Hay muchas cosas por hacer en el caso del sector transporte, únicamente falta voluntad para ello, solo así los usuarios serán beneficiados con un transporte de calidad.

Chilmol Político

El gobernador Eduardo Ramirez Aguilar visitó el municipio de Amatán, donde dio el banderazo de inicio a la construcción del camino Amatán-Reforma-Planada, una vía que mejorará la conectividad y el desarrollo económico de la región, cuya inversión será de más de 14 millones de pesos y que beneficiará a ocho localidades. ***El Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento de Tapachula suscribir un contrato de comodato con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía para la instalación de la emisora 102.7 FM, como lo había adelantado el alcalde de la tierra “huacalera”, Yamil Melgar Bravo, mismo comodato que tendrá un periodo de seis años. Espacio que será utilizado como oficinas centrales y cabinas de transmisión y producción, mismos que se localizan en el interior de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco Norte), a un costado del Parque del Café, ubicado en calle Jardines de Chiapas, kilómetro 3, carretera Tapachula-Nueva Alemania, de aquel municipio del Soconusco. Por cierto, Yamil Melgar instruyó a las y los secretarios de su administración a presentar informes detallados ante las comisiones edilicias correspondientes, con el objetivo de fortalecer la transparencia, la rendición de cuenta y el principio de honestidad que caracteriza al actual gobierno municipal de Tapachula. “El objetivo es claro: queremos que cada secretaría rinda cuentas con transparencia ante la sociedad. Yo lidero este gran proyecto, pero son ellos quienes están en territorio, quienes enfrentan día a día los retos y atienden las necesidades de la ciudadanía. Por eso, es fundamental que informen con detalle las acciones que realizan”, expresó el alcalde. ***El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, se reunió con la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Anita Romero Basurto, a fin de revisar estrategias para fortalecer las acciones que combatan el flagelo de la corrupción; donde refrendaron su compromiso de seguir impulsando la política del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, basada en la transparencia, la rendición de cuentas, la cero impunidad y cero corrupción.

La pregunta del día

¿Rendirán cuentas los funcionarios de los demás Ayuntamientos de Chiapas?